Secciones

Fifa confirma un proceso disciplinario contra Chile

La Federación de fútbol del país altiplánico denunció que hinchas de la "Roja" realizaron cánticos "discriminatorios y racistas".
E-mail Compartir

La Fifa confirmó haber abierto esta semana un procedimiento disciplinario contra Chile tras la denuncia realizada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), por supuestos insultos de los hinchas locales en el duelo entre ambas selecciones el pasado 6 de septiembre en el estadio Monumental. Podemos confirmar que los procedimientos disciplinarios se han abierto en contra de la Federación de Chile por los incidentes durante el partido jugado el 6 de septiembre entre el equipo representante de Chile y Bolivia", dijo un vocero del órgano rector del fútbol planetario a Canal 13.

Cabe recordar que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) denunció cantos "discriminatorios y racistas" de la hinchada chilena durante el duelo por las Clasificatorias. "

Se ha hecho llegar a la secretaria general de la Fifa" la nota de reclamo que "ahora es remitida a la Comisión de Disciplina Deportiva y en aplicación del código se verá si corresponde o no aplicar las sanciones", explicó en su momento el presidente de la FBF, Rolando López.

SANCIóN

El timonel explicó que sobre Chile corre una sanción de prohibición de uso del Estadio Nacional de dos fechas (una se cumplió contra Bolivia y la otra estaba sujeta a evaluación) y que "preveo que pueda salir una sanción un poco más dura, no se cuál".

"Lamento por la Federación chilena de fútbol, pero se ha incurrido en eso que el código disciplinario denomina 'conductas inapropiadas' que van en contra del honor, la integridad y de discriminación en contra de nuestra selección", complementó Ló pez.

Chile vuelve a jugar de local en octubre cuando reciba a Perú.

La U y la UC se miden hoy por la Supercopa

E-mail Compartir

La nueva edición de la Supercopa que animarán hoy Universidad de Chile y Universidad Católica, en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, tiene árbitro.

La Anfp definió al juez que impartirá justicia en el compromiso. y el encargado será Jorge Osorio, quien ha dirigido cinco partidos en el Torneo de Apertura, de los cuales uno ha sido para los cruzados y uno para los azules, en los cuales ningunas de las universidades pudo obtener la victoria.

El referí arbitró a la U en la segunda fecha del certamen, cuando enfrentó a Deportes Antofagasta, donde los laicos empataron 1-1, mientras que a los precordilleranos los dirigió en la cuarta fecha, en la caída de local ante Santiago Wanderers por 2-1.

En caso de haber empate durante los noventa minutos reglamentarios el campeón se definirá desde los lanzamientos penales.

El partido ha sido tomado muy en serio por parte de ambos cuadros, pues en el caso de la Universidad de Chile, la hinchada no perdonaría volver a perder contra los cruzados y aumentaría aún más la presión que tiene el entrenador Sebastián Beccacece.

En cambio en Católica pretenden demostrar que Mario Salas ya encontró el equipo y que pueden intentar revalidar el título de actual campeón de la Primera A.