Secciones

Morales buscará que el secretario general de la ONU opine de la demanda marítima

E-mail Compartir

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer que espera que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se pronuncie sobre la aspiración marítima de su país contra Chile.

Morales confirmó que se reunirá con Ban, quien dejará el cargo este año, en Nueva York, donde viajaría ayer para participar en la Asamblea General de la ONU. "Tal vez antes de su despedida podría decir algunas palabritas sobre el tema del mar. Estoy insistiendo, insinuando eso, porque Kofi Annan (predecesor de Ban en la secretaría general de la ONU) apoyó públicamente el tema del mar", sostuvo.

Cancilleres de Chile y Perú se reúnen para vigorizar relación

"Hablaremos de todos los temas de la agenda y, por cierto, el límite terrestre puede estar presente", afirmó Muñoz.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El canciller Heraldo Muñoz sostuvo ayer una reunión con su par del recientemente estrenado gobierno peruano, Ricardo Luna, para destrabar los nudos que dejó en la relación bilateral el fallo de la Corte de La Haya por el diferendo marítimo y la creación de un distrito contiguo al "triángulo terrestre" durante el Gobierno del ex Presidente peruano Ollanta Humala. El sector es reclamado como soberano por parte de ambos países.

"Vamos a avanzar en todos los temas", aseguró Muñoz, a poco de llegar a Nueva York, donde participará de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, lugar en el que sostendrá la cita con su par limeño.

"Hay una predisposición positiva, constructiva, de tener una relación de futuro, cimentada en la enorme interdependencia que ya hay entre los dos países en términos comerciales, de inversión, de presencia migratoria. De modo que tenemos que construir sobre esa base y la voluntad es clara tanto en Perú como en Chile", agregó Muñoz.

Con la llegada del nuevo Gobierno peruano, dirigido por el Presidente Pedro Pablo Kuczynski, La Moneda espera que las expectativas de retomar las conversaciones bilaterales se acrecienten, dijo el canciller Muñoz, a poco de llegar a Estados Unidos para el lanzamiento del nuevo periodo de sesiones de la ONU.

De acuerdo al secretario de Estado, "hablaremos de todos los temas de la agenda y por cierto el límite terrestre puede estar presente, pero ese es un asunto que vamos a tratar con buena disposición, sabiendo que las posiciones del Perú son una y las de Chile también son claras y no han cambiado, pero que se pueden tratar por la vía diplomática".

Afinación de puntos

La cita, agregó Muñoz, servirá para afinar los puntos de trabajo de una agenda de temas pendientes y de la relación a futuro. De los temas futuros destacan un tratado de extradición, trata de personas y el cambio a la normativa de ambos países, luego del fallo sobre el límite marítimo, explicó el canciller.