Secciones

Conmemoran Día Internacional de la Mujer Indígena

E-mail Compartir

Con reconocimiento a tres destacadas mujeres indígenas, una reseña histórica sobre Bartolina Sisa, mujer que halló la muerte a cago de fuerzas españolas durante la colonia y de su esposo Tupaj Katari en el Alto Perú, actual Bolivia en 1781, un micro-documental llamado "La niña de mis ojos" y al ritmo del Cachimbo tuvo lugar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena. Sonia Moscoso, artesana textil de Tarapacá, Reina Cáceres, médico tradicional y Oriele Callpa, dirigente de la comunidad de Laonzana-Puchurca recibieron por parte de la Subdirección Norte de Conadi un reconocimiento a su labor.

Espejos surrealistas y miel de Pica en feria de plaza Prat

El evento es organizado por Sercotec y participan emprendedores de toda la región.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Productos hechos con los regalos de la naturaleza son parte de los emprendimientos que podrá encontrar en la Expo Desarrolla Tarapacá de Sercotec que tiene lugar en la plaza Prat, en el sector glorieta y que estará abierta hasta mañana jueves.

En total son 44 los stands de exposiciones, con beneficiarios de los diversos instrumentos y programas de Sercotec,

Una de las novedades que presenta la feria son los trabajos del luthier hospiciano Esteban Muñoz, quien se encarga de la construcción, reparación y distribución de instrumentos andinos. Su empresa lleva por nombre "El Chasqui de Zagzagane".

"Nos formalizamos hace un año y desde hace seis que trabajo en esto. Me dedico a la fabricación de aerófonos andinos, cañas, trompas y lakitas que es lo que más se lleva aquí en Tarapacá y también en Arica", describió Muñoz, quien añadió que confecciona zampoñas, quenas y palahuitos, entre otros instrumentos.

Según explicó esta es la primera vez que participa en la feria ya que antes sólo se dedicaba a trabajar dentro de su taller en Hospicio, pero que ahora le pareció una buena oportunidad mostrar su trabajo en Iquique.

Pokémon go

En tanto, la moda de Pokémon también llegó a la feria porque Fanny Estelle este año trajo sus novedosos gorros con los motivos de la serie de anime y ahora en su versión de juego para teléfono y tablets. Es así que según explicó, estos modelos los hace en tejido a crochet.

"Se me ocurrió hacer los monitos para que la gente se entusiasme y compre. Yo los hago de acuerdo al pedido de cada cliente", manifestó.

Por su parte, María Isabel Mujica llegó con sus joyas a la feria y además, presentó al público originales espejos hechos a mano por ella misma.

"La imaginación y la creatividad es la base de mis trabajos. No son diseños sacados de internet. Aprender a tocar vidrio quizá todos puedan, pero lo demás es creatividad", refirió y añadió que luego de cuatro años de práctica, comenzaron los encargos de sus trabajos.

"También hago joyas de plata y trabajo con piedras preciosas. Un espejo puedo hacerlo entre tres o cuatro días. Hay unos con más diseño que tienen más trabajo y hay que ir calculando espacios porque no hay un esquema", expresó.

Miel de pica

Nicolás Suárez vino desde Pica con los productos naturales del oasis y planteó que todo lo que ofrecen es ecológico y elaborado por ellos mismos.

"Represento a 'Sabores Waynarikuy' y somos de una parcela holística de agricultura familiar. Logramos distintos sub productos ya sean conservas con fruta, productos deshidratados y lo que no da la apicultura como la miel, polen, ceras faciales, bálsamos labiales y jabones", precisó.

Finalmente en cuanto a su trabajo en terreno, Suárez recordó que en Pica realizan diferentes talleres de apicultura.

44 stand son los disponibles en la feria de la plaza Prat hasta mañana jueves.

Invitan a "Vegan Fonda" para este fin de semana

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo los iquiqueños podrán disfrutar de una fonda alternativa en donde el principal ingrediente será la comida vegana. La actividad lleva por nombre "Vegan Fonda" y será este sábado 10 de septiembre desde las 12 horas en la plaza 21 de Mayo. Así lo informó Pablo Zambra, presidente de Acción por el Respeto y el Cuidado de los Animales y del Medioambiente, (Arcam), quien contó que el objetivo principal es brindar un ambiente familiar y de Fiestas Patrias, libre de crueldad animal. Para más detalles sobre la fonda vegana de este próximo sábado, la información está disponible el evento en Facebook "Vegan Fonda".

Invitan a "Vegan Fonda" para este fin de semana

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo los iquiqueños podrán disfrutar de una fonda alternativa en donde el principal ingrediente será la comida vegana. La actividad lleva por nombre "Vegan Fonda" y será este sábado 10 de septiembre desde las 12 horas en la plaza 21 de Mayo. Así lo informó Pablo Zambra, presidente de Acción por el Respeto y el Cuidado de los Animales y del Medioambiente, (Arcam), quien contó que el objetivo principal es brindar un ambiente familiar y de Fiestas Patrias, libre de crueldad animal. Para más detalles sobre la fonda vegana de este próximo sábado, la información está disponible el evento en Facebook "Vegan Fonda".

Conmemoran Día Internacional de la Mujer Indígena

E-mail Compartir

Con reconocimiento a tres destacadas mujeres indígenas, una reseña histórica sobre Bartolina Sisa, mujer que halló la muerte a cago de fuerzas españolas durante la colonia y de su esposo Tupaj Katari en el Alto Perú, actual Bolivia en 1781, un micro-documental llamado "La niña de mis ojos" y al ritmo del Cachimbo tuvo lugar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena. Sonia Moscoso, artesana textil de Tarapacá, Reina Cáceres, médico tradicional y Oriele Callpa, dirigente de la comunidad de Laonzana-Puchurca recibieron por parte de la Subdirección Norte de Conadi un reconocimiento a su labor.

Espejos surrealistas y miel de Pica en feria de plaza Prat

El evento es organizado por Sercotec y participan emprendedores de toda la región.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Productos hechos con los regalos de la naturaleza son parte de los emprendimientos que podrá encontrar en la Expo Desarrolla Tarapacá de Sercotec que tiene lugar en la plaza Prat, en el sector glorieta y que estará abierta hasta mañana jueves.

En total son 44 los stands de exposiciones, con beneficiarios de los diversos instrumentos y programas de Sercotec,

Una de las novedades que presenta la feria son los trabajos del luthier hospiciano Esteban Muñoz, quien se encarga de la construcción, reparación y distribución de instrumentos andinos. Su empresa lleva por nombre "El Chasqui de Zagzagane".

"Nos formalizamos hace un año y desde hace seis que trabajo en esto. Me dedico a la fabricación de aerófonos andinos, cañas, trompas y lakitas que es lo que más se lleva aquí en Tarapacá y también en Arica", describió Muñoz, quien añadió que confecciona zampoñas, quenas y palahuitos, entre otros instrumentos.

Según explicó esta es la primera vez que participa en la feria ya que antes sólo se dedicaba a trabajar dentro de su taller en Hospicio, pero que ahora le pareció una buena oportunidad mostrar su trabajo en Iquique.

Pokémon go

En tanto, la moda de Pokémon también llegó a la feria porque Fanny Estelle este año trajo sus novedosos gorros con los motivos de la serie de anime y ahora en su versión de juego para teléfono y tablets. Es así que según explicó, estos modelos los hace en tejido a crochet.

"Se me ocurrió hacer los monitos para que la gente se entusiasme y compre. Yo los hago de acuerdo al pedido de cada cliente", manifestó.

Por su parte, María Isabel Mujica llegó con sus joyas a la feria y además, presentó al público originales espejos hechos a mano por ella misma.

"La imaginación y la creatividad es la base de mis trabajos. No son diseños sacados de internet. Aprender a tocar vidrio quizá todos puedan, pero lo demás es creatividad", refirió y añadió que luego de cuatro años de práctica, comenzaron los encargos de sus trabajos.

"También hago joyas de plata y trabajo con piedras preciosas. Un espejo puedo hacerlo entre tres o cuatro días. Hay unos con más diseño que tienen más trabajo y hay que ir calculando espacios porque no hay un esquema", expresó.

Miel de pica

Nicolás Suárez vino desde Pica con los productos naturales del oasis y planteó que todo lo que ofrecen es ecológico y elaborado por ellos mismos.

"Represento a 'Sabores Waynarikuy' y somos de una parcela holística de agricultura familiar. Logramos distintos sub productos ya sean conservas con fruta, productos deshidratados y lo que no da la apicultura como la miel, polen, ceras faciales, bálsamos labiales y jabones", precisó.

Finalmente en cuanto a su trabajo en terreno, Suárez recordó que en Pica realizan diferentes talleres de apicultura.

44 stand son los disponibles en la feria de la plaza Prat hasta mañana jueves.