Secciones

Más de mil niñas recibieron vacuna contra papiloma

E-mail Compartir

Un total de 1.415 escolares de Alto Hospicio ya fueron inmunizadas contra el virus del papiloma humano durante la campaña que la Seremi de Salud inició el pasado 22 de agosto.

De acuerdo al último reporte con fecha 16 de septiembre, son 424 alumnas de cuarto básico, 403 de quinto, 307 de séptimo y 281 de octavo quienes recibieron la dosis.

Según informó la Seremi de Salud, en la comuna de Alto Hospicio se deben inmunizar 3.531.

Al observar el resto de las comunas, en Iquique se vacunaron 3.144, en Camiña 19, en Colchane 5, en Huara 18, en Pozo Almonte 16, en tanto en Pica ninguna.

Vecinos apoyan restricción a la propaganda electoral

El Servel autorizó siete espacios públicos para que los candidatos políticos hagan campaña. Pobladores dijeron que esto ayudará a mantener orden.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Como una medida positiva calificaron los vecinos de la comuna las restricciones que el Servicio Electoral (Servel) estableció para la propaganda de las próximas elecciones municipales 2016.

Para el caso de las gigantografías, carteles y "palomas", la autorización para su instalación comenzó a correr desde el pasado 23 de septiembre a nivel nacional y en Alto Hospicio ya se observan.

En esta comuna, según figura en la nómina difundida en la página web de dicha institución, los candidatos a alcaldes y concejales solo podrán promocionar su imagen y número que los identifica, en siete plazas y espacios públicos de la comuna.

Para los pobladores esto es considerado como una determinación que permitirá que la ciudad luzca ordenada y sin saturación visual como sucedía en campañas políticas anteriores cuando en un solo lugar se abarrotaba de carteles.

Claudio Trivick es uno de los vecinos quien se manifestó en esta línea al asegurar que las pancartas y gigatografías se vuelven un problema una vez que concluye la campaña ya que prácticamente son abandonadas en el lugar, permaneciendo por meses e incluso años dando así un mal aspecto.

Sin embargo, reconoció que habiendo seis candidatos a alcalde, solo sabe de la participación de tres, por lo que consideró que estas restricciones podrían jugar en contra al momento de saber quienes están participando para las elecciones municipales que se desarrollarán el 23 de octubre.

Según la nómina del Servel, en Alto Hospicio las plazas autorizadas para instalar propaganda electoral son Humberstone, La Tortuga, Las Américas y Circunvalación.

En cuanto a las avenidas aprobadas para tal fin se encuentran: Circunvalación, Catorce, y Los Aromos.

Para cada uno de estos espacios públicos se detalla los metros útiles asignados para cada uno de los seis candidatos a alcalde y 47 a concejales, incluso establece el orden en el cual los postulantes deben colocar su propaganda en cada sitio autorizado.

OPINIONES


Isaías Chamoret

"Está bien porque eso obliga a los candidatos se acercarse a la comunidad y eso es bueno porque así podemos saber sus propuestas y elegir mejor".


Nicol Espinoza

"Yo creo que está bien porque así todo está ordenado, y además cuando termina la campaña muchas veces dejan los carteles botados".


Carlos Caamaño

"Si estoy de acuerdo con las restricciones porque así la ciudad está más ordenada en comparación a campañas anteriores".

6 son los canditados al sillón municipal en Alto Hospicio, en tanto para los cargos de concejales postulan 47 personas.

Luminarias led: paralizan obras por observaciones

E-mail Compartir

Debido a observaciones en torno a la posición en que eran colocadas y la baja la potencia de la luz, la instalación de luminarias led fue paralizada por parte de la Municipalidad de Alto Hospicio.

Según informó la directora de Aseo y Ornato, Andrea León, el proyecto se comenzó a ejecutar en el primer trimestre de este año lográndose instalar un total de 1.300 luminarias en el sector Santa Rosa, parte de El Boro y el centro de la ciudad. Sin embargo, tras las deficiencias encontradas se hicieron las observaciones a la empresa a cargo de la faena, a la Agencia de Eficiencia Energética y al Ministerio de Energía, y se decidió parar las obras.

Al respecto León adelantó que en octubre se retomarían los trabajos, aumentando la potencia de las luminarias y reinstalando los ganchos con inconvenientes. En ese sentido precisó que restan colocar poco más de 3.400, las cuales se ubicarán en La Pampa, La Tortuga y el casco antiguo de la comuna, junto con concluir El Boro.

"Hay un compromiso de revisar y mejorar sectores donde ya se instaló la iluminación con leds por parte de la Agencia de Eficiencia Energética, ya que nosotros postulamos al proyecto, pero ellos se hicieron cargo de licitar las obras y adjudicarla", dijo al remarcar que una vez concluido el proyecto se contará con más de 5.500 luminarias led instaladas.

El problema de la baja potencia de la iluminación fue notado por vecinas como Ingrid Muñoz quien viven en avenida Los Aromos donde ya se instalaron las luminarias. "Las antiguas alumbraban mejor pero lo bueno que estas ahorran energía", sostuvo.