Secciones

Convocan a jóvenes talentos en la danza

E-mail Compartir

La maestra de danza Karen Connolly, rectora del Instituto Profesional de Artes Escénicas, realizará una charla informativa y vocacional sobre la carrera profesional de danza y su campo laboral en nuestro país, seguido por la observación y evaluación de solos de libre estilo y creación, realizados por los participantes de la actividad.

El objetivo de dicha iniciativa, que se realizará el próximo 20 de septiembre en la Escuela Regional de Ballet, consiste en buscar nuevos talentos de danza en regiones de nuestro país.

De esta forma, estudiantes de la región de Tarapacá tendrán la oportunidad de postular a la beca regional, la cual es entregada por el Instituto Profesional de Artes Escénicas durante el mes de enero.

Los postulantes que deseen participar de la charla deberán pertenecer a los cursos de 3° y 4° años de enseñanza media o ser estudiantes egresados de su proceso escolar.

La presentación de la coreografía individual será solamente para los estudiantes de 4° medio y egresados, ya que son ellos los que pueden postular a la beca.

Esta actividad forma parte de las visitas que realiza la rectora de dicho instituto de danza con el fin de hacer una prueba de aptitudes para la admisión 2017 en Escuelas Anfitrionas regionales de Chile.

Gloria Simonetti llegará con su música a Iquique

E-mail Compartir

Una de las cantantes más queridas de la música chilena llega a Iquique a deleitar con casi medio siglo de trayectoria. El viernes 9 una de las voces más poderosas del país encantará a todos los presentes con los grandes éxitos que han marcado a generaciones.

Este 2016 cumple 49 años de carrera y será la ocasión para además repasar lo mejor de su disco "40 años de Gloria".

Ganadora del Festival de Viña 1969 y dueña de un reconocido talento y fuerza interpretativa, presentará sus grandes canciones de ayer y hoy, como "Tan solo te amo", "Razón de vivir", "Prohibido", "Enamórate", "Nuestro tiempo terminó", entre muchas más que demostrarán que la cantante y compositora sigue vigente con su música.

Su espectáculo será a partir de las 23 horas en el bar Lucky 7. El acceso es gratuito presentando la entrada a la sala de juegos.

Mundaca se aventura con disco de temas propios

El cantante iquiqueño, que recorre locales de la ciudad con covers, ahora alista su propia producción.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Más de 1.000 canciones han sido interpretadas por el cantante iquiqueño Mundaca, quien lleva 14 años tocando música en La Bodeguita Nacional, Cantina La Rana, Ebisu Sushi Bar, peñas, entre otros lugares. Igualmente el intérprete iquiqueño, quien también compone sus propias canciones, ha participado en festivales como el Wilka Irasu.

"Acá en Iquique me transformé en un obrero de la música, acá me dediqué a tocar para poder vivir y terminar la universidad. Fue un proceso complicado porque desde muchas perspectivas de personas, era algo desde la lástima misma hasta la admiración, entonces la gama de percepciones que ocurrían al verme tocando era amplia", comentó el cantante.

Con el tiempo supo compatibilizar las percepciones que tuvo la gente y logró terminar sus estudios. Continúa tocando, pero con la diferencia de que ahora puede cobrar por los shows que realiza. "Hoy día ya no se hace desde la necesidad absoluta, tiene más que ver con una proyección de darle valor a lo que uno hace, pero no como el artista que toca covers", planteó.

Actualmente dentro de sus proyectos, Mundaca pretende grabar un disco con composiciones realizadas por él mismo, letras que ha tenido la oportunidad de mostrar en otros países donde ha salido de gira, como Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, y Venezuela.

En cuanto al género musical que más le gusta interpretar son el tango, el Bossa Nova, ritmos latinoamericanos, zamba, música tradicional chilena, entre otros.

14 años de trabajo lleva Álvaro Mundaca, quien es conocido artísticamente por su apellido.

"Iquique en 100 palabras" recibe 6 mil cuentos

E-mail Compartir

La creatividad de los habitantes de la Región de Tarapacá vuelve a sorprender. Así lo demostraron los casi 6 mil cuentos recibidos en la sexta versión de "Iquique en 100 Palabras", un notable crecimiento de un 116% en comparación con la edición 2015.

La iniciativa literaria, presentada por BHP Billiton Pampa Norte y Fundación Plagio, cerró una nueva convocatoria con una histórica participación de 5.964 relatos recibidos, que incluyó a todas de las comunas de Tarapacá y a personas de todas las edades. Los colegios de la región sorprendieron con su masiva participación, la cual alcanzó 3.603 historias que representan el 60% de los cuentos recibidos.

Gracias a un llamado dedicado al sector educativo, "Iquique en 100 Palabras" reconocerá, por primera vez en su historia, al establecimiento con mayor número de cuentos. En esta versión, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alto Hospicio fue el ganador de esta distinción, quien envió 1.002 relatos. También sobresale la participación del Colegio Hispano Británico y la Academia Iquique Bulnes con 624 y 552 cuentos, respectivamente.

"Iquique en 100 palabras" recibe 6 mil cuentos

E-mail Compartir

La creatividad de los habitantes de la Región de Tarapacá vuelve a sorprender. Así lo demostraron los casi 6 mil cuentos recibidos en la sexta versión de "Iquique en 100 Palabras", un notable crecimiento de un 116% en comparación con la edición 2015.

La iniciativa literaria, presentada por BHP Billiton Pampa Norte y Fundación Plagio, cerró una nueva convocatoria con una histórica participación de 5.964 relatos recibidos, que incluyó a todas de las comunas de Tarapacá y a personas de todas las edades. Los colegios de la región sorprendieron con su masiva participación, la cual alcanzó 3.603 historias que representan el 60% de los cuentos recibidos.

Gracias a un llamado dedicado al sector educativo, "Iquique en 100 Palabras" reconocerá, por primera vez en su historia, al establecimiento con mayor número de cuentos. En esta versión, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alto Hospicio fue el ganador de esta distinción, quien envió 1.002 relatos. También sobresale la participación del Colegio Hispano Británico y la Academia Iquique Bulnes con 624 y 552 cuentos, respectivamente.

Convocan a jóvenes talentos en la danza

E-mail Compartir

La maestra de danza Karen Connolly, rectora del Instituto Profesional de Artes Escénicas, realizará una charla informativa y vocacional sobre la carrera profesional de danza y su campo laboral en nuestro país, seguido por la observación y evaluación de solos de libre estilo y creación, realizados por los participantes de la actividad.

El objetivo de dicha iniciativa, que se realizará el próximo 20 de septiembre en la Escuela Regional de Ballet, consiste en buscar nuevos talentos de danza en regiones de nuestro país.

De esta forma, estudiantes de la región de Tarapacá tendrán la oportunidad de postular a la beca regional, la cual es entregada por el Instituto Profesional de Artes Escénicas durante el mes de enero.

Los postulantes que deseen participar de la charla deberán pertenecer a los cursos de 3° y 4° años de enseñanza media o ser estudiantes egresados de su proceso escolar.

La presentación de la coreografía individual será solamente para los estudiantes de 4° medio y egresados, ya que son ellos los que pueden postular a la beca.

Esta actividad forma parte de las visitas que realiza la rectora de dicho instituto de danza con el fin de hacer una prueba de aptitudes para la admisión 2017 en Escuelas Anfitrionas regionales de Chile.

Gloria Simonetti llegará con su música a Iquique

E-mail Compartir

Una de las cantantes más queridas de la música chilena llega a Iquique a deleitar con casi medio siglo de trayectoria. El viernes 9 una de las voces más poderosas del país encantará a todos los presentes con los grandes éxitos que han marcado a generaciones.

Este 2016 cumple 49 años de carrera y será la ocasión para además repasar lo mejor de su disco "40 años de Gloria".

Ganadora del Festival de Viña 1969 y dueña de un reconocido talento y fuerza interpretativa, presentará sus grandes canciones de ayer y hoy, como "Tan solo te amo", "Razón de vivir", "Prohibido", "Enamórate", "Nuestro tiempo terminó", entre muchas más que demostrarán que la cantante y compositora sigue vigente con su música.

Su espectáculo será a partir de las 23 horas en el bar Lucky 7. El acceso es gratuito presentando la entrada a la sala de juegos.

Mundaca se aventura con disco de temas propios

El cantante iquiqueño, que recorre locales de la ciudad con covers, ahora alista su propia producción.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Más de 1.000 canciones han sido interpretadas por el cantante iquiqueño Mundaca, quien lleva 14 años tocando música en La Bodeguita Nacional, Cantina La Rana, Ebisu Sushi Bar, peñas, entre otros lugares. Igualmente el intérprete iquiqueño, quien también compone sus propias canciones, ha participado en festivales como el Wilka Irasu.

"Acá en Iquique me transformé en un obrero de la música, acá me dediqué a tocar para poder vivir y terminar la universidad. Fue un proceso complicado porque desde muchas perspectivas de personas, era algo desde la lástima misma hasta la admiración, entonces la gama de percepciones que ocurrían al verme tocando era amplia", comentó el cantante.

Con el tiempo supo compatibilizar las percepciones que tuvo la gente y logró terminar sus estudios. Continúa tocando, pero con la diferencia de que ahora puede cobrar por los shows que realiza. "Hoy día ya no se hace desde la necesidad absoluta, tiene más que ver con una proyección de darle valor a lo que uno hace, pero no como el artista que toca covers", planteó.

Actualmente dentro de sus proyectos, Mundaca pretende grabar un disco con composiciones realizadas por él mismo, letras que ha tenido la oportunidad de mostrar en otros países donde ha salido de gira, como Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, y Venezuela.

En cuanto al género musical que más le gusta interpretar son el tango, el Bossa Nova, ritmos latinoamericanos, zamba, música tradicional chilena, entre otros.

14 años de trabajo lleva Álvaro Mundaca, quien es conocido artísticamente por su apellido.