Secciones

Documental del poeta iquiqueño Óscar Hahn se presenta en Indonesia

E-mail Compartir

Del latín stellae fixae viene el nombre "Estrellas fijas" y lo llevan aquellos objetos celestes que no parecen moverse con respecto a las otras estrellas del cielo nocturno.

Así precisamente se llama un nuevo documental sobre la historia del poeta iquiqueño Óscar Hahn y que se perfila como una introducción al imaginario lírico del escritor, dirigido por el cineasta Orlando Torres.

El trabajo fue seleccionado para ser presentado en la edición 2016 del certamen "Documentary and Short International Movie Awards (Doshima) que se llevará a cabo en Yakarta, Indonesia.

El premio internacional tendrá lugar este próximo 19 de Septiembre y para ello, el realizador iquiqueño fue invitado a presentar su obra, entre otros documentales y cortometrajes de todo el mundo.

Sobre qué lo impulsó a enviar su trabajo a este certamen cinematográfico, el realizador describió que vio una oportunidad de buscar nuevas vías de difusión. "Hablo de mostrar al mundo entero nuestros trabajos realizados en la región, que tengan que ver con cultura, arte y literatura", planteó Torres.

Producción

"Estrellas Fijas" narra trazos de la vida y obra del escritor iquiqueño Óscar Hahn, Premio Nacional de Literatura, a través de sus amigos en Chile y Estados Unidos.

En esta película se encuentran diversas manifestaciones artísticas y lecturas que nos introducen a su imaginario lírico, según explicó su director.

"La producción se grabó en Iquique, Rancagua, Santiago y Iowa City, Estados Unidos. Siguiendo parte del trayecto de vida del poeta, desde su nacimiento en Iquique, luego su adolescencia en Rancagua y vida de profesor de Literatura Hispánica en la Universidad de Iowa, donde se rescataron testimonios de sus colegas, amigos y familia", contó el realizador iquiqueño.

"Fue una grata noticia el recibir el anuncio desde Indonesia que quedamos seleccionados entre cineastas de Estados Unidos, Europa y Asia Pacífico. Sin duda será una muy buena experiencia para mostrar lo que hacemos aquí a otras realidades, y a la vez compartir con creadores de otros países", señaló el director de la película.

El certamen contará con proyecciones de películas de diversos lugares del mundo, cuyas temáticas tienen que ver con manifestaciones artísticas, conflictos sociales y creatividad.

Se desarrollarán Master Class, encuentros entre cineastas y una cena de premiación donde se entregarán los galardones.

Luego de su paso por Indonesia, el realizador planea hacer proyecciones en las ciudades de Iquique, Arica, Rancagua, Santiago y Iowa City, USA, por donde transitó el poeta iquiqueño.