Secciones

Convocan en Iquique a casting virtual para el largometraje "Alto Hospicio"

E-mail Compartir

Comenzó el llamado a uncasting virtual para el largometraje "Alto Hospicio", dirigido por Jorge Olguín, basado en la historia de las víctimas del psicópata de Alto Hospicio.

La convocatoria busca a niños entre 10 a 12 años de edad, de piel morena y que posean buena dicción.

Igualmente se busca niña que tenga entre 10 a 13 años de edad, que posea pelo oscuro y/o castaño y también con buena dicción.

Asimismo la convocatoria está dirigida a adultos, entre estos se busca mujer mayor de 18 años que aparente entre 15 a 18 años y que posea habilidades de baile o danza.

En cuanto a hombres, se busca varones entre 28 a 35 años de edad, de ojos cafés, delgado, pelo corto y de tez morena, además de hombre entre 35 y 40 años, que posea ojos oscuros, contextura normal, tez morena, pelo crespo y que mida máximo 1,60 metros de altura. A la vez se busca una mujer adulta entre 55 y 65 años de edad, robusta, preferentemente que sea actriz profesional, o con experiencia en actuación.

Los interesados deben enviar foto de cara y cuerpo entero, además de un vídeo de presentación personal, donde mencione la experiencia, y datos personales, y proponga en un minuto una escena improvisada, al correo nicomakanudo@gmail.com.

Los hijos de migrantes festajaron el "18"

Un total de 33 niños migrantes del Centro Abierto Marillac festejan con bailes.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Con una diversa muestra de bailes chilenos, niños del Centro Abierto Infantil Marillac celebraron Fiestas Patrias. Un total de 33 niños migrantes del Centro Abierto Marillac, participaron con alegría, y coloridos trajes en dicha conmemoración.

Entre los bailes chilenos representados por los pequeños se encuentran "Trote tarapaqueño", llevado a cabo por los niños del nivel medio menor; además de "Diablada", realizado por los párvulos del nivel medio mayor.

"El objetivo de la actividad es el cierre de la semana de la chilenidad donde tuvimos juegos criollos, muestra gastronómica, luego terminamos para celebrar el 18, agradecer a Chile por acogernos y darnos grandes oportunidades a cada uno de los migrantes, entonces hacemos la fiesta con todas las familias", precisó Nidia Cabrera, educadora de párvulos del Centro Abierto Infantil Marillac.

Igualmente dicha actividad fue iniciada con un pie de cueca, mientras que para finalizar se realizó una muestra de danzas. "Mi molinete", fue la danza representada por la colonia ecuatoriana, mientras que la colonia colombiana hizo un baile denominado "La Caderona", además de la Corporación Sociedad Boliviana, quien bailó "Diablada". Al culminar la celebración hubo una muestra gastronómica de platos típicos de Chile y de las colonias presentes.

33 niños migrantes, del Centro Abierto Infantil Marillac celebraron el "18".