Secciones

Realizarán en Iquique un encuentro contra el crimen organizado

E-mail Compartir

Mañana se realizará un encuentro multisectorial en Iquique enfocado en combatir el contrabando, narcotráfico y la trata de personas en el marco del Comité Interinstitucional Contra el Crimen Organizado de la Macrozona Norte que se llevará a cabo en la intendencia.

A la actividad asistirá el ministro del Interior, Mario Fernández; el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy y los directores generales de la Policía de Investigaciones (PDI), entre otras autoridades.

Se indicó que el evento se realizará en Tarapacá producto de las grandes cantidades de droga que se incautan mensualmente en la región, además de la gran presencia de migrante. Según datos de la PDI, solo en concepto de droga, en el 2016 se incautó un 108% más que en el 2015.

Acusan de intervencionismo electoral a la intendenta Rojas

Desde el Gobierno Regional expresaron que la autoridad viajó a Colchane en forma particular.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Polémica causó la visita de la intendenta de la región de Tarapacá, Claudia Rojas, al poblado de Colchane. Visita no oficial de la autoridad que tuvo como objetivo apoyar la campaña de la candidata a alcaldesa por esa comuna, Sonia García (PS).

Situación gravísima para el consejero regional, Espártago Ferrari (RN), quien denunció una clara intervención electoral por parte de la máxima autoridad regional.

"No se había dado nunca con ningún intendente. (Es una) intervención escandalosa la que realizó en la comuna de Colchane. Yo tomé la jurisprudencia de Contraloría al respecto y nosotros esperamos entre martes y miércoles para hacer la presentación (del caso al organismo)", indicó.

Ferrari agregó que en el instructivo de la entidad fiscalizadora para las actuales elecciones municipales se especifica la inhabilidad de una autoridad pública para realizar actividades ajenas a su cargo y tampoco valerse de su empleo para favorecer o perjudicar una candidatura.

Asimismo el militante de Renovación Nacional contó que encaró a la intendenta por la supuesta intervención y, según él, ésta le habría dicho que su visita a la comuna no fue en horario de trabajo y no ocupó recursos públicos. Argumentos que para el core no tienen validez.

"Los intendentes y gobernadores no lo son de nueve de la mañana a seis de la tarde, sino que lo son 24/7 en razón a la disponibilidad en caso de emergencia o bien superior del servicio. Por tanto si estaba el gobernador de vacaciones (ella) asumía la coordinación de los servicios públicos en caso de una emergencia", sostuvo.

Denuncia que fue apoyada por el candidato a alcalde por Colchane, y actual concejal por esa comuna, Rosauro García, quien dijo sentirse "perjudicado".

Registro

La denuncia del supuesto intervencionismo le llegó al core tarapaqueño a través de un video grabado por uno de los asistentes al acto de Sonia García.

En este registro se puede apreciar la autoridad regional siendo presentada como intendenta, acto en el que llamó a votar por la candidata ya que era "parte del gobierno".

"Ustedes saben que uno de los proyectos más importantes para Colchane es la electrificación de esta comuna. (...) Los quiero invitar a todos para el próximo sábado 1 de octubre para que nos acompañen a celebrar el inicio de este proyecto (...) junto a nosotros, a nuestro Gobierno, a Sonia García que va estar ahí con nosotros", manifestó Rojas.

Al ser consultados en la intendencia sobre la denuncia, expresaron que "el viaje a Colchane del pasado sábado se realizó en forma particular, con medios propios y fuera de la jornada laboral de la intendenta Rojas".

4 son los candidatos que competirán por el sillón edilicio de Colchane para las próximas Municipales 2016.