Secciones

Iquiqueño construyó el sistema "T- Aviso" para olvidarse de las filas

El prototipo ofrece un mensaje de texto que le notificará cuántos números le faltan para su turno.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El iquiqueño Claudio Hidalgo ideó una herramienta sencilla y práctica que promete revolucionar las horas de espera. Se trata de "T- Aviso", que funciona como un sistema de atención de público con notificación vía mensajería de texto.

¿La idea? Que a usted le llegue un mensaje diciéndole que le faltan, por ejemplo, tres números para su turno.

Así nació este nuevo emprendimiento en la ciudad. Según describió Hidalgo, lo principal es que el acceso al sistema sea para todo tipo de público y en especial para las personas que no cuentan con un teléfono inteligente.

"T-Aviso" se trata de un dispositivo electrónico que permite una importante funcionalidad a los sistemas de atención presencial de público donde utilizan letreros luminosos para obtener números de atención, llamados "turnomáticos".

La idea

"La idea nació luego que junto a unos compañeros de trabajo esperábamos en el banco para cobrar un cheque. Uno de ellos dijo que sería bueno que alguien le avisara cuántas números le faltaban, pues así, no estaría una o dos horas esperando su turno. Allí se me ocurrió el sistema y comencé a trabajar en el proyecto", relató Hidalgo.

Esta idea resultó ganadora del programa Semilla Corfo en la región, reconocimiento que le significará un subsidio de cofinanciamiento de $25 millones de pesos para el desarrollo de su proyecto de negocio de alto potencial de crecimiento.

"Comencé a ver qué necesitaba y me encontré con tecnología a bajo costo. Compré un tablero y comencé a probar primero con otro equipo hasta que llegué a este producto", recordó.

Cómo funciona

Por ejemplo, si al llegar a una entidad bancaria debe esperar que pasen unas 30 personas primero y, con ello el tiempo del trámite se alargue a más de una hora, tiene la opción de usar el sistema "T-aviso".

"Con tu número, por ejemplo que es el A60, envías un mensaje de texto al teléfono que estará en el tablero y te vas a hacer otros trámites. Cuando falten tres números para tu turno te llegará un mensaje de texto con esta información. Es un sistema sencillo y económico, que no interfiere con el sistema propio del tablero ya que es independiente", describió.

Más acceso

Este prototipo funciona a través de la mensajería de texto y, por ello, no es necesario contar con un teléfono inteligente para su uso.

"El principal objetivo es brindar al público una ayuda en cuanto a la calidad del servicio desde el punto de vista de una ciudad inteligente. Para un adulto mayor es más fácil enviar un mensaje de texto que instalar una aplicación", finalizó el creador.

"Para un adulto mayor es más fácil enviar un mensaje de texto que instalar una aplicación.

Claudio Hidalgo, creador de "T-Aviso"."

Adaptabilidad

El prototipo de "T-Aviso" se adapta a cualquier sistema de espera a través de tableros, según explicó su creador, Claudio Hidalgo. "Hay diferencias claras entre los tiempos de espera de una consulta médica y de un banco. En ese sentido todo el sistema se adapta al local que ofrece la atención", explicó. El sistema consta de una pequeña caja y se conecta a un celular que pueda enviar mensajes de texto.

"

"

Iquiqueño construyó el sistema "T- Aviso" para olvidarse de las filas

El prototipo ofrece un mensaje de texto que le notificará cuántos números le faltan para su turno.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El iquiqueño Claudio Hidalgo ideó una herramienta sencilla y práctica que promete revolucionar las horas de espera. Se trata de "T- Aviso", que funciona como un sistema de atención de público con notificación vía mensajería de texto.

¿La idea? Que a usted le llegue un mensaje diciéndole que le faltan, por ejemplo, tres números para su turno.

Así nació este nuevo emprendimiento en la ciudad. Según describió Hidalgo, lo principal es que el acceso al sistema sea para todo tipo de público y en especial para las personas que no cuentan con un teléfono inteligente.

"T-Aviso" se trata de un dispositivo electrónico que permite una importante funcionalidad a los sistemas de atención presencial de público donde utilizan letreros luminosos para obtener números de atención, llamados "turnomáticos".

La idea

"La idea nació luego que junto a unos compañeros de trabajo esperábamos en el banco para cobrar un cheque. Uno de ellos dijo que sería bueno que alguien le avisara cuántas números le faltaban, pues así, no estaría una o dos horas esperando su turno. Allí se me ocurrió el sistema y comencé a trabajar en el proyecto", relató Hidalgo.

Esta idea resultó ganadora del programa Semilla Corfo en la región, reconocimiento que le significará un subsidio de cofinanciamiento de $25 millones de pesos para el desarrollo de su proyecto de negocio de alto potencial de crecimiento.

"Comencé a ver qué necesitaba y me encontré con tecnología a bajo costo. Compré un tablero y comencé a probar primero con otro equipo hasta que llegué a este producto", recordó.

Cómo funciona

Por ejemplo, si al llegar a una entidad bancaria debe esperar que pasen unas 30 personas primero y, con ello el tiempo del trámite se alargue a más de una hora, tiene la opción de usar el sistema "T-aviso".

"Con tu número, por ejemplo que es el A60, envías un mensaje de texto al teléfono que estará en el tablero y te vas a hacer otros trámites. Cuando falten tres números para tu turno te llegará un mensaje de texto con esta información. Es un sistema sencillo y económico, que no interfiere con el sistema propio del tablero ya que es independiente", describió.

Más acceso

Este prototipo funciona a través de la mensajería de texto y, por ello, no es necesario contar con un teléfono inteligente para su uso.

"El principal objetivo es brindar al público una ayuda en cuanto a la calidad del servicio desde el punto de vista de una ciudad inteligente. Para un adulto mayor es más fácil enviar un mensaje de texto que instalar una aplicación", finalizó el creador.

"Para un adulto mayor es más fácil enviar un mensaje de texto que instalar una aplicación.

Claudio Hidalgo, creador de "T-Aviso"."

Adaptabilidad

El prototipo de "T-Aviso" se adapta a cualquier sistema de espera a través de tableros, según explicó su creador, Claudio Hidalgo. "Hay diferencias claras entre los tiempos de espera de una consulta médica y de un banco. En ese sentido todo el sistema se adapta al local que ofrece la atención", explicó. El sistema consta de una pequeña caja y se conecta a un celular que pueda enviar mensajes de texto.

"

"