Secciones

Niña acusó a su padre de abuso y violación reiterada

Hechos habrían ocurrido durante un año. Hombre quedó en prisión preventiva tras la formalización.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

En prisión preventiva quedó un hombre de 38 años, quien fue sindicado como el autor del delito de abuso sexual y violación contra una menor de 14 años en Iquique.

Según se dio a conocer en el control de detención, el imputado es el padre de la víctima, quien habría realizado los ataques mientras la madre trabajaba y él quedaba al cuidado de la víctima.

La fiscal Priscilla Silva dio a conocer los hechos en la audiencia, además de testimonios de la menor y de testigos. Asimismo, se informó que los hechos se habrían extendido por más de un año entre 2013 y 2014, cuando la niña tenía solo 10 años.

Abusos

De acuerdo a la formalización, los abusos comenzaron cuando la hoy adolescente cursaba cuarto básico y se registraron al interior del domicilio familiar ubicado en la población Jorge Inostrosa.

La persecutora penal comentó que las acciones denunciadas se repitieron durante meses, ya que el imputado aprovechaba que se encontraba al cuidado de la víctima y de sus otras dos hijas.

Para cometer el delito, el hombre enviaba a sus otras hijas a comprar y en ocasiones llevaba a la menor a otra pieza o al baño, donde también habría perpetrado los abusos.

La fiscal también expuso que la víctima guardó silencio bajo la amenaza de que si contaba lo sucedido tendría problemas con su madre, pareja en esa época del imputado. Incluso la habría amenazado de muerte.

En su exposición, Silva agregó que durante más de un año la menor guardó silencio pese a que seguía sufriendo los ataques de su padre.

Por otros problemas familiares el matrimonio se acabó, por lo que la madre de la menor, junto a sus tres hijas, se fue a vivir a al sur del país el año 2015. Tras meses de tranquilidad la niña decidió contarle todo lo sucedido a su progenitora, quien en diciembre de ese año estampó la denuncia ante la fiscalía de Bío Bío.

Investigación

Desde ese momento se inició una investigación con peritajes físicos y psicológicos, los que arrojaron (al menos este último) que el relato es creíble.

Con esos antecedentes el tribunal emanó una orden de detención contra el imputado, quien permanecía en Iquique.

Tras exponer los antecedentes de la formalización, el Ministerio Público solicitó al tribunal la más gravosa de las medidas cautelares, la que fue aceptada por la justicia, decretándose la prisión preventiva del hombre mientras dure la investigación del caso.

Operación "Oro del Norte" de la PDI incautó $300 millones en cocaína base en Iquique

E-mail Compartir

Personal de la Policía de Investigaciones logró desarticular una banda compuesta por tres individuos dedicados a internar droga desde Bolivia para luego ser comercializada en distintos puntos de Iquique.

El procedimiento se concretó luego de diversas diligencias investigativas que permitieron a los detectives de la Brigada Antinarcóticos establecer el momento en que una mujer y parte de la banda haría entrega de droga a dos individuos, siendo detenidos in fraganti por el delito de tráfico.

La bolsa en cuestión contenía un total de 12 paquetes envueltos en cinta adhesiva que resultó ser cocaína base. Posteriormente, los detectives ingresaron a la vivienda de la mujer donde se incautó ocho paquetes más de droga y que estaban ocultos dentro de una mochila, al interior de un closet de la vivienda.

Junto con la cocaína, que arrojó un peso cercano a los 21 kilos, se logró incautar dinero en efectivo y dos vehículos, de los cuales uno de ellos mantenía encargo por robo desde mayo de este año en Santiago.

Todos los detenidos, entre 21 y 32 años, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, para la audiencia de control de detención.

La droga alcanzó un avalúo de $300 millones y pretendía ser distribuida tanto en Tarapacá como en la zona central del país.

3 detenidos fue el saldo de este procedimiento antidroga de la Policía de Investigaciones.

Entregan consejos para evitar robo de vehículos

E-mail Compartir

Consejos de autocuidado está entregando en diferentes sectores de la ciudad la Sección de Encargos y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros, en el marco de una iniciativa comunicacional denominada "Proteja su auto".

Según comentó el jefe de esta unidad especializada, capitán Pedro Mardones, Carabineros está preocupado por combatir el robo de vehículos que ocurre en la región, delito que aumenta durante esta fecha, debido a la gran cantidad de turistas que arribarán para celebrar las Fiestas Patrias".

Es por ello que se "está concientizando a la comunidad respecto de las medidas de preventivas que deben adoptar, puesto que cualquier descuido es aprovechado por los antisociales para cometer estos ilícitos", señaló el jefe de la Sebv Iquique.

El oficial además indicó que uno de los errores más frecuente en este tipo de fechas, es dejar a la vista especies de valor al interior de los vehículos, lo que sumado al estacionar el móvil en lugares poco iluminados y de poca afluencia de público, hace atractivo para que el delincuente actúe y proceda a violentar el vehículo, robar sus especies e incluso el mismo móvil.

"La comunidad tiende a pensar que nunca serán víctimas de este tipo de ilícitos, o peor aún, que el hecho de estacionar por un breve período de tiempo, disminuye las posibilidades que violenten su vehículo, lo que dista mucho de la realidad, puesto que un delincuente habitualmente solo necesita de alrededor de 60 segundos para robar un vehículo o las especies que mantiene en su interior", dijo el capitán Mardones.

Esta campaña pretende que la comunidad tome conciencia de lo vital que es tomar medidas de autocuidado.