Secciones

Natalia Oreiro volvió a Chile después de 15 años

E-mail Compartir

Sonriente se vio a la actriz uruguaya Natalia Oreiro en el set de "Mucho Gusto". "Estoy agradecida de que me reciban tan bien. Llegué al aeropuerto y estaban mis fans y yo les dije: ¿cómo se acuerdan de mí?", dijo bromeando.

La actriz y cantante no visitaba Chile desde que fue electa reina del Festival de Viña del Mar, en 2001. Oreiro se refirió a su último proyecto: protagonizar la película "Gilda, no me arrepiento de este amor". La película se estrenó el 15 de septiembre en Argentina, a 20 años de la muerte de la famosa intérprete de "No es mi despedida".

"Soy fanática de Gilda hace muchos años. Ella era una cantante tropical, que en los noventa hizo un cambio muy fuerte, incluso social. Tuvo que luchar contra muchos prejuicios. El mundo de la bailanta (cumbia), en ese momento, estilaba otro tipo de mujer, más voluptuosa y ella era muy flaquita y cantaba muy distinto", dijo Oreiro.

La cantante reveló que debió bajar siete kilos para el papel, aunque dijo que los recuperó comiendo chocolates. "Tuve que hacer un entrenamiento grande para parecerme a ella físicamente. Era mucho más flaca, especialmente de piernas. Además, interpreté todas sus canciones y ella tenía una forma particular de cantar", contó.

La uruguaya llegó el jueves al país y participó en la Corrida - Caminata contra el Cáncer de Mama, que organiza Avon y la Fundación Arturo López Pérez. La cantante es embajadora de la marca norteamericana.

Nicolás López revela sus nuevas cartas en el cine

El director de "Sin filtro" habla de su trabajo en México y sus nuevos proyectos.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

Un intenso año ha tenido el cineasta Nicolás López, quien, tras el éxito de "Sin filtro", producción que protagoniza Paz Bascuñán, sigue trabajando en nuevos proyectos. "Terminé una película que hice para México, que se llama 'Amigo gay' y, seguramente, se estrenará allá a inicios del próximo año".

Gran parte del elenco es mexicano, pero López convocó a sus amigos Ignacia Allamand y Ariel Levy, a participar.

El cineasta comenta que trabaja en otro proyecto, alejado de la comedia. "Con mi productora producimos una película nueva, que se llama 'Madre', que es un thriller sicológico, también para el próximo año".

-¿Cómo surgió la invitación para hacer una película en México?

-"Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer algo. México es un mercado súper grande y estamos ahora asociados con la gente de Televisa y armamos este proyecto, que hace rato queríamos sacar. Fue una cosa como muy pegada a lo de 'Sin filtro'".

-¿En qué consiste "Madre", su otro proyecto?

-"Daniela Ramírez es la protagonista. La dirigió Aaron Burns, que es un director venezolano-norteamericano-chileno, de alguna forma. Es una película a la que le tenemos mucha fe. Es muy tensa. Es un thriller que, creo, dará mucho que hablar. Es una película que no es mía como director, pero sí como productor".

-¿Por qué cree que sus películas han funcionado bien, comercialmente?

-"Creo que lo más importante es tener la cabeza puesta en hacer películas que a mí me gustaría ver. No existe una fórmula del éxito o del fracaso".

López agrega que los buenos resultados de "Sin filtro" lo sorprendieron y que se están haciendo numerosas adaptaciones fuera de Chile. "Desde Chile, España, Italia y Francia. Incluso en Estados Unidos", dijo.

Recalca que la próxima película que está preparando sigue la línea de "Sin filtro" y también tiene como protagonista a Bascuñán. "Creo que hay un público brutal en las mujeres y que no están representadas en pantalla, porque casi toda la industria es manejada por hombres. Hay un vacío muy grande de contenidos para mujeres", enfatiza.