Secciones

Operativo

E-mail Compartir

Mañana habrá un operativo de Aseo en población Raúl Rettig

A partir de las 9 de la mañana del martes personal del departamento de Aseo y Ornato del municipio se trasladará hasta el sector aledaño a la junta de vecinos Raúl Rettig para despejar los microbasurales del sector y escombro s de los hogares alrededor de la población.

Los tramos beneficiados por el operativo de limpieza serán calle Ujina con Macaya, calle Santa Rosa con Tiliviche, calle Santa Rosa con calle Dos y calle Macaya con calle Dos.

El acopio de los desechos será a partir de hoy desde las 18 horas en las intersecciones ya mencionadas. El objetivo de estos operativos es mejorar el entorno de los barrios de la comuna y para ello es fundamental que los vecinos eviten sacar basura el día sábado.

Casa juvenil Don Bosco realiza jornadas recreativas para niños

E-mail Compartir

Más de 70 niños son los que todos los sábados se reunen en las dependencias de la parroquia Nuestra Señora de la Paz, ubicada en la intersección de la avenida Los Álamos y Los Aromos, quienes con entusiasmo asisten a las jornadas recreativas que organiza el voluntariado de la mencionada iglesia.

Desde las 10 de la mañana y hasta la 13 horas la Casa Juvenil Don Bosco reliza la actividad denominada "Oratorio Festivo", en la cual participan niños y jóvenes que viven en condiciones de vulnerabilidad en las poblaciones aledañas al recinto.

"La idea es atender a niños que viven en riesgo social en la comuna y acá les hacemos juegos y jornadas de entretención además de catequesis, también les entregamos colaciones a los jóvenes que asisten y después finalizamos la jornada con un almuerzo", explicó Luis Rodriguez, quien es asesor de la casa juvenil Don Bosco.

El equipo de la casa juvenil está integrado por 8 asesores más el pároco Juan Pablo Lyon a cargo de la iglesia Nuestra Señora de la Paz, quienes junto a los alumnos del colegio Santo Domingo Savio y jóvenes universitarios que pertenecen a la misma parroquia dedican su tiempo gratuitamente al trabajo que realiza el voluntariado de la parroquia.

"El objetivo es dedicar un día a la semana para que los niños tengan un momento de recreaación donde además se pueden evangelizar, entregarles valores y alejarlos de la calle para evitar todos los problemas que se dan en nuestras poblaciones sobretodo del consumo de drogas y alcohol", precisó Luis Rodriguez.

En octubre trasladarán el Sapu a remodelado recinto asistencial

Estará instalado en el edificio donde se ubicaba el ex Cesfam"Dr. Pedro Pulgar" en av. Los Aromos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Durante el mes de octubre se concretará el traslado del Servicio de Atención Primaria de Urgencia a las dependencias remodeladas e intervenidas en el edificio donde funcionaba anteriormente el cesfam "Dr. Pedro Pulgar" ubicado en la calle teniente Hernán Merino correa (ex Los Aromos).

Actualmente en el edificio se están ajustando los últimos detalles para llevar a cabo el traslado del servicio de urgencia, el cual contará con instalaciones mejoradas producto de la inversión realizada por el Departamento de Salud de la Municipalidad de Alto Hospicio y el Ministerio de Salud.

En relación a lo anterior, son casi $200 millones de inversión cuyo monto permitirá ampliar las dependencias para las atenciones y también mejorar el área de trabajo para los profesionales que laboran en el mencionado Sapu.

Según la información entregada por la casa consistorial, en el primer piso del recinto la remodelación incluirá 12 camillas, 2 salas de reanimación, salas de observación y atención para embarazadas, una garita para la presencia del personal de carabineros y espacios para el centro regulador.

Mientras que en el segundo piso habilitarán una residencia médica, la cual tendrá habitaciones y un comedor para el personal que trabaja en el servicio de urgencia.

"Estamos en la última etapa de los trabajos y este traslado a las remodeladas dependencias significará no sólo una mejora en la calidad de la atención de nuestros usuarios, sino también de los propios trabajadores de salud. A eso sumaremos la incorporación de más equipamiento. Durante estos años se ha transformado el sistema de salud municipal y esa es la razón por la que actualmente superamos los 80 mil usuarios", aseveró Osvaldo Zenteno, jefe de Servicios Traspasados del municipio.

Programación

El traslado ya está programado y tendrá fecha a fines de octubre, el cual significará un aumento en la cantidad de asistencias de urgencias en términos de atención de salud primaria en la comuna.

En este orden, actualmente el Sapu "Dr. Pedro Pulgar" cuenta con ambulancias de última generación y equipos reanimadores. Con respecto a este punto, los reanimadores no sólo apoyan las atenciones de urgencia generadas en la comuna de Alto Hospicio, sino que también respalda a las que se producen al interior de la región.

Por estos días el Sapu está ubicado temporalmente por la calle teniente Hernán Merino Correa, pero cuenta con un espacio reducido debido a que el sector donde se prestaba el servicio a la comunidad quedó dañado tras los terremotos que afectaron a la región el 1 y 2 de abril del año 2014.

$200 millones invirtieron entre el municipio y el Ministerio de salud para remodelar el recinto.