Secciones

Dos de cada 10 personas deciden emprender

De ellos, la intención de poner en marcha una idea de negocios surge sobre los 35 años.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Dos de cada diez personas en la Región de Tarapacá inician alguna actividad emprendedora. De ellos, la intención de emprender surge sobre los 35 años, aunque existe un nuevo grupo que estaría liderado por profesionales y jubilados que todavía necesitan estar dentro del mercado laboral.

Así lo señaló Evadil Ayala, académico de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat, responsable del levantamiento de información para la región para el proyecto GEM (Global Entrepreneurship Monitor) que mide la actividad emprendedora a nivel mundial y que en Chile está a cargo de la Universidad del Desarrollo.

Para el especialista, "en el país siempre se han dado dos focos de emprendimiento, el primero, por necesidad y el segundo por oportunidad". Sin embargo, agregó que "existe un tercer factor que reúne a profesionales o especialistas cesantes que se han dedicado hace muchos años a cierto rubro y se dan cuenta que pueden prestar sus servicios para lograr mejores jubilaciones". Añadió que en Tarapacá "se tiene mucho de estos potenciales emprendedores senior dentro de la industria pesquera y minera".

Miguel Olivares, emprendedor senior del rubro de la construcción y logística, contó que él junto a su esposa iniciaron su proyecto hace tres años y que ahora tratan de sacarlo adelante aprovechando alguna oportunidad de negocio que han visualizado.

Para Zulema Maldonado, de 38 años, emprender fue una necesidad, ya que se quedó sin trabajo. Comentó que ella hace un año que se dedica a hacer lámparas con troncos reciclados y que le ha ido súper bien trabajando desde casa.

Actualmente la cultura de emprender tiene una mejor connotación y valoración y son más las personas que creen poseer esta capacidad para empezar su propio negocio.

24,5% es la tasa de actividad emprendedora en fase inicial en la Región de Tarapacá.