Secciones

Usuarios se recuperan bailando en las ramadas

En el Centro Comuntario de Rehabilitación realizan actividades y talleres para mejorar la calidad de vida de personas con problemas de motricidad.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

C on juegos típicos y danzas del norte y el centro del país, los usuarios y funcionarios del Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) celebraron las Fiestas Patrias en el patio del recinto con la finalidad de integrar y mejorar la calidad de vida de las personas quienes se rehabilitan en el lugar.

La actividad comenzó con un esquinazo a cargo de la pareja de escolares del colegio Simón Bolivar, quienes dieron el ambiente dieciochero con sus mejores pasos de cueca.

Más tarde fue el turno de la presentación artística a cargo de intérpretes locales, encargados de llenar de romanticismo y rancheras a los asistentes. Asimismo, continuó el comediante Hugo Narváez entregando la cuota de humor con su mejor repertorio.

"Este evento está dentro de nuestro programa anual y se ajusta a las funciones de las estrategias de rehabilitación basada en la comunidad porque les sirve para distraerse y mejorar la parte psicoemociola y a la vez, socializar porque tienen instancias para conocer otras realidades y así pueden disfrutar e ir mejorando su calidad de vida", explicó Ruby Vásquez, kinesióloga encargada del CCR.

El evento contó con la participación de los usuarios y usuarias junto a sus familiares, además de la presencia de los directores de los diferentes dispositivos de salud de la comuna y la visita del alcalde Ramón Galleguillos.

Ccr

La función del Centro Comuntario de Rehabilitación es entregar una atención oportuna y de calidad a las personas que tienen algún problema de motricidad, alteraciones físicas o cognitivas psicológicas, y su objetivo es brindar asistencia y herramientas para que puedan reintegrarse en la sociedad.

Mensualmente tienen un ingreso de 100 pacientes y sobre 500 sesiones terapeuticas debido a que las patologías son de larga evolución.

El equipo de trabajo del CCR está compuesto por kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, médicos y técnicos paramédicos en enfermería nivel superior (Tens).

100 pacientes, ingresan mensualmente al Centro Comunitario de Rehabilitación y la gran mayoría continúa participando en talleres.

usuarios

E-mail Compartir

Norma Luza Asiste al CCR

"Ya no estamos tan desplazados ni tan solos en la casa, acá venimos hacer gimnasia y técnicas para ejercitar la memoria".


Basilio González Paciente

"Son muy cordiales, me han tratado bien, tengo artrosis severa en la pierna y en la cadera y acá estoy en una terapia de rehabilitación".


Catalina Fiestas Usuaria

"Tengo artritis, llegué con mucho dolor a las rodillas y no podía caminar, pero acá me hicieron terapia y ahora camino mucho mejor".

Volantines se tomaron la cancha del estadio

E-mail Compartir

Una gran "volantinada" se tomó los cielos de la comuna cuando los alumnos de la escuela especial Uruchi se trasladaron hasta la cancha central del Estadio Municipal para realizar una jornada al aire libre junto a docentes y apoderados.

Alrededor de 115 alumnos con capacidades diferentes disfrutaron de una jornada recreativa para dar inicio a las actividades programadas por la celebración de Fiestas Patrias.

"Para ellos es sumamente importante las actividades al aire libre porque en realidad los padres muchas veces no los pueden llevar a lugares donde haya seguridad y este recinto es muy bueno para los alumnos porque han hecho diferentes actividades físicas, aparte de los volantines" .

La escuela se ubica en avenida Los Cóndores al llegar a calle Tarapacá y tiene una matrícula de 121 alumnos, cuyas edades van desde los 7 hasta los 26 años.


Motociclistas de la comuna invitan a "ramada criolla"

Hoy a partir de las 21 horas, el club de motociclistas "Dragón Negro" de Alto Hospicio, extendieron a la ciudadanía una invitación a participar de su primera fonda criolla.

La actividad tendrá lugar en el recinto de la medialuna del Club de Rodeo ubicado en el cerro La Tortuga, por el costado del supermercado Santa Isabel.

En el transcurso del evento sortearán una rifa cuyo premio mayor será un cordero acompañado de vino y carbón, además de variados premios sorpresa.

Asimismo, durante el evento tendrán la presentación de un dúo musical de cueca en vivo, quienes acompañarán con sus mejores melodías.

"Por tercer año consecutivo, haremos el sorteo de una rifa y para este año preparamos una fiesta criolla y ofreceremos comidas y tragos típicos con precios al costo para que la gente se entusiamse y pase un momento agradable", explicó José Saldía, presidente del Club de motociclistas "Dragón Negro".