Secciones

Celebrarán "Tambo Tropical de Fiestas Patrias" este sábado

E-mail Compartir

La sociedad religiosa "Morenos San Pedro de Cavancha" tiene preparada una fiesta este sábado 17 de septiembre. Se trata de la tercera versión de su "Tambo Tropical de Fiestas Patrias" que se realizará desde las 22 horas en la multicancha de la Villa Olímpica, ubicada en pasaje Estadio con Tadeo Haenke.

Este año la música estará a cargo de las bandas instrumental de bronce "Masterband", "Juventud del norte" y "Mallkus. También llegará la música de la agrupación tropical "Azúcar flor". Las entradas están en pre venta desde los 3 mil pesos y en puerta costará $5 mil.

Con gala musical celebran a la patria

Acto organizado por la VI División del Ejército tuvo un variado repertorio y coreografías de bailes típicos.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

En el marco de las celebraciones del mes de la patria la Banda de Conciertos de la VI División del Ejército mostró una presentación deleitando al público con un diverso repertorio entre estos marchas militares, música mexicana, además de folclor chileno.

Lo anterior fue parte de los primeros números de la gala musical llevada a cabo en el Hemiciclo del Teatro Municipal de Iquique la velada del viernes.

Entre las marchas militares que sonaron destacó la "Marcha 76 trombones", del compositor Meredith Wilson; canciones como "El sueño imposible", que nace del libro "Don Quijote de la Mancha", que fue interpretada por los solistas Alexandra Garay y Felipe Olivares; además de "Por ti volaré", del tenor italiano Andrea Bocelli; y "Hasta que te conocí", del cantante mexicano Juan Gabriel, entre otros temas.

La velada cultural continuó con la presentación de bailes folclóricos chilenos, especialmente de la zona norte, la cual estuvo a cargo de la Compañía Artística Savia Nueva.

1992 se fundó la Banda de Conciertos de la VI División del Ejército.

Continúa abierta expo de arte "Color Norte"

E-mail Compartir

La muestra "Color Norte", sigue abierta en la sala de Arte Collahuasi y muestra el trabajo de niñas, niños y jóvenes que se atienden en los institutos Teletón ubicados en la zona norte del país, quienes muestran sus trabajos elaborados en talleres de arte.

La muestra está integrada por un total de 100 obras creadas por sesenta participantes de los talleres de arte de Teletón y del proceso de construcción realizado junto a las profesoras Carolina Carrillo, Silvia Bley, Alejandra Petrowitsch, Carol Plaza y María José Fajardo. Los artistas representan a los centros de Arica, Iquique, Antofagasta y Copiapó, las que permanecerán durante septiembre en la sala ubicada en Paseo Baquedano 930.

La muestra que permanecerá hasta 7 de octubre en la ciudad. En la oportunidad Juan Carlos Palma, vicepresidente Legal, Asuntos Corporativos y Comunidades de Collahuasi, agradeció a la Fundación Teletón por compartir las creaciones de niños, niñas y jóvenes no solo de Iquique, sino de las regiones vecinas.

La sala de arte abre sus puertas de lunes a viernes de 1o a 14 y de 15 a 19 horas, mientras que los sábados de 11 a 14 horas. La entrada para las exposiciones es liberada.