Secciones

Todas las sombras de Garay

E-mail Compartir

Todo comenzó con una confesión muy sentida, pero sin quebrarse de que tenía cáncer, luego comunica a sus clientes que cancelará oportunamente sus obligaciones, un viaje a clínica en Francia para seguir tratándose su enfermedad, al perderse su contacto, su abogado informa posible desgracia comenzando su búsqueda, es ubicado en Rumania, cuando solicita certificado de soltería en la embajada de Chile, a la vez un diario se comunica con la clínica en Francia, en la cual no registra nunca su paso como paciente, se descubre que tuvo su despedida antes de viajar en un local nocturno de la capital, con todo esto cambia la figura, renuncia su abogado, de solamente ser buscado para saber su estado de salud, ahora tiene orden de detención internacional, por querellas presentadas por sus clientes, al parecer su empresa financiera sería una variante de un negocio piramidal, para terminar el fiscal que lleva la causa, a estas alturas del partido duda de la veracidad de la enfermedad que decía tener, lo que formaría parte de la trama para engatusar a sus clientes.

Esto es una sinopsis de esta verdadera película de Hollywood, en donde el personaje central comienza como víctima terminando como un frío victimario, las palabras de su amigo, periodista de TV, Iván Núñez, resumen muy bien lo anterior, de seguro a medida que el tiempo pase, surgirán novedades, lo que queda muy claro que todos nos "compramos el relato", los más perjudicados son los que le confiaron sus ahorros, sin embargo dinero más, dinero menos, lo más grave, de ser verdad, es el mal uso de una terrible enfermedad, con fines personales, que si les quita la vida de verdad a varios de los nuestros. Todo llama a estar muy atentos al surgimiento de personajes que usan y abusan de la confianza de los chilenos, sin importarles las tretas que ocupan para lograr sus fines, como irse a Rumania, país con el cual no hay tratado para extradición con Chile.

Luis Enrique Soler Milla

Campaña de votación

E-mail Compartir

Al gobierno de turno le compete incentivar a los ciudadanos para que

concurran a votar y así hacer que se cumpla el fundamento de la democracia. Sin embargo, se le ve más preocupado de mostrar a sus posibles candidatos a la presidencia o alcaldías. Apoyar la democracia en este principio fundamental, exige una campaña mediática exhaustiva que remueva la conciencia de cada ciudadano y a la ciudadanía entera. No hacerlo conlleva a pensar que al gobierno no le conviene una votación masiva, como lo demuestran su baja aprobación en las encuestas.

Afortunadamente existen las redes sociales donde los demócratas de este país pueden iniciar esta sana campaña. Doy comienzo: ¡Defendamos la democracia, concurramos a votar!

Marcos Concha Valencia

tweets

E-mail Compartir

@CorreaIN

El reloj de la plaza Prat es hermoso. Para el turista es una joya, pero por favor, limpien la plaza! El olor a orina es asqueroso. #Iquique.


@Divasto

Hay que poner atención a lo que pasa. Rafael Garay sale a cada rato en las noticias y lo importante se escuda detrás #Iquique.


@icuicui

Señores políticos locales: en vez de atacar al contrincante, no sería mejor enfocarse en lograr que vote del desencantado? #Iquique.


@CristobalAlexi

Escuchando Los @loskjarkas y por motivos que desconozco me hace recordar mucho a la ciudad mas linda de #Chile que es #Iquique!


@LDI_Alexander

Vamos @ClubDIquique #VamosDragones. A ganar y golear con excelentes pases, marcas y tiros. Con más garra que antes.


@borisiqq

Hay que ser el #Jugador12CDI para apoyar al dragón por la primera estrella y vencer al centralismo! #VamosDragones.


@Ghost_

Se acabó la jornada laboral, ahora a disfrutar de la hermosa costa chilena. En #Iquique.