Secciones

Inician plan especial de fiscalizaciones de transporte por Fiestas Patrias

E-mail Compartir

El equipo de inspectores pertenecientes al Programa Nacional de Fiscalización de la Seremi de Transportes inició ayer el plan especial por Fiestas Patrias. Este se focalizará en controlar las condiciones técnicas, de seguridad y documentación de conductores y buses con la finalidad de reducir la tasa de accidentes durante estas fechas.

Esta labor partió en el terminal rodoviario de Iquique donde ayer los inspectores controlaron a 52 vehículos, incluyendo 12 buses interurbanos, cinco buses rurales y 35 de otras modalidades (transporte público, particulares, entre otros). En el procedimiento se cursaron dos multas, una por tener el dispositivo electrónico en mal estado (tacógrafo) y otra a un chofer extranjero que conducía un bus con patente chilena pero con licencia de su país.

El seremi de Transportes, Juan Carlos Cofré, explicó que los inspectores incrementarán sus controles por casi por dos semanas.

52 vehículos se controlaron ayer en el terminal rodoviario, informó la seremi de Transporte.

Lanzan concurso para buscar ideas de obras para la región

Pobladores y estudiantes podrán postular sus propuestas en plataforma web.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Ciudadanos y estudiantes universitarios podrán participar en el concurso "30 mil ideas para Chile", iniciativa que busca recoger las mejores propuestas en las áreas de infraestructura y obras vinculadas con el agua.

Para ello ayer se presentó la plataforma virtual a través de la cual los participantes podrán plasmar sus sueños para Chile de aquí al 2030 mediante una idea única e innovadora.

En el lanzamiento del concurso, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y la Agrupación de Universidades Regionales de Chile, representada en Iquique por la Universidad Arturo Prat, se dio a conocer que para concursar sólo se debe ser mayor de 16 años y tener residencia fija en el país.

Quienes deseen participar deben ingresar al portal www.30milideas.cl donde se podrán plasmar hasta tres ideas, sin exceder más de 330 caracteres por cada una.

Si bien la convocatoria es abierta, el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, indicó que está especialmente dirigida a estudiantes universitarios, ya que los autores de las 15 ideas seleccionadas tendrán derecho a realizar una práctica profesional pagada por el MOP.

Por su parte, el rector de la Unap, Gustavo Soto, agregó que "necesitamos que todos aporten, especialmente los estudiantes, de tal manera que marque la diferencia entre lo que hoy es nuestro país y en lo que queremos que se convierta".

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de octubre y se espera reunir 30 mil ideas que luego serán evaluadas por un jurado especial que seleccionará las 15 mejores propuestas, una por cada región del país.