
Cesfam Pedro Pulgar busca prevenir diabetes e hipertensión
Mediante el Programa Vida Sana incentivan la actividad física y buenos hábitos de alimentación.
Factores tales como la mala nutrición por el exceso de consumo de ciertos alimentos y un alto nivel de morbilidad llevaron a implementar el Programa Vida Sana que funciona en el Cesfam "Dr. Pedro Pulgar".
Esta iniciativa, que se desarrolla a nivel nacional, busca fortalecer la intervención hacia factores de riesgo antes que se presenten enfermedades tales como hipertensión o diabetes, buscando abarcar a un segmento importante de la población. Actualmente, participan unos 170 usuarios en este programa, cuyas edades fluctúan entre los 2 y los 64 años, todos las cuales presentan problemas de obesidad.
El Programa Vida Sana realiza una intervención durante al menos 12 meses, donde se le otorga la posibilidad a los beneficiarios de asistir a un recinto para realizar actividad física tres por veces por semana y guiado por un profesional del área. Además, se apoya con educación respecto de la alimentación y en lo emocional. De hecho, cada usuario es derivado para asistir a controles periódicos con la nutricionista y el psicólogo.
En ese sentido, los profesionales trabajan combinadamente y entregan apoyo para cambiar en los estilos de vida poco saludables, lo que se ejecuta a través de talleres prácticos, como por ejemplo, preparaciones de alimentos acordes a su nuevo esquema de vida, iniciativas psicoeducativas, entre otros.
Para poder incorporarse al programa sólo es necesario ser usuario de Fonasa y no es requisito estar inscrito en el Cesfam, no se debe presentar diagnóstico de diabetes e hipertensión, tener estado nutricional de obesidad o sobrepeso y, lo principal, asumir el compromiso de asistir a las sesiones de actividad física.
Lo que busca este programa es intervenir a las personas que tienen posibilidades futuras de desarrollar hipertensión arterial y diabetes tipo 2, considerando apoyo médico, consultas y talleres de nutricionistas, psicólogos y sesiones de actividad física realizadas por un profesor de educación física o kinesiólogo, en horarios que serán establecidos de acuerdo a los requerimientos de los propios usuarios. En Alto Hospicio, se ha desarrollado con éxito la iniciativa y los inscritos en el programa se han involucrado bastante.
Asimismo, Vida Sana desarrolla un componente comunitario, utilizando espacios diferentes al centro de salud, entre ellos, los recintos deportivos donde se realizan las prácticas.
En la comuna, se realizan en el Polideportivo Santa Rosa, ubicado en el sector de La Tortuga.
Aún se mantienen cupos abiertos en este programa. Si desea hacer un cambio en su estilo de vida, puede inscribirse de lunes a jueves, entre las 12 y las 12.45 horas, en el box 11 del Cesfam "Dr. Pedro Pulgar Melgarejo".
170 usuarios están inscritos en el Programa Vida Sana del Cesfam Dr. Pedro Pulgar.
Consejo de Salud
"Evita consumir alimentos con alto contenido en azúcar"
Camila Cruz López,, nutricionista, Cesfam "Dr. Pedro Pulgar"."
Tienes que mantener un equilibrio entre lo que comes y gastas (actividad física), prefiere los alimentos con poca sal y elimina el salero de la mesa. Si quieres tener un peso saludable, evita consumir alimentos con alto contenido en azúcar, dulces, pasteles, bebidas azucaradas, jugos azucarados, chocolates, galletas, etcétera.
Cuida tu corazón de los temidos infartos, evitando las preparaciones fritas y los alimentos altos en grasa como mayonesa, fiambres y embutidos. Consume 5 porciones de frutas y verduras todos los días; nos ayuda a la digestión y a mantenernos saciados sin un excesivo aporte de calorías.
Para fortalecer tus huesos, consume 3 porciones de lácteos diarios, pero ideal que sean descremados y sin azúcar. La hidratación no hay que olvidarla, por lo tanto mínimo tomar 6 a 8 vasos diarios de agua.
Consejo de Salud
"Evita consumir alimentos con alto contenido en azúcar"
Camila Cruz López,, nutricionista, Cesfam "Dr. Pedro Pulgar"."
Tienes que mantener un equilibrio entre lo que comes y gastas (actividad física), prefiere los alimentos con poca sal y elimina el salero de la mesa. Si quieres tener un peso saludable, evita consumir alimentos con alto contenido en azúcar, dulces, pasteles, bebidas azucaradas, jugos azucarados, chocolates, galletas, etcétera.
Cuida tu corazón de los temidos infartos, evitando las preparaciones fritas y los alimentos altos en grasa como mayonesa, fiambres y embutidos. Consume 5 porciones de frutas y verduras todos los días; nos ayuda a la digestión y a mantenernos saciados sin un excesivo aporte de calorías.
Para fortalecer tus huesos, consume 3 porciones de lácteos diarios, pero ideal que sean descremados y sin azúcar. La hidratación no hay que olvidarla, por lo tanto mínimo tomar 6 a 8 vasos diarios de agua.
FARMACIAS DE TURNO EN ALTO HOSPICIO DE 8 A 23:59 HORAS Miércoles 7 de septiembre Farmacia Las Américas
Avenida Las Américas, manzana 19, sitio 1, La Pampa.
Domingo
11 de septiembre
Farmacia Dr. Simi
Avenida Los Álamos # 3052-B.
Jueves
8 de septiembre
Farmacia Vital
Avenida Los Álamos # 3176.
Lunes
12 de septiembre
Farmacia Las Américas
Avenida Las Américas, manzana 19, sitio 1, La Pampa.
13 de septiembre
Viernes
9 de septiembre
Farmacia Zona Vital
La Pampa # 3779, local 3-4, sector A-1.
Martes
Farmacia Las Américas
Avenida Las Américas, manzana 19, sitio 1, La Pampa.
Sábado
10 de septiembre
Farmacia Cruz del Sur
Avenida Los Cóndores # 3824.
Miércoles
14 de septiembre
Farmacia Vital
Avenida Los Álamos # 3176.
Cesfam Pedro Pulgar busca prevenir diabetes e hipertensión
Mediante el Programa Vida Sana incentivan la actividad física y buenos hábitos de alimentación.
Factores tales como la mala nutrición por el exceso de consumo de ciertos alimentos y un alto nivel de morbilidad llevaron a implementar el Programa Vida Sana que funciona en el Cesfam "Dr. Pedro Pulgar".
Esta iniciativa, que se desarrolla a nivel nacional, busca fortalecer la intervención hacia factores de riesgo antes que se presenten enfermedades tales como hipertensión o diabetes, buscando abarcar a un segmento importante de la población. Actualmente, participan unos 170 usuarios en este programa, cuyas edades fluctúan entre los 2 y los 64 años, todos las cuales presentan problemas de obesidad.
El Programa Vida Sana realiza una intervención durante al menos 12 meses, donde se le otorga la posibilidad a los beneficiarios de asistir a un recinto para realizar actividad física tres por veces por semana y guiado por un profesional del área. Además, se apoya con educación respecto de la alimentación y en lo emocional. De hecho, cada usuario es derivado para asistir a controles periódicos con la nutricionista y el psicólogo.
En ese sentido, los profesionales trabajan combinadamente y entregan apoyo para cambiar en los estilos de vida poco saludables, lo que se ejecuta a través de talleres prácticos, como por ejemplo, preparaciones de alimentos acordes a su nuevo esquema de vida, iniciativas psicoeducativas, entre otros.
Para poder incorporarse al programa sólo es necesario ser usuario de Fonasa y no es requisito estar inscrito en el Cesfam, no se debe presentar diagnóstico de diabetes e hipertensión, tener estado nutricional de obesidad o sobrepeso y, lo principal, asumir el compromiso de asistir a las sesiones de actividad física.
Lo que busca este programa es intervenir a las personas que tienen posibilidades futuras de desarrollar hipertensión arterial y diabetes tipo 2, considerando apoyo médico, consultas y talleres de nutricionistas, psicólogos y sesiones de actividad física realizadas por un profesor de educación física o kinesiólogo, en horarios que serán establecidos de acuerdo a los requerimientos de los propios usuarios. En Alto Hospicio, se ha desarrollado con éxito la iniciativa y los inscritos en el programa se han involucrado bastante.
Asimismo, Vida Sana desarrolla un componente comunitario, utilizando espacios diferentes al centro de salud, entre ellos, los recintos deportivos donde se realizan las prácticas.
En la comuna, se realizan en el Polideportivo Santa Rosa, ubicado en el sector de La Tortuga.
Aún se mantienen cupos abiertos en este programa. Si desea hacer un cambio en su estilo de vida, puede inscribirse de lunes a jueves, entre las 12 y las 12.45 horas, en el box 11 del Cesfam "Dr. Pedro Pulgar Melgarejo".
170 usuarios están inscritos en el Programa Vida Sana del Cesfam Dr. Pedro Pulgar.