Secciones

Corea del Norte lanza prueba nuclear comparable a Hiroshima

Detonación provocó un sismo de 5,3 grados Richter y expertos estimaron que la energía liberada es comparable con la de la bomba lanzada en 1945. "Es una gran amenaza", dijo Barack Obama.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

Durante la jornada de ayer se confirmó un nuevo ensayo nuclear (el quinto desde 2006) llevado a cabo por el gobierno norcoreano de Kim Jong-un. El anuncio de una "prueba nuclear exitosa" se hizo a través de la televisión estatal norcoreana, lo que luego fue confirmado por autoridades militares de Corea del Sur, Japón y el servicio de sismología de Estados Unidos. Este último organismo detectó sismo de 5,3 de magnitud, "posiblemente" por una explosión, en un sitio cercano al área de ensayos nucleares norcoreanos de Pyungye-ri.

Jeffrey Lewis, director del centro de no proliferación James Martin en Monterey, dijo al diario estadounidense Washington Post que "esto fue claramente una prueba nuclear", de un poder que estimó en entre 10 y 20 kilotones.

La ONU precisó que esta fue la prueba más poderosa, hasta la fecha, de Corea del Norte.

La bomba lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima en 1945, se estima tenía 15 kilotones de energía.

Alerta internacional

Luego de conocerse la prueba, el rechazo internacional no se hizo esperar. El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó la prueba como una "grave amenaza a la estabilidad internacional".

Mientras, la Presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, acusó al mandatario de su vecino país de una "imprudencia maníaca".

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que "nos preocupan profundamente los actos contínuos de provocación. Ésta ha sido la más poderosa prueba de todas las que han realizado".

10 kilotones sería la magnitud del ensayo nuclear norcoreano, según autoridades de Corea del Sur.

Fiscal del Robo del Siglo: "No siempre se logra recuperar el dinero"

E-mail Compartir

El fiscal Eduardo Baeza, que investiga el denominado "robo del siglo", conversó con La Estrella sobre la llegada a Chile de Kevin Olguín, el penúltimo imputado del caso en ser capturado. Olguín permanecía prófugo desde 2014, cuando la Fiscalía Occidente determinó su orden de captura. "Su forma de actuar nos facilitó la tarea", asegura Baeza, agregando que "la compra de dos vehículos acá en Chile y sus viajes en el extranjero, sirvieron como indicio para ligarlo con el caso. Meses después del robo, pagó un paquete turístico para él, su pareja y cinco amigos a República Dominicana: nueve millones de pesos en efectivo".

El fiscal también se refirió al destino de los seis mil millones de pesos sustraídos durante el atraco, de los que solo se han recuperado 250 millones de pesos: "Desde una perspectiva jurídica e investigativa, la recuperación de dinero es solo un antecedente más de la imputación. No es que uno como fiscalía se enfoque en recuperar el dinero. Siempre es mejor hacerlo, pero no siempre se logra recuperar el dinero".

Con la captura de Olguín, solo queda un miembro de la banda por ser aprehendido: Alfredo Álvarez. "Aunque tenemos una legítima expectativa de capturar a Álvarez en el corto plazo", aseguró el fiscal.

Mientras cumple su prisión preventiva, se fijó un plazo de 90 días para la formalización de Olguín. Según Baeza, el joven cuenta con la atenuante de una "irreprochable conducta anterior", pero con la agravante de haber actuado en grupo: "Esto significa que enfrenta una condena que puede ir desde los cinco años y un día hasta los 20 años de presidio", finalizó.

Tribunal otorga permiso a Longueira por Fiestas Patrias

E-mail Compartir

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago autorizó ayer una modificación temporal de las medidas cautelares para el ex ministro Pablo Longueira, durante el período de Fiestas Patrias. La defensa del también ex candidato presidencial, quien cumple arresto domiciliario nocturno, pidió un cambio temporal de domicilio, para cumplir la medida en Melipilla, desde el 14 de septiembre.

"No ha habido revisión de medidas cautelares, ni suspensión temporal, solamente un cambio de domicilio", afirmó la fiscal del caso Paola Castiglione. Longueira, junto con el arresto domiciliario nocturno, cumple con la medida cautelar de arraigo nacional, tras su formalización por delitos tributarios y cohecho en la arista Royalty del caso SQM.