Secciones

Locales de juegos y comida predominan en las fondas

Comerciantes vivieron su primer día de ventas. Esperan el boom para hoy.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Diversas miradas sobre el primer día de ventas tuvieron los locatarios de las ramadas. "Bien" y "lento" fueron los calificativos que demostraron la distinta opinión de los comerciantes.

"Más o menos. Igual se hizo algo. Siempre el primer día es lento pero ya los días posteriores debería ser bueno", reconoció Estrella Moreno, a cargo de un local de juegos.

En tanto, Manuel Gutiérrez, presidente de la asociación Chile Lindo, quien tiene un puesto con caballos de juguete para niños y niñas, contó que durante la primera noche falló la electrificación, lo que habría afectado a las cocinerías de la fonda "Joselito". "Hay una empresa y pienso que deberá responsabilizarse o quien le corresponda", dijo.

"El año pasado pasaron avisando que se inauguraban las ramadas tal día a tal hora, pero ahora no", reclamó Angélica Guajardo, a cargo de un "juego - sensor", el que enciende una luz cada vez que se pierde el pulso.

"Para haber sido primer día estuvo bien. La gente llegó un poco tarde porque venía saliendo de su trabajo, pero se puso bueno", contó Ángela Lloyd quien ofrece la tradicional pesca milagrosa.

Misma visión optimista tiene Rodrigo Zarabia, a cargo de un puesto de paintball, con seis tiros al blanco por mil pesos. "Esperamos que sea de tres a cuatro veces mejor", aseguró el comerciante.

Cocinerías

En cuando a comida, las ofertas bordean los cuatro mil pesos. Un plato de pollo con papas mayo y arroz, está a 3 mil, y a 3 mil 500 puede encontrarse asado con arroz, papas mayo o papas fritas. Hay cazuela a dos mil y a mil 500 pesos la calapurca.

Agrupación animalista protestó contra el rodeo

E-mail Compartir

Tal como lo había advertido, la agrupación Acción por el Respeto y Cuidado de los Animales y el Medio Ambiente (Arcam), llegó hasta el Club de Rodeo del Desierto en el sector oriente de la comuna, para protestar contra una actividad que consideran "maltrato y tortura" hacia los animales.

Hasta el lugar, de propiedad privada, se presentaron aproximadamente veinte jóvenes, quienes se manifestaron con pancartas, megáfonos y consignas, siendo secundados de cerca por efectivos de la Tercera Comisaría de Carabineros de Alto Hospicio, quienes asistieron hasta el recinto del rodeo junto a un bus de las Fuerzas Especiales.

"Nos llama la atención que vinimos a protestar y traen a 15 efectivos policiales más una micro y autos policiales, eso es una represión gigantesca para una manifestación pacífica. Increíble que haya tanto contingente policial para algo tan pequeño como esto. Nos da a entender que hay intereses creados entre los huasos y la policía. Somos veinte personas protestando y trajeron a quince policías", criticó Pablo Zambra, presidente de Arcam.

Sin embargo, según relató el mismo dirigente, al menos diez de los manifestantes lograron ingresar al recinto, aprovechando el paso de los vehículos, momento en el cual entraron a la medialuna, lo que motivó el accionar de Carabineros. La policía uniformada logró la detención de seis de ellos, incluyendo a Zambra, quienes fueron trasladados hasta la Tercera Comisaría, siendo luego puestos en libertad.

Municipio espera 38 mil asistentes a las ramadas

E-mail Compartir

La municipalidad, encabezada por el alcalde Ramón Galleguillos, junto al gobernador de Iquique, parlamentarios, consejeros regionales de Tarapacá y concejales de la comuna, así como representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, dio el vamos a las ramadas 2016.

Tras concretar el tradicional corte de cinta, las autoridades hicieron un recorrido por las dependencias y luego participaron de una celebración en la fonda oficial, "La ramada de Don Miguel", donde el conjunto folclórico Yareta realizó una demostración de danza.

La casa edilicia espera que este año las ramadas, ubicadas en la explanada de la ruta A - 16 con avenida Gabriela Mistral, sean visitadas por unos 38 mil asistentes entre 180 puestos dedicados a cocinerías, juegos inflables, un circo y una ruca mapuche.

Los horarios de funcionamiento serán entre el mediodía y las 5 de la madrugada, excepto mañana, cuando las actividades de esparcimiento se paralizarán a las 22 horas.

A través de su Unidad de Inspección, Seguridad Ciudadana y Emergencias, el municipio actuará coordinadamente con unidades de Carabineros apostadas en el recinto, además de patrullaje permanente de Investigaciones.