Secciones

La Moneda designa a Lorena Fries como subsecretaria de DD.HH.

Diputados gremialistas calificaron como un error la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

La Presidenta Michelle Bachelet formalizó ayer el nombramiento de la abogada Lorena Fries a cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, organismo gubernamental que entrará en funciones a fines de este año.

La Jefa de Estado hizo el anuncio durante su intervención en la ceremonia de homenaje al ex Presidente Salvador Allende, que fue derrocado hace 43 años en el golpe de Estado que lideró el fallecido general Augusto Pinochet.

La Mandataria recibió en La Moneda a los familiares del ex Presidente y más tarde, asistió a la ceremonia interreligiosa en su memoria.

"En diciembre pasado firmamos la ley que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos, que debe iniciar a fines de año sus funciones. He querido pedirle a Lorena Fries que se haga cargo de esta tarea", manifestó la Mandataria.

Fries tiene experiencia en la materia luego de dirigir por seis años el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). En el organismo se enfrentó en varias oportunidades a Carabineros, por críticas a la gestión de la represión de esa institución en manifestaciones.

Bachelet aseguró que el Gobierno ha dado "pasos sustantivos en materia de reconocimiento, verdad, justicia y reparación", como lo demuestra la creación de la subsecretaría y otras medidas.

La Mandataria promulgó el 16 de diciembre del año pasado la ley que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos, que dependerá del Ministerio del Interior.

Críticas opositoras

Los diputados gremialistas Juan Antonio Coloma y Gustavo Hasbún criticaron el nombramiento de Lorena Fries como primera subsecretaria de Derechos Humanos, al afirmar que "es una persona que tiene visión totalmente parcial y una obsesión en contra de Carabineros".

Según consignó radio BioBio, el diputado Hasbún dijo que Fries ha sido "una defensora de los derechos de los violentistas y nunca tuvo una actitud parcial con el tema de los derechos humanos. Siempre atacó a Carabineros".

Por su parte, Coloma aseveró que Fries "se dedicó más a ser una activista política que alguien encargado de velar por los DD.HH.".