Secciones

editorial

E-mail Compartir

Hay que escuchar al turista

El periodo estival está a la vuelta de la esquina y ya son muchas las personas que visitan la región como una especie de previa de lo que será el periodo de verano 2017.

En este sentido son varias las experiencias que los turistas y visitantes piden revisar para hacer más positiva su estadía en una región que ya de forma natural por su clima y paisajes les resulta muy atractiva.

Sin ir más lejos Iquique lideró ampliamente la venta de pasajes como destino en las pasadas Fiestas Patrias y fueron muchas las familias que no vinieron solo por los días de feriado, sino que se tomaron la semana completa para disfrutar de la zona.

Para ellos son varias las cosas que quedan por mejorar y es un buen momento a casi tres meses del inicio de la temporada alta el poder tomar en cuenta estas consideraciones, a fin de mejorar al menos en algunos temas de más corto aliento y posibles de solucionar.

Quizás la necesidad más sentida está en la falta de una oficina de información turística en Playa Cavancha. En este sentido el Consejo Regional aprobó recursos para Sernatur que tienen dicho fin y que permitirá que los visitantes puedan de primera mano conocer todas las posibilidades que les ofrece Tarapacá. Es de esperar que la concreción de esta medida pueda llegar en el más breve plazo, pues una de las nuevas orientaciones regionales ante la baja de la minería está en el turismo.

Otros de los temas pendientes está en las condiciones de los baños públicos, los cuales están lejos de la calidad de los que mantienen los grandes destinos turísticos y por ello debe pensarse en invertir fondos para poder dar una solución al tema. Toda persona que haya viajado alguna vez sabe la importancia de contar con impecables servicios higiénicos.

Un tema adicional estará en el manejo de la basura domiciliaria, pensando en la implementación de tramos reforzados que posibiliten cumplir con la demanda, pues con el calor el problema de los malos olores por la descomposición acelerada de algunos de los desechos agrava el problema, pero también con la fiscalización y aplicación de medidas para los desechos comerciales, un tema que hasta el minuto no ha tenido solución y puede verse especialmente los días domingo en la mañana.

"Son varias las experiencias que los turistas y visitantes piden revisar para hacer más positiva su estadía".

burbujas

E-mail Compartir

¿Y los grandes?

Colo Colo, Universidad de Chile y Católica, sus fichajes, discusiones, la ruda y hasta lo que comen son parte de la discusión semanal. Pero a la hora de mirar la tabla, todas las semanas el puntero sigue siendo Iquique.


Puntualidad local

En Iquique no hay costumbre de comenzar a la hora. Claro está que la puntualidad inglesa nunca ha sido la tónica de la ciudad. Esto fue destacado por la transmisión oficial del Mundial de Hockey Patín, quienes pidieron más seriedad y acortar la duración de los discursos.


Que siga el consejo

En la jornada del pasado sábado el juez Mauricio Chía decidió aconsejar a un imputado menor de edad. Le pidió cambiar de actitud, hablar más con sus padres, los que estaban presentes y que pudiera estudiar, disfrutar y dar orgullo a su familia. Es de esperar que le haga caso.

de nuestro archivo

E-mail Compartir

26 de septiembre de 1996

Los encargados brasileños de transmitir el Sudamericano Sub 20 recorrieron ayer el estadio "Tierra de Campeones", junto al timonel del CDI, Eledier Avendaño. Constataron la falta de casetas para la televisión y ubicaciones para la prensa entre otros inconvenientes.

26 de septiembre de 1996

El alcalde Jorge Soria presidirá hoy su último concejo municipal pues mañana dejará su cargo para iniciar su campaña para conquistar la reelección. Guiará los destinos del cuerpo edilicio la ex alcaldesa Myrta Dubost quien en los comicios de 1992 perdió la elección por escaso margen.

comentarios

E-mail Compartir

Oración por Chile

Ayer domingo en todo Chile se rezó por la Patria. Así lo acostumbramos cada último domingo de septiembre. A propósito de esto, es que les comparto algo de lo que expresé en el Te Deum. Hermanos y hermanas, quienes hemos sido constituidos servidores en medio de nuestras comunidades; ustedes queridos hermanos y hermanas que generosamente buscan servir a sus hermanos y comunidades postulando ahora a servir como alcaldes o concejales, y cada uno de los aquí reunidos, con la responsabilidad que le compete: al rezar por Chile, no solo nos dejemos llevar por un sentimentalismo estéril, sino que iluminados por la Palabra de Dios que hemos escuchado, y que nos mostraba a un Dios jugado por la causa del pobre aprendamos de El a hacer lo mismo, El no olvida el atropello hecho a los sencillos. Como creyentes oremos para poder tener días de paz.

Levantemos nuestra voz ante la defensa de la vida. Hoy con más fuerza que nunca proclamemos con convicción la defensa de todo derecho humano y del primero de ellos: la posibilidad de vivir. A nuestras autoridades que a diario escuchan las súplicas de una comunidad que confía en ellos les pedimos oigan también el grito silencioso de los niños concebidos que piden vivir.

Cuidemos del medio ambiente, de nuestra casa común que ha de ser también la casa para quienes vienen tras nosotros; y al hablar de casa como no pedir a las autoridades de nuestra región: buscar en comunión y con creatividad una solución lo más pronta posible al problema de falta de vivienda en medio nuestro y que se ha puesto de manifiesto en las "Tomas" de los últimos tiempos. Cada familia chilena y también aquellos que de lejos han llegado y aportan con su trabajo, tienen derecho a una casa para transformarla en su hogar. Les pido no ahorrar esfuerzos en la búsqueda de una solución a esta realidad.

Chile sigue siendo una gran tarea para todos. Falta mucho para que no sólo en su creación sea la copia feliz del edén, sino también esa verdad que nos enorgullece, sea una realidad en el orden, la justicia, la equidad, el respeto entre todos los hijos e hijas de esta tierra.

A la Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile y que en el santuario de La Tirana sentimos su especial presencia, dirigimos nuestra mirada y le pedimos siga rezando para que en Chile cada uno tenga el pan, el respeto y la alegría de poder vivir y vivir bien.

"Levantemos nuestra voz ante la defensa de la vida. Hoy con más fuerza que nunca".

Guillermo Vera,, Obispo Diócesis de Iquique."