Secciones

Comerciantes ultiman detalles para las fondas

Locatarios señalan que pese al plazo acotado para instalarse, recibirán felices a sus clientes.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

"El loro con hipo", "Donde el gordo Lucho" y " La Manolita" son tres de las catorce cocinerías que junto con 8 ramadas, 186 stands y 26 puestos de artesanos formarán parte de las Fondas de Iquique 2016, que se inaugurarán hoy a las 19 horas, en el recinto ubicado en Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción.

Los comerciantes que se instalaban para tener todo listo para esta tarde, invitaron a los iquiqueños y a los turistas nacionales y extranjeros que se encuentran en la ciudad a degustar lo que tienen preparado para este año.

"Esperamos a no solo los iquiqueños y también los extranjeros que vengan a celebrar nuestra fiesta nacional", enfatizó Rosa Ponce de "Donde el gordo Lucho".

Las especialidades

Con relación a las ofertas de este año, Brunilda Copa, dueña de la cocinería "Las Panchitas", señaló que venderá anticuchos, chicharrón de llamo, sopaipillas y terremoto, entre otras cosas. "Yo voy a mantener mis precios igual que el año pasado. Desde 1.000 pesos las brochetas, las bebidas a 1.500, las pichangas según el tamaño", aclaró.

En el caso de Rosa Ponce, de la cocinería "Donde el gordo Lucho", dijo tener entre sus especialidades el pollo asado y todas las carnes a las brasas, además de empanadas, y los choclos cocidos y humitas "Los precios estarán entre los 5.000 y 6.000 pesos un plato de asado con agregado más o menos", afirmó.

Por su parte, Alejandrina Copa de la cocinería "Luchita Corazón" mencionó entre sus preparaciones el asado de llamo, cordero y cerdo, además de los terremotos, empanadas y pizzas. "Todo estará a precios económicos. Desde luca el terremoto y los asados estarán hasta 5 lucas el plato con agregado", contó.

Por su parte, Johana Copa de "La Manolita", precisó que ofrecerá a sus clientes el costillar de llamo y cordero, además del chuletón y el chicharrón de llamo. "Los precios más o menos serán entre $5.000 y $6.000. Los anticuchos de llamo a $1.500, los de vacuno a $1.000".

La novedad del año

Pero las novedades del año en estas fondas estarán en "El loro con hipo", donde su dueño ofreció platos diferentes a las otras fondas como ceviches y mucho terremoto.

En ese sentido, precisó que "su caballito de batalla" será el terremoto de maracuyá y mango. "Es algo que no han probado y los precios serán de $2.500 para los terremotos", manifestó el comerciante.

5.000 pesos promedio será el valor que ofrecerán las carnes asadas con acompañamiento.

19:00 horas se inauguran las fondas de Iquique, las cuales reúnen 231 locales en total.

Consejos para unas Fiestas Patrias seguras

E-mail Compartir

Elevar volantines en lugares despejados, lejos de cables eléctricos y postes y sin usar hilo curado, es una de las principales recomendaciones que entregó Eliqsa en el marco de la celebración de Fiestas Patrias seguras y en familia.

En la oportunidad, la compañía realizó un especial llamado a los niños, para que no trepen árboles, postes o torres eléctricas para rescatar los volantines, y así evitar riesgos de accidentes.

En este sentido, el gerente zonal de Eliqsa, Andrés Sepúlveda, destacó que "como empresa queremos que todos nuestros clientes tengan unas Fiestas Patrias tranquilas, sin tener que lamentar accidentes".

Otro de los consejos que dio a conocer fue el de la conducción segura y responsable. Es decir, si conduce no beba alcohol, para así prevenir accidentes que afecten a las personas, como para evitar choques a postes del tendido eléctrico, que además pueden generar cortes de energía que afectan a la comunidad.

A la fecha, se han registrado 93 postes chocados en diferentes puntos de la ciudad, cifra similar a la registrada el año pasado en esta misma época. El llamado es la conducción segura durante este fin de semana.

Por otra parte, Sepúlveda indicó que la empresa está preparada para enfrentar este tipo de contingencia. "Nuestro personal trabaja con todas las condiciones de seguridad correspondientes para que nuestros clientes permanezcan el menor tiempo posible sin energía eléctrica", aseveró.

Por lo cual llamó a comunicarse a través del 600 600 22 33, Twitter @eliqsa_sos o a través de su sitio web www.eliqsa.cl.