Secciones

Agricultoras mostraron sus productos en Pozo

E-mail Compartir

Una exitosa participación tuvo un grupo de agricultoras del Tamarugal, quienes con el apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y su Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti), ofrecieron sus productos en un espacio durante la realización de la actividad "Gobierno Presente" que organizó la Gobernación del Tamarugal en la Plaza de Armas de Pozo Almonte, y que pretende acercar a la ciudadanía al trabajo que realizan los distintos servicios públicos en la región.

Teodora González (Huara), Eulalia Gómez (Pica), Patrocinia Mamani (Pozo Almonte) y Lucila González (Huara) compartieron espacio con los funcionarios de Indap para ofrecer sus productos frescos a los asistentes de la plaza ciudadana, quienes valoraron la iniciativa que busca apoyar a las familias de la pequeña agricultura, proporcionando mejores oportunidades de comercialización de sus productos.

Para Lucila González, quien vive en la localidad de Bajo Soga, en la comuna de Huara, esta fue una gran primera experiencia. "No había participado en este tipo de actividades y creo que es súper bueno. Traje lechugas que coseché a primera hora y la gente las encontró muy bonitas y a buen precio", expresó.

De igual forma la vecina Albina Páez, quien reside hace 45 años en Pozo Almonte, recorrió la plaza ciudadana y aseguró que "me pareció muy bueno. Qué mejor que comprar frutas y verduras frescas y directamente del productor. Creo que es un apoyo que se le da a los agricultores y así se dan a conocer con sus productos".

Las agricultoras ofrecieron productos como flores, betarragas, ajo, cilantro, apio, albahaca, lechugas, huevos de campo, locotos, limones, tangelos y naranjas de Pica, pan amasado, hierba Luisa y medicinales, entre otros.

Ricardo Huerta, director regional de Indap, dijo que "intentamos abrir otro espacio de comercialización directa, y que nuestros agricultores/as puedan demostrar al público asistente el producto del trabajo en sus chacras.

Niños se divirtieron con juegos típicos de la pampa

Participaron en la nueva versión de los juegos criollos que revive las costumbres de la pampa salitrera.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella

Niños junto a sus familias, grupos boy-scout, agrupaciones de pampinos y organizaciones sociales llegaron ayer hasta la Salitrera Humberstone para protagonizar la nueva versión de los juegos criollos que revive las costumbres de la pampa, actividad con la cual la Corporación Museo del Salitre, cerró los festejos de Fiestas Patrias.

A las 10 horas las familias y agrupaciones ingresaron por el acceso principal hacia la zona de la Casa de Administración en cuya explanada, en medio del abrasador sol del desierto, iniciaron la jornada, participando en distintos juegos: run-run, botar tarros, emboque, zancos, carrera de ensacados, elevar volantines y la silla musical. Los adultos, en tanto, disfrutaron de la lota y rayuela.

Isaías Flores, de 13 años, viajó de Pozo Almonte a Humberstone para disfrutar de esta actividad inusual para él. Quedó "encantado" de tener la posibilidad de practicar juegos populares.

"Creo que todos los niños deben jugar así, al aire libre. Yo he jugado a todo y me he entretenido mucho", dijo. Agregó que cuando está en su casa sólo juega a Play Station.

Silvio Zerega, director ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, señaló que los juegos criollos es una actividad de importancia trascendental, porque permite reencontrarse con la tradición nortina y rescatar los juegos de los niños pampinos. "Los adultos de hoy recuerdan con emoción su niñez en las salitreras".

17 años va a cumplir este año la Corporación Museo del Salitre, el 11 de noviembre.