Secciones

Dos carabineros de baja por cobrar a transportista

Exfuncionarios están detenidos en la comisaría de Alto Hospicio. Fiscalía Militar investiga el caso.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Detenidos en la comisaría de Alto Hospicio se encuentran dos excarabineros que hace algunos días habrían cobrado a un transportista boliviano con la finalidad de no cursarle una infracción.

Según antecedentes recopilados, los hechos habrían ocurridos la semana pasada cuando los hasta ese momento funcionarios policiales de la tenencia de Huara realizaban controles de tránsito en la ruta 5 Norte. Fue ahí cuando afuera de la unidad, fiscalizaron a un camión de procedencia boliviana, al que detuvieron haciendo descender a su conductor.

Posteriormente los carabineros le habrían informado al chofer que los neumáticos del vehículo de carga no estaban en las condiciones adecuadas para circular, por lo que le cursarían una infracción.

Es así como éstos ingresaron a la unidad policial de Huara, lugar donde supuestamente cursarían el parte. Fue en ese momento que uno de los carabineros involucrados le habría solicitado 100 dólares (alrededor de $67 mil) al conductor boliviano, con la finalidad de dejar nula dicha infracción.

Todo esto se realizó a través de un papel escrito por el carabinero, el que se le entregó al chofer junto con el parte policial.

Desvinculación

Tras esto, el afectado dio a conocer los hechos de cohecho en una de las unidades policiales de la región, situación que permitió que se activaran los protocolos iniciándose un sumario administrativo.

Según comentó el coronel Orlando Menares, prefecto de Carabineros, "los mecanismos de control internos de la institución lograron detectar irregularidades en el aspecto operacional y de la toma de algunos procedimientos de dos funcionarios de la tenencia de Huara. Producto de esta acción y porque daña la moral y códigos de ética de Carabineros es que tomé la determinación de desvincularlos de la institución y ponerlos a disposición de la fiscalía militar", dijo agregando que es este ente persecutor al que le compete verificar y constatar si es un hecho delictivo o no.

El comandante confirmó que los involucrados están recluidos en la Tercera Comisaría de Carabineros de Alto Hospicio, a la espera de la investigación judicial.

"Cuando el organismo de control interno detecta esta situación, pasan a presencia mía (prefecto de Carabineros Tarapacá) y yo decido si la conducta que ellos tienen es acorde a lo que la institución espera de sus carabineros y en este caso la apreciación es que no, por lo que fueron desvinculados y puestos a disposición de la fiscalía militar", explicó.

Un cabo y un sargento involucrados

Los excarabineros involucrados en este hecho son el sargento segundo C.R.H. y el cabo segundo D.A.C., quienes llevaban en la institución policial 22 y 6 años, respectivamente. Respecto al modus operandi que los exuniformados utilizaban para este caso, el comandante Menares indicó que no se referirá a ello, ya que "ese tema es parte de la investigación judicial. Al igual que la tipificación del delito se hará cuando se termine la investigación".

Decomisan 900 toallas falsificadas en Zofri

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) de Iquique detectaron que en la sala de ventas de una importadora y exportadora de Zofri se encontraban comercializando toallas con imágenes semejantes al Chavo del 8, especies que infringían la Ley de Propiedad Intelectual.

Debido a lo anterior los detectives tomaron contacto con la encargada del lugar, quien al ser consultada sobre la venta de dichas especies en el país, no pudo acreditar mediante documentación la autorización para comerciarlas.

Tras esto los funcionarios de la PDI ingresaron a la bodega de la empresa, lugar en el que se incautaron 900 toallas de ese tipo, avaluadas en $7 millones, quedando en calidad de depositario provisional el mismo lugar, hasta que finalice el proceso judicial y se determine el fin de estas especies.

La imputada, una ciudadana de nacionalidad china de 36 años, no mantenía antecedentes policiales y por instrucción del fiscal de turno quedó apercibida.

Volcamiento de camión de la Fach deja 2 heridos

E-mail Compartir

Dos efectivos militares resultaron heridos tras el volcamiento de un camión de la Fuerza Aérea de Chile al sur de Iquique.

Según confirmó el jefe del departamento de Relaciones Públicas de la Primera Brigada Aérea, comandante Cristian Aparicio, el accidente ocurrió pasadas las 10.30 horas en la ruta A-1, que une Iquique con el aeropuerto Diego Aracena.

"Al llegar al sector de Punta Gruesa, el conductor perdió el control y terminó volcando en plena ruta", dijo el oficial de la Fach.

Asimismo, el comandante Cristian Aparicio indicó que los heridos están fuera de riesgo vital y fueron trasladados por el Samu hasta el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames.

Dos carabineros de baja por cobrar a transportista

Exfuncionarios están detenidos en la comisaría de Alto Hospicio. Fiscalía Militar investiga el caso.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Detenidos en la comisaría de Alto Hospicio se encuentran dos excarabineros que hace algunos días habrían cobrado a un transportista boliviano con la finalidad de no cursarle una infracción.

Según antecedentes recopilados, los hechos habrían ocurridos la semana pasada cuando los hasta ese momento funcionarios policiales de la tenencia de Huara realizaban controles de tránsito en la ruta 5 Norte. Fue ahí cuando afuera de la unidad, fiscalizaron a un camión de procedencia boliviana, al que detuvieron haciendo descender a su conductor.

Posteriormente los carabineros le habrían informado al chofer que los neumáticos del vehículo de carga no estaban en las condiciones adecuadas para circular, por lo que le cursarían una infracción.

Es así como éstos ingresaron a la unidad policial de Huara, lugar donde supuestamente cursarían el parte. Fue en ese momento que uno de los carabineros involucrados le habría solicitado 100 dólares (alrededor de $67 mil) al conductor boliviano, con la finalidad de dejar nula dicha infracción.

Todo esto se realizó a través de un papel escrito por el carabinero, el que se le entregó al chofer junto con el parte policial.

Desvinculación

Tras esto, el afectado dio a conocer los hechos de cohecho en una de las unidades policiales de la región, situación que permitió que se activaran los protocolos iniciándose un sumario administrativo.

Según comentó el coronel Orlando Menares, prefecto de Carabineros, "los mecanismos de control internos de la institución lograron detectar irregularidades en el aspecto operacional y de la toma de algunos procedimientos de dos funcionarios de la tenencia de Huara. Producto de esta acción y porque daña la moral y códigos de ética de Carabineros es que tomé la determinación de desvincularlos de la institución y ponerlos a disposición de la fiscalía militar", dijo agregando que es este ente persecutor al que le compete verificar y constatar si es un hecho delictivo o no.

El comandante confirmó que los involucrados están recluidos en la Tercera Comisaría de Carabineros de Alto Hospicio, a la espera de la investigación judicial.

"Cuando el organismo de control interno detecta esta situación, pasan a presencia mía (prefecto de Carabineros Tarapacá) y yo decido si la conducta que ellos tienen es acorde a lo que la institución espera de sus carabineros y en este caso la apreciación es que no, por lo que fueron desvinculados y puestos a disposición de la fiscalía militar", explicó.

Un cabo y un sargento involucrados

Los excarabineros involucrados en este hecho son el sargento segundo C.R.H. y el cabo segundo D.A.C., quienes llevaban en la institución policial 22 y 6 años, respectivamente. Respecto al modus operandi que los exuniformados utilizaban para este caso, el comandante Menares indicó que no se referirá a ello, ya que "ese tema es parte de la investigación judicial. Al igual que la tipificación del delito se hará cuando se termine la investigación".

Volcamiento de camión de la Fach deja 2 heridos

E-mail Compartir

Dos efectivos militares resultaron heridos tras el volcamiento de un camión de la Fuerza Aérea de Chile al sur de Iquique.

Según confirmó el jefe del departamento de Relaciones Públicas de la Primera Brigada Aérea, comandante Cristian Aparicio, el accidente ocurrió pasadas las 10.30 horas en la ruta A-1, que une Iquique con el aeropuerto Diego Aracena.

"Al llegar al sector de Punta Gruesa, el conductor perdió el control y terminó volcando en plena ruta", dijo el oficial de la Fach.

Asimismo, el comandante Cristian Aparicio indicó que los heridos están fuera de riesgo vital y fueron trasladados por el Samu hasta el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames.

Decomisan 900 toallas falsificadas en Zofri

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) de Iquique detectaron que en la sala de ventas de una importadora y exportadora de Zofri se encontraban comercializando toallas con imágenes semejantes al Chavo del 8, especies que infringían la Ley de Propiedad Intelectual.

Debido a lo anterior los detectives tomaron contacto con la encargada del lugar, quien al ser consultada sobre la venta de dichas especies en el país, no pudo acreditar mediante documentación la autorización para comerciarlas.

Tras esto los funcionarios de la PDI ingresaron a la bodega de la empresa, lugar en el que se incautaron 900 toallas de ese tipo, avaluadas en $7 millones, quedando en calidad de depositario provisional el mismo lugar, hasta que finalice el proceso judicial y se determine el fin de estas especies.

La imputada, una ciudadana de nacionalidad china de 36 años, no mantenía antecedentes policiales y por instrucción del fiscal de turno quedó apercibida.