Secciones

Galleguillos: "Si quieren venir, encantados los recibimos"

E-mail Compartir

El alcalde de Alto Hospicio, tuvo un encuentro con un grupo de chicheros en un programa de radio local, hasta donde llegaron para dar a conocer sus problemáticas, tras una conversación, Ramón Galleguillos les ofreció la posibilidad de colocar sus puestos en la comuna.

El edil dijo que en Alto Hospicio puede ofrecer un espacio para el funcionamiento de los chicheros. "Si se quieren venir todos para acá, encantados los recibimos. En la comuna que encabezo apoyamos los emprendimientos. Podemos evaluar el terreno donde se instalarán, que podría ser en un pasaje a un costado de la Plaza de Armas, pero creo que la zona que más les acomodaría sería el Parque Los Cóndores, pues allí tendrían más accesibilidad y mejores condiciones para instalarse con los camiones. Es una propuesta que podemos trabajar en conjunto y revisar en terreno", adujo.

El edil, agregó que lo importante es que se acerquen al municipio, para poder mantener una conversación y establecer el lugar donde se ubicarán y poder gestionar los permisos necesarios para la actividad.

Solo tres días de permiso tendrán los "chicheros"

Los comerciantes dicen no entender la decisión del gobierno comunal tras años de venir a Iquique.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

El municipio de Iquique entregara tres días de permiso a los "chicheros" ubicados en el cementerio 3, lo que fue criticado por los comerciantes quienes creen que las perdidas serán millonarias.

Luego de varios días de espera y algunas reuniones que mantuvieron los comerciantes con personal municipal, fueron informados que solo se les otorgara un permiso especial por tres días, que les servirá para trabajar entre el 17 y 19 de septiembre.

Según información entregada por el consistorio, se esta dando cumplimiento a la Ley 19.925, que en su artículo 19 establece que tratándose de Fiestas Patrias, la municipalidad podrá otorgar un permiso especial transitorio por tres días como máximo para que en los lugares de uso público se expenda bebidas alcohólicas.

Por lo anterior se acogió la solicitud de siete transportistas de chicha, quienes se habrían comprometido a comercializar los brebajes al por mayor, directamente desde sus camiones.

Afectados

Los Chicheros se mostraron sorprendidos por la decisión, debido a que todos los años lo permisos eran entregados por más de dos semanas, comenzando, según ellos, los primeros días del mes.

Luis Ibaceta, uno de las personas afectadas, que lleva más de 30 años visitando la ciudad, explicó que "No entiendo porque no pueden hacer el mismo decreto que hicieron el año pasado, dar permiso del primero de septiembre, es cosa de disponibilidad del alcalde, esto es un capricho de él".

El comerciante explicó que el lunes "nos dijeron que nos iban a dar respuesta. Peter Toledo nos dijo que viene mañana a darnos una respuesta, entonces quieren hacer pasar los días hasta que llegue la fecha, más encima nos tienen tres patrullas aquí cuidándonos", sentenció Ibaceta.

Por estos problemas, un grupo de afectados por las medidas, evalúan trasladarse hasta la comuna de Alto Hospicio, donde les habrían hecho el ofrecimiento de ocupar parte de los terrenos que se destinaron en dicha comuna.

Desde la municipalidad expresaron que cumplirán la Ley, promoviendo acciones tendientes a asegurar el bienestar de la población, reforzando a la vez sus acciones preventivas a través de sus áreas vinculadas con la seguridad ciudadana, la salud y alimentación saludable, como la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de su Área Territorial.

19 comerciantes, son los afectados por esta determinación de la municipalidad de Iquique.

Solo tres días de permiso tendrán los "chicheros"

Los comerciantes dicen no entender la decisión del gobierno comunal tras años de venir a Iquique.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

El municipio de Iquique entregara tres días de permiso a los "chicheros" ubicados en el cementerio 3, lo que fue criticado por los comerciantes quienes creen que las perdidas serán millonarias.

Luego de varios días de espera y algunas reuniones que mantuvieron los comerciantes con personal municipal, fueron informados que solo se les otorgara un permiso especial por tres días, que les servirá para trabajar entre el 17 y 19 de septiembre.

Según información entregada por el consistorio, se esta dando cumplimiento a la Ley 19.925, que en su artículo 19 establece que tratándose de Fiestas Patrias, la municipalidad podrá otorgar un permiso especial transitorio por tres días como máximo para que en los lugares de uso público se expenda bebidas alcohólicas.

Por lo anterior se acogió la solicitud de siete transportistas de chicha, quienes se habrían comprometido a comercializar los brebajes al por mayor, directamente desde sus camiones.

Afectados

Los Chicheros se mostraron sorprendidos por la decisión, debido a que todos los años lo permisos eran entregados por más de dos semanas, comenzando, según ellos, los primeros días del mes.

Luis Ibaceta, uno de las personas afectadas, que lleva más de 30 años visitando la ciudad, explicó que "No entiendo porque no pueden hacer el mismo decreto que hicieron el año pasado, dar permiso del primero de septiembre, es cosa de disponibilidad del alcalde, esto es un capricho de él".

El comerciante explicó que el lunes "nos dijeron que nos iban a dar respuesta. Peter Toledo nos dijo que viene mañana a darnos una respuesta, entonces quieren hacer pasar los días hasta que llegue la fecha, más encima nos tienen tres patrullas aquí cuidándonos", sentenció Ibaceta.

Por estos problemas, un grupo de afectados por las medidas, evalúan trasladarse hasta la comuna de Alto Hospicio, donde les habrían hecho el ofrecimiento de ocupar parte de los terrenos que se destinaron en dicha comuna.

Desde la municipalidad expresaron que cumplirán la Ley, promoviendo acciones tendientes a asegurar el bienestar de la población, reforzando a la vez sus acciones preventivas a través de sus áreas vinculadas con la seguridad ciudadana, la salud y alimentación saludable, como la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de su Área Territorial.

19 comerciantes, son los afectados por esta determinación de la municipalidad de Iquique.

Galleguillos: "Si quieren venir, encantados los recibimos"

E-mail Compartir

El alcalde de Alto Hospicio, tuvo un encuentro con un grupo de chicheros en un programa de radio local, hasta donde llegaron para dar a conocer sus problemáticas, tras una conversación, Ramón Galleguillos les ofreció la posibilidad de colocar sus puestos en la comuna.

El edil dijo que en Alto Hospicio puede ofrecer un espacio para el funcionamiento de los chicheros. "Si se quieren venir todos para acá, encantados los recibimos. En la comuna que encabezo apoyamos los emprendimientos. Podemos evaluar el terreno donde se instalarán, que podría ser en un pasaje a un costado de la Plaza de Armas, pero creo que la zona que más les acomodaría sería el Parque Los Cóndores, pues allí tendrían más accesibilidad y mejores condiciones para instalarse con los camiones. Es una propuesta que podemos trabajar en conjunto y revisar en terreno", adujo.

El edil, agregó que lo importante es que se acerquen al municipio, para poder mantener una conversación y establecer el lugar donde se ubicarán y poder gestionar los permisos necesarios para la actividad.