Secciones

Chile chocó de frente ante el indestructible muro altiplánico

La Roja quedó séptima en la tabla de posiciones del camino a Rusia 2018 tras ocho fechas.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

Chile se farreó una gran ocasión para volver a puestos de clasificación en la ruta a Rusia 2018. En un partido para el olvido igualó 0-0 ante Bolivia, uno de los equipos colistas del camino al próximo mundial.

El partido inició con gran intensidad. De hecho, al minuto de juego José Pedro Fuenzalida tuvo el primer tanto, pero la figura del cotejo, el arquero boliviano Carlos Lampe, quien ataja en Huachipato, logró contener el peligro.

Chile empezó a buscar jugando por el centro para abrirla luego hacia las bandas, creando mucho peligro. Tanto así que La Roja tuvo nueve tiros de esquina, los que no pudo aprovechar ante la impericia de los nacionales y el buen trabajo del golero boliviano.

La mejor jugada de Chile llegó a los 41 minutos, cuando Enzo Roco logró al fin vencer la resistencia altiplánica, pero en el origen de la jugada Arturo Vidal, a criterio del árbitro Ricardo Marques de Brasil, habría cargado al portero, anulando la jugada cuando todo el estadio gritaba el primero de Chile.

De ahí en más Bolivia quemó minutos lanzándose al suelo y a pesar de que el juez dio cinco minutos de alargue, poco se movió la pelota en los pastos del estadio Monumental.

En el complemento la Selección Chilena nuevamente ingresó a la cancha con gran intensidad, disputando 10 minutos donde tuvo a Bolivia metido completamente en su arco. De ahí en más el equipo se enredó, comenzó a levantar centros y le facilitó la labor a los dirigidos de Ángel Guillermo Hoyos.

Juan Antonio Pizzi comprendió que necesitaba reordenar las ideas y a los 53' hizo ingresar a Matías Fernández, quien le dio más dinamismo a La Roja, e incluso Eduardo Vargas estuvo cerca de anotar la primera cifra, pero a los 63' Fernández debía dejar la cancha por una lesión. Fue un cambio perdido y Felipe Gutiérrez ingresaba a cumplir la misma función.

Pinilla

Bolivia se cerró completamente en defensa y Chile no hallaba espacios, por lo que Pizzi decidió el ingreso de Pinilla por José Pedro Fuenzalida cuando quedaban 20 para el pitazo final.

Comenzaron a llegar los centros, pero también apareció el espacio necesario para rematar de distancia, algo que aprovechó Arturo Vidal para intentar acertar desde fuera del área y a los 78' Lampe se lució sacando un balón que se le colaba en el segundo palo. Toso Chile se volcó al arco altiplánico y el empate era mucho castigo.

Pero pese a las ganas nada pudo lograr desequilibrar la balanza y con el reloj en contra Chile cayó en la desesperación. A pesar de los minutos adicionales dados por el "hombre de negro", los jugadores chilenos no pudieron lograr el ansiado gol del triunfo. Hay que mejorar.

Tabla

La selección dirigida por Juan Antonio Pizzi mantuvo el séptimo lugar en la tabla de posiciones que entrega boletos para Rusia 2018. El gran ganador de la fecha fue Uruguay que derrotó a Paraguay para alcanzar 16 puntos y quedar como nuevo líder de las clasificatorias ante el empate de Argentina que igualó 2-2 ante Venezuela, aunque remontando un 2-0 inicial que pudo ser una tragedia para los trasandinos que no contaron con Lionel Messi en la cancha.

Una fecha de suspensión, tendrá Francisco Silva por acumulación de tarjetas amarillas.

Chile chocó de frente ante el indestructible muro altiplánico

La Roja quedó séptima en la tabla de posiciones del camino a Rusia 2018 tras ocho fechas.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

Chile se farreó una gran ocasión para volver a puestos de clasificación en la ruta a Rusia 2018. En un partido para el olvido igualó 0-0 ante Bolivia, uno de los equipos colistas del camino al próximo mundial.

El partido inició con gran intensidad. De hecho, al minuto de juego José Pedro Fuenzalida tuvo el primer tanto, pero la figura del cotejo, el arquero boliviano Carlos Lampe, quien ataja en Huachipato, logró contener el peligro.

Chile empezó a buscar jugando por el centro para abrirla luego hacia las bandas, creando mucho peligro. Tanto así que La Roja tuvo nueve tiros de esquina, los que no pudo aprovechar ante la impericia de los nacionales y el buen trabajo del golero boliviano.

La mejor jugada de Chile llegó a los 41 minutos, cuando Enzo Roco logró al fin vencer la resistencia altiplánica, pero en el origen de la jugada Arturo Vidal, a criterio del árbitro Ricardo Marques de Brasil, habría cargado al portero, anulando la jugada cuando todo el estadio gritaba el primero de Chile.

De ahí en más Bolivia quemó minutos lanzándose al suelo y a pesar de que el juez dio cinco minutos de alargue, poco se movió la pelota en los pastos del estadio Monumental.

En el complemento la Selección Chilena nuevamente ingresó a la cancha con gran intensidad, disputando 10 minutos donde tuvo a Bolivia metido completamente en su arco. De ahí en más el equipo se enredó, comenzó a levantar centros y le facilitó la labor a los dirigidos de Ángel Guillermo Hoyos.

Juan Antonio Pizzi comprendió que necesitaba reordenar las ideas y a los 53' hizo ingresar a Matías Fernández, quien le dio más dinamismo a La Roja, e incluso Eduardo Vargas estuvo cerca de anotar la primera cifra, pero a los 63' Fernández debía dejar la cancha por una lesión. Fue un cambio perdido y Felipe Gutiérrez ingresaba a cumplir la misma función.

Pinilla

Bolivia se cerró completamente en defensa y Chile no hallaba espacios, por lo que Pizzi decidió el ingreso de Pinilla por José Pedro Fuenzalida cuando quedaban 20 para el pitazo final.

Comenzaron a llegar los centros, pero también apareció el espacio necesario para rematar de distancia, algo que aprovechó Arturo Vidal para intentar acertar desde fuera del área y a los 78' Lampe se lució sacando un balón que se le colaba en el segundo palo. Toso Chile se volcó al arco altiplánico y el empate era mucho castigo.

Pero pese a las ganas nada pudo lograr desequilibrar la balanza y con el reloj en contra Chile cayó en la desesperación. A pesar de los minutos adicionales dados por el "hombre de negro", los jugadores chilenos no pudieron lograr el ansiado gol del triunfo. Hay que mejorar.

Tabla

La selección dirigida por Juan Antonio Pizzi mantuvo el séptimo lugar en la tabla de posiciones que entrega boletos para Rusia 2018. El gran ganador de la fecha fue Uruguay que derrotó a Paraguay para alcanzar 16 puntos y quedar como nuevo líder de las clasificatorias ante el empate de Argentina que igualó 2-2 ante Venezuela, aunque remontando un 2-0 inicial que pudo ser una tragedia para los trasandinos que no contaron con Lionel Messi en la cancha.

Una fecha de suspensión, tendrá Francisco Silva por acumulación de tarjetas amarillas.