Secciones

Las alternativas veganas para el "18" en Iquique

Mañana empiezan oficialmente las Fiestas Patrias y la ciudad tiene opciones distintas de preparaciones como las empanadas y pastel de choclo con soya.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Mañana comienzan las celebraciones de Fiestas Patrias, fecha que muchos chilenos y chilenas esperaron con ansias por doce meses.

Empanadas, asados, pasteles de choclo y chicha por doquier es parte del menú de gran parte de la población del país, incluyendo obviamente al puerto histórico de Iquique. ¿Pero qué pasa con la gente que optó por no comer carne de vacuno? Generalmente se las tenían que rebuscar, tendencia que actualmente está en retirada.

¿Por qué? Por la entrada al mercado iquiqueño de varios locales de comida vegana, los que para estas Fiestas Patrias hicieron una variedad de preparaciones chilenas sin carne las que promocionan por Facebook.

Es el caso del local de comida Oveja Verde, tienda que lleva más de tres años vendiendo productos y preparaciones de este tipo y como dicen, es tradición ya, están haciendo empanadas con soya a domicilio.

"Nosotros ofrecemos empanadas vegetarianas y veganas. Ambas son con pino de soya, que la remojamos, la condimentamos, le agregamos cebolla, le agregamos pasa, una aceituna, huevo para la vegetariana y sin huevo para la vegana", explicó Francesca Guzmán, dueña de Oveja Verde.

Debido a problemas con los permisos municipales, este local dejó de tener un "lugar físico" donde atender, pero señalan que pronto habrán noticias al respecto.

"Se me presentó un problema con el local y no me dio el tiempo para cambiarme por el nacimiento de mi bebé. Estamos en la búsqueda de un local, aún así no hemos dejado de atender a nuestros clientes", sostuvo.

Una vez que estén nuevamente instalados, su dueña comentó que también empezarán a traer congelados, como vienesas de soya y diferentes tipos de hamburguesas de ese mismo tipo.

Otros que están vendiendo opciones veganas para este cumpleaños patrio es la tienda Vegway.

Emprendimiento del oriundo de La Serena, Andrés Tapia, que vino a probar mejor suerte a la "Tierra de Campeones" y levantó esta tienda de productos veganos, que para este "18" se lucirán con empanadas y pastel de choclo con carne de soya.

"La idea de nosotros es adaptar las recetas tradicionales, para que la gente se dé cuenta que va encontrar sabores parecidos (...) El pastel de choclo lleva un pino de soya y nuestro secreto es caramelizar la cebolla, para que tenga los característicos sabores agridulces", detalló.

El dueño de Vegway señala que de todas formas su tienda, con la que tiene intenciones de posicionarse con un local, mantiene un mensaje ético y proanimal. No por nada es férreo opositor a que se realice el rodeo en Alto Hospicio.

Agrega que también abordan otras opciones como los sándwiches de falafel de alimento dentro del veganismo como los productos "no adaptados".

"Son personas que se quieren alejar de comer cosas adaptadas (vienesas de tofu, hamburguesas de lenteja, etcétera) porque por ahí para ellos no va el cuento", recalcó.

Vegan fonda

Una muestra de la popularidad que han alcanzado este tipo de preparaciones en la ciudad es la gran convocatoria que tuvo este año la tercera versión de la Vegan Fonda realizada en la plaza 21 de Mayo. Instancia creada para celebrar el "18" con puros productos sin procedencia animal.

"Este año no arriesgamos con mucha más organizaciones y fue masivo, hubo mucha gente. Se vendieron todos los productos y no quedó nada. Le gente lo está recibiendo bien y saben que los productos son ricos", dijo Pablo Zambra, presidente de Arcam y uno de los organizadores de la fonda.

"La idea (...) es adaptar las recetas tradicionales ".

Andrés Tapia,, dueño de Vegway veganfood."