Secciones

[ENTREVISTA]

Parlamentarios debaten sobre proyecto de Ley de Aborto

El senador Fulvio Rossi es claro en que la decisión de ejercer el aborto debe ser de las mujeres, mientras que el diputado Renzo Trisotti plantea que no se está tomando en cuenta el derecho de "una tercera persona", que es la que está por nacer.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

El proyecto que busca legalizar el aborto en tres causales ha generado un gran debate político y moral a nivel nacional. Al respecto los parlamentarios de la región de Tarapacá Fulvio Rossi y Renzo Trisotti se refirieron al tema.

El senador Rossi, uno de los artífices de este proyecto de Ley, manifestó su posición sobre el tema, con la premisa de que tiene la convicción que será aprobado.

- ¿Cuál es su opinión sobre el aborto?

-Yo creo que esto es un tema que tiene que ver con la ética y esta se sustenta en valores y los valores son por definición subjetivos, por lo tanto, pienso que cada persona al final del día de acuerdo a sus valores y a sus creencias debe poder tomar una decisión no el Estado por ella y aún más en casos extremos como se planten en las tres causales.

- ¿Qué le parece que la UDI estudie llevar el tema al Tribunal Constitucional?

-Creo que están en su derecho naturalmente, pero pienso como bien decía la profesora Undurraga de la Universidad Adolfo Ibáñez, la constitución chilena como otras constituciones como la alemana protegen la vida prenatal, lo importantes es ver cuáles son las herramientas para proteger esta vida de la mejor manera y por eso que se le da la libertad al legislador para buscar esas herramientas , lo que se ha demostrado es que la criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo en toda circunstancia como existe en Chile no protege la vida prenatal, porque se hacen las mismas interrupciones del embarazo solamente que se hacen en condiciones más inseguras.

- ¿Cuentan con los votos para aprobar?

-Yo creo que vamos a contar con los votos, porque cada vez también hay más personas de la oposición que creo que pueden sumarse, porque me parece a mí que pretender imponer la visión personal que uno pueda tener al resto de la sociedad, sin considerar las circunstancias, me parece a mí que sería una muestra de cierto autoritarismo moral bastante impropio. Yo tengo una hija de 11 meses y yo tomé una decisión, pero esas decisiones son mías no puedo imponer mi creencia al resto de la sociedad, eso no resulta democrático.

-El proyecto se basa en los derechos de la mujer, ¿pero en ese caso no se estarían vulnerando los derechos del niño o el hijo?

-En el mundo entero no hay un consenso respecto desde qué momento se puede hablar de vida humana, de hecho, la constitución dice los hombres nacen libres e iguales, por eso como no hay consenso y nadie se ha puesto de acuerdo no solamente en Chile, por eso que efectivamente creo que cada persona tiene que poder optar de acuerdo sus creencias. Creo que lo más razonable es dejar la libertad a cada persona.

- ¿Cuáles son los argumentos científicos que esgrimen los pro aborto?

-Los que hoy eligen la vida son los mismos que se oponen a la píldora del día después, a la educación sexual, a los anticonceptivos, esto llama la atención porque estas son las herramientas para evitar los embarazos no planificados, ojala que no haya nunca un aborto, pero uno tiene que legislar, porque hay digamos situaciones extremas y trágicas, yo no puedo entender que alguien pretenda que una niñita de 11 años que es violada y queda embarazada tenga que seguir con su embarazo en contra de su voluntad, me parece que es violento.

Hay que legislar porque hay una hipocresía muy grande, en el embarazo ectópico cuando el embrión se implanta en la trompa, el médico lo que hace hoy es un aborto de acuerdo a la definición legal, porque está claramente en el código sanitario, donde dice que cualquier procedimiento cuya finalidad sea interrumpir un embarazo va a ser un aborto y ahí lo que hace el médico es destruir el embrión directamente, entonces están haciendo todos los días abortos, lo que pasa es que en Chile nadie dice las cosas por su nombre.

- ¿En el caso de la causal dos cómo se definirán qué enfermedades son inviables?

-En esto hay que ser bien claro, en la medicina y la obstetricia tiene claramente definidas un grupo de patologías que son inviables, esto no es lo que se le ocurre a cada cual, y quiero ser más claro aún, hay personas que con mala leche han dicho que se incluye el Síndrome de Down, esta es una alteración congénita que es absolutamente compatible con la vida, por lo tanto, no entra en esta categorización habiendo otras que están claramente definidas en los libros de obstetricia.

Trisotti

Por su parte el diputado UDI Renzo Trisotti, quien ha declarado estar en contra del aborto manifestó que "es una autorización legal para matar a una persona".

¿Cuál es su opinión con respecto al aborto?

-Yo fui un diputado que rechacé las tres causales, yo soy contrario al aborto, yo soy de aquellas personas que creo que la vida nace desde el minuto de la concepción y toda interrupción posterior es una autorización legal para matar a una persona y donde tu privilegias la vida del que a final es más grande o tiene más desarrollo por sobre el que está en formación.

¿Cuál es su posición ante la posibilidad de acudir al tribunal constitucional?

-Yo creo que hoy en la discusión y en el proyecto existen una serie de vacíos e ilegalidades, afectándose una serie de derechos. Yo siento que hoy la pelea hay que darla necesariamente en el plano de las ideas y obviamente esto se debe realizar en el parlamento, pero creo que si existe una abierta contradicción a nuestra legislación no se puede descartar ese otro camino que algunos lo han anunciado, principalmente los senadores.

¿Por qué hay tanta diferencia pensando que esto busca brindar derechos a la mujer?

-Claramente aquí hay una visión más política del tema, hay que pensar que este proyecto no lo ha llevado la ministra de Salud, el gobierno no lo ha enfocado como un problema de salud pública sino más bien un tema más bien político, este proyecto no lo lleva la ministra de salud sino que la ministra del Serrvicio Nacional de la Mujer, donde en definitiva se pone por sobre todas las cosas el derecho que tiene la mujer a poder tomar la decisión que ella quiera sobre su cuerpo, pero acá no hablamos solo de eso, y ahí está la contradicción vital creo yo, acá no es una decisión sobre mí, sino que esto implica la vida de otro ser humano de un tercero.

¿Cuáles son los argumentos para oponerse a este proyecto?

-Hoy cada vez que un médico se enfrenta a un peligro real de la vida y que tiene que optar necesariamente se ven obligados a interrumpir el embarazo y para eso no se necesita ley de aborto y no hay ningún médico ni ninguna persona, que en ese caso donde ha tenido que optar, que se le ha aplicado alguna sanción penal, entonces esos casos ocurren y no tiene sanción porque se entiende que hay una razón medica detrás.

En el segundo caso de inviabilidad fetal el proyecto establece específicamente en que este embrión o feto padece de alguna alteración estructural congénita o genética de carácter letal, pero cuando tu analizas el proyecto hoy para poder llegar a ese diagnóstico lo va a poder hacer cualquier médico tratante, hoy en la práctica tenemos solo 49 médicos especialista de medicina materno fetal, por lo tanto esta decisión va a quedar entregado a cualquier otro facultativo, por lo tanto ahí también hay una ambigüedad.

- ¿Qué opina de los dichos de la senadora Jacqueline Van Rysselberghe?

-Yo creo que aquí no hay que perder el fondo del asunto en este tema que es súper delicado. Más que comentar la declaración que pueda tener uno u otro dirigente hay mucha gente y yo me incluyo que creemos simplemente que desde el momento de la concepción comienza a existir la vida, puede haber una serie de circunstancias que son terribles que ojala a nadie le ocurran, pero muchas veces la culpa de eso no lo puede terminar pagando un ser indefenso.

"En el mundo entero no hay consenso respecto desde qué momento se puede hablar vida humana".

Senador Fulvio Rossi."

"La vida nace desde la concepción y toda interrupción posterior es una autorización legal para matar a una persona".

Diputado Renzo Trisotti."