Secciones

Lanzan programa de abuso y maltrato infantil en Pozo

E-mail Compartir

Por primera vez Pozo Almonte contará con un programa especializado de reparación en maltrato y abuso infantil, lo que permitirá que el Servicio Nacional de Menores (Sename) pueda abordar estos casos para que los menores no tengan que trasladarse a otras comunas y así poder recibir la atención que necesitan.

Así lo explicó la directora regional del Sename, Paula Soto, en el lanzamiento del espacio, que acogerá a profesionales sicosociales, quienes serán los encargados de reparar el daño que han sufrido los niños y niñas que han sido vulnerados en sus derechos.

El organismo colaborador del Sename, que asumió la ejecución del programa de reparación especializado será la fundación Mi Casa, con sesenta plazas disponibles para la atención.

La directora del Sename, destacó que, "para nosotros es muy importante esta instancia porque se traduce en el esfuerzo de nuestra institución, de que los niños y niñas de cada rincón del país tengan acceso a un programa de apoyo y reparación, en el caso que hayan sufrido una vulneración de derechos".

Samu Tarapacá celebró un año con la comunidad

E-mail Compartir

Con el desafío de convertirse en el centro regulador de la macrozona norte del país, Samu Tarapacá conmemoró 16 años al servicio de la región, trabajo que hoy cuenta con altos estándares de capacitación y tecnología de punta.

Actualmente esta unidad pertenece al Servicio de Salud de Iquique, traspaso que se materializó el año pasado y que coincide con el reforzamiento de las herramientas para cumplir con sus funciones, mejoras que se pueden ejemplificar en la construcción del nuevo edificio que iniciará obras en el mes de octubre.

La directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora María Paula Vera, reconoció la importancia de este servicio y la entrega de cada uno de sus funcionarios. "Es esta unidad la que coordina el accionar de todas las ambulancias en emergencias y también coordina cualquier rescate en helicóptero o traslado de pacientes por avión, ya que en casos de rescates aeromédicos los pacientes no van solos, sino que acompañados por personal clínico", concluyó.

Niños iquiqueños luchan contra rara enfermedad

E-mail Compartir

Si bien la historia de cada uno es diferente, todos coinciden en que la distrofia muscular de Duchenne que sufren les impide caminar, al punto de obligarlos a estar en sillas de ruedas. Así se resume la dura realidad que afrontan 11 niños iquiqueños que padecen esta rara enfermedad y que esta semana se reunieron en la plaza Condell para crear conciencia sobre lo que conlleva tenerla.

Las madres de estos menores de 5 a 15 años se agruparon recientemente este año y conformaron el centro cultural, social y deportivo "Agrupación Duchenne Tierra de Campeones", liderada por Gilda Guerrero, quien por cuatro años estuvo buscando y contactando a otras familias que tuvieran a alguno de sus integrantes con esta enfermedad.

La líder de la asociación explicó que por ser una enfermedad que se presenta en la infancia, impide que los niños puedan desarrollarse normal en los jardines o colegios, por lo que es necesario que cuenten con tutores. Y es que, según explicó, esta distrofia hace que el niño pierda fuerza en los músculos, impidiéndole caminar e incluso cosas tan naturales como hablar o escribir.

Si bien reconoció que los colegios inclusivos les otorgan un tutor, dijo que estos no cuentan con los conocimientos suficientes para tratar a un menor con esta enfermedad, sumando también el hecho de que tienen a más alumnos a su cargo.

Pensión

Guerrero aseguró que las familias que forman parte de la agrupación aspiran a acceder a una pensión de invalidez, ya que eso les podría ayudar a mitigar los altos costos que deben desembolsar por concepto de gastos en medicinas que suman alrededor de 100 mil pesos mensuales.

"Nosotros no podemos recibir la pensión de invalidez hasta que el niño cumpla 18 años, pero ellos a los 5 años quedan en una silla de ruedas y queremos luchar para que se nos otorgue cuando se sabe el diagnóstico", dijo al recordar que uno de los integrantes de la agrupación falleció recientemente a los 19 años, meses antes de que comenzara a recibir dicha pensión.