Secciones

Los "grandes"

E-mail Compartir

Mucho se habla de los denominados "grandes", pero la realidad es que la tabla de posiciones dice otra cosa. En el torneo manda Iquique y O'Higgins, los otros andan a los tumbos y son noticia por sus deficientes campañas.


Como en verano

El sol acompañó durante el fin de semana y Cavancha se llenó de visitantes. Por momentos parecía que el verano ya había llegado a la playa aunque la tranquilidad y falta de congestión vehicular, que abunda en el verano, nos devolvían a la realidad del mes de septiembre.


Redes de propaganda

Más que redes sociales, en el último tiempo la propaganda electoral abunda. Son muchos los que se intentan dar a conocer por esa vía, pero también hay otros tantos que buscan por ese medio atacar anónimamente a sus adversarios para intentar restarles popularidad.

editorial

E-mail Compartir

Manejo de la basura

Para nadie es un misterio que los días domingo en la mañana son complejos en cuanto al tema del manejo de los desechos domiciliarios y comerciales en Iquique. Es común ver bolsas y bolsas arrumbadas en distintos sectores de la ciudad.

En este sentido también es de público conocimiento que los camiones de retiro de desechos no trabajan los días domingo y por ello no circulan durante la noche del día sábado y madrugada del domingo. A pesar de ello, las personas sacan a la calle las bolsas y estas comienzan a arrumbarse en las esquinas y pasajes provocando que la ciudad tome un aspecto sucio agravado por la presencia de perros vagos y recolectores o los denominados "ruqueros" que rompen las bolsas generando que éstas se esparzan mucho más.

La basura es un problema de todos. Ya lo dijo el alcalde Jorge Soria cuando dio inicio al nuevo contrato con la empresa Cosemar, donde apuntó a que su objetivo era el de que Iquique en el mediano plazo pudiera llegar a ser una de las ciudades más limpias de Chile.

Lo lamentable es que ante esta buena intención edilicia el día domingo, especialmente en la mañana aparece como un gran punto negro. Son varios los vecinos que denuncian además que deben constantemente recoger desechos que no les corresponde, en su afán de poder mantener el ornato en sus barrios, sin ser ellos los que generan el problema.

Otra arista de este problema está en que no todo el comercio contrata empresas que hagan el retiro en estos días, algo que les corresponde pues Cosemar efectúa la recolección domiciliaria, pero el comercial, que genera un mucho mayor volumen debe ser hecho por empresas contratadas para este fin por los dueños del local comercial.

Quizá lo que falta aquí en primer término es mayor fiscalización en algunos sectores comerciales y en segundo término, retomar las campañas de difusión de los horarios de retiro de basura, para que todos puedan estar perfectamente informados y cooperar en el objetivo común de vivir en espacios limpios.

Ya viene el verano y con ello miles de visitantes y es de esperar que este problema no afecte la imagen ciudad que con esfuerzo se construye.

"No todo el comercio contrata empresas que hagan el retiro, algo que les corresponde pues Cosemar efectúa la recolección domiciliaria".

¡Que Chile viva!

E-mail Compartir

Estamos ya celebrando las Fiesta Patrias. El ambiente de alegría y contento por Chile, su gente y su historia nos embarga a todos. Brotan con fuerza los gritos de ¡Viva Chile!, que todos con orgullo y alegría coreamos. Con todo, quisiera invitarles a que pudiéramos por un momento pensar gritarlo de otra manera: ¡Que Chile Viva!

Un antiguo pastor de la Iglesia, San Ireneo, dejó escrito lo siguiente. "La gloria de Dios es que el hombre viva!, nos enseñó así que a Dios se le glorifica no solo con un culto hermoso, cánticos y alabanzas que surgen del corazón, y que sin duda son expresión genuina de la fe de los creyentes, sino sobre todo trabajando por la vida en plenitud del hombre. Para los que creemos, el trabajar soñando por un mundo donde la dignidad de toda persona sea respetada, donde cada hijo e hija que viene a e este mundo tenga la posibilidad de crecer, de surgir, de desarrollarse, de aportar con su talentos, de poder recibir cariño y atención y cuidados cuando sea necesario, eso es la gloria de Dios. Cuando por el contrario, la vida no es cuidada ni respetada, cuando no se dan todas las posibilidades para vivir y crecer con dignidad, cuando no miramos más allá de nosotros mismos, podemos decir que Dios no está siendo glorificado como Él merece. Desear entonces ¡que Chile Viva!, es comprometerse a querer realizar el sueño de Dios, que ha dejado de manera especial su sello en cada hombre y mujer creados a su imagen y lo cual nos llama a cooperar con el trabajo de cada día en el proyecto de la creación según Él, la ha soñado.

Entonces, ¡Que Chile Viva!, y que esto se note, en el respeto de unos para con otros, en el trabajo realizado con responsabilidad y honradez, en la vida protegida de los no nacidos, en la vida cuidada de los mayores, en la vida entregada de todos quienes son autoridad, en los jóvenes con esperanza, en los pobres que se sienten acogidos y escuchados, en las familias que logran tener su casa, en el enfermo atendido, en el extranjero acogido, en esta tierra respetada, en su historia aprendida, en su futuro cuidado.

Como Obispo les invito a alegrarnos por ser chilenos y a rezar por nuestra Patria. El domingo 18 a las 9.30 en la iglesia catedral celebraremos el Te Deum, este año con la Santa Misa. Recemos para ¡Que Chile Viva! ¡Viva Chile!

"Desear entonces ¡que Chile Viva!, es comprometerse a querer realizar el sueño de Dios".

Guillermo Vera,, obispo Diócesis de Iquique."