Secciones

Bomberos protestaron frente a la Intendencia

Voluntarios temen cierre de su unidad y lograron reunirse con el gobernador.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio bajaron hasta la Intendencia en Iquique con dos de sus carros, con el fin de exigir una solución ante el posible cierre de la institución, entidad que congrega a dos compañías.

Francisco Chirino, superintendente interino del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio, acusó que a raíz de una denuncia presentada por el exdirector de una compañía por la eventual malversación de fondos, Walter Villanueva, la Gobernación de Iquique les estaría cancelando la personalidad jurídica como entidad.

"Queremos que nos den la oportunidad de funcionar, el cuerpo tiene las platas rendidas. Estamos cansados que nos digan que somos ladrones y nos amenacen en la calle", reclamó Chirino, quien pidió respeto por la institución, la que agrupa a cerca de 50 voluntarios.

"salvaguardar"

El gobernador subrogante de Iquique, Luigi Ciocca, quien se reunió con los manifestantes, explicó que el conflicto surgió de una disputa entre las dos compañías del cuerpo, ya que en una de ellas se habrían tomado medidas disciplinarias tras detectar irregularidades. Luego el encargado de ésta, Walter Villanueva, presentó una contrademanda.

Ciocca explicó que la prioridad para encontrar soluciones a este dilema está en la Junta Nacional de Bomberos, luego en la Seremi de Justicia y por último en el Consejo de Defensa del Estado.

"Eventualmente, cosa que no deseamos, este cuerpo de Bomberos se podría terminar. Nosotros estamos por salvaguardar las instituciones más allá de las personas", reconoció el gobernador.

Realizan Te Deum católico y evangélico

E-mail Compartir

Actividades por separado realizaron las iglesias cristianas, en el marco de estas Fiestas Patrias. En el caso de Oración por Chile, actividad organizada por la Iglesia Católica, el sacerdote salesiano Juan Pablo Lyon lideró el evento, al que asistió el alcalde Ramón Galleguillos, concejales, y representantes de las Fuerzas de Orden.

En su homilía el sacerdote hizo una férrea defensa de la vida, asegurando que la despenalización de la interrupción del embarazo en tres causales abre la puerta al "aborto libre". "No es entendible que el Estado esté legislando para destruir la vida que se gesta, pues pretenden hacer ético algo que no es tal", puntualizó.

No menos contingente fue el Te Deum Evangélico, al que también llegaron autoridades comunales. Durante la prédica se dio lectura a una declaración de principios: rechazo al aborto, la corrupción, la legislación a favor de la marihuana y el matrimonio igualitario, conceptos refrendados por el presidente del Consejo de Pastores Evangélicos, Héctor Quilodrán, quien criticó al gobierno y al Congreso.

"No han considerado la opinión de la Iglesia Evangélica. Estamos a favor de la vida, es necesario cuidar la vida, el matrimonio y todos los valores que son inmutables. El gobierno de Bachelet se ha puesto en franca lucha contra los principios de Dios", sentenció el pastor.

El alcalde Galleguillos, destacó los mensajes de ambas iglesias. "Han abordado temas polémicos y que tienen que ver con la contingencia nacional. No soy partidario del aborto y, claramente, los apoyaré en todas las acciones que emprendan a favor de la vida", subrayó.

Ramaderos ajustan los detalles para abrir las fondas este viernes

E-mail Compartir

Los ramaderos de Alto Hospicio ajustan los últimos detalles antes de la inauguración de las fondas, la que se espera para el viernes a las 18:50 horas.

La agrupación Chile Lindo, primera asociación de ramaderos de Alto Hospicio, aseguró que el trabajo en los puestos está "viento en popa". De hecho, a las 18 horas de este jueves se realizará una "pre-inauguración" con la prueba del sistema de energía eléctrica.

Así lo reconocieron Julio Valenzuela y Norma Flores, tesorero y secretaria de la agrupación, quienes destacaron la instalación y disposición de baños químicos y salidas de emergencia.

En su puesto, llamado "La Piojentera" venderán terremotos, "cortitos" y comida al paso como brochetas, papas fritas y empanadas, pero eso no será todo en las ramadas.

Carmen Carrasco ofrecerá juegos como la pesca milagrosa y la "ballerina", un tablero de madera donde se tira una pelotita de pin pon que cae hasta llegar a un premio. La comerciante aún no tiene nombre para su local, aunque dijo que podría llamarse "Pokeparada". De todos modos, no descarta un nombre como "Pokeramada". "Algo de Poke", adelantó la vendedora.

En tanto, Carlos González también tendrá juegos típicos, como el tiro al blanco con dardos y un premio en dinero.

"Tenemos los palos instalados, los toldos y ahora solo estamos esperando la inauguración", dijo el encargado del puesto.

Jaime Flores, mientras, dice que ofrecerá la novedad de "las canicas". En los locales también se podrán encontrar juegos como el bowling, el taca taca y el cuye borracho.