Secciones

Con huerto apoyan terapias de pacientes

E-mail Compartir

Con un huerto terapéutico cuentan los pacientes del Consultorio General Urbano Héctor Reyno del sector La Pampa, iniciativa guiada por los terapeutas ocupacionales del programa de Rehabilitación de este recinto con el apoyo técnico del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

El objetivo de esta actividad es favorecer a personas que conviven con algún tipo de discapacidad física, quienes asisten semanalmente a este centro de salud para ser parte de los tratamientos que se les entrega.

Este espacio de alimentación autosustentable se gestionó junto al director regional de SAG, César Cardozo, quien respaldó la iniciativa mediante la asesoría técnica de profesionales del Servicio y toda la infraestructura para el acondicionamiento de este proyecto.

"Hasta diciembre los pacientes del programa contarán con la asesoría de los profesionales del SAG para la construcción de un pequeño invernadero, donde con materiales reciclados aprenderán a producir hortalizas, desde la generación de sus propios almácigos hasta la cosecha de sus verduras, manteniendo siempre la sanidad de sus vegetales como parte importante del trabajo que desarrollarán", aseveró Cardozo.

La directora del consultorio hospiciano, Luz Huenupil, explicó que con esto se mejora la calidad de vida de los pacientes, ya que pueden producir alimentos saludables de una forma autosustentable, sin la necesidad de comprarlos en algún establecimiento.

El huerto terapéutico se ubica dentro del centro de salud, proyecto piloto que es monitoreado a diario por los profesionales a cargo y todos los miércoles a las 10 horas los pacientes asisten a trabajar en él.

Invitan a taller en prevención de violencia contra la mujer

E-mail Compartir

Durante el mes de octubre el Centro de la Mujer de la comuna realizará la tercera jornada del taller "Formación de monitores/as Comunitarios/as en Prevención de la Violencia contra la Mujer" los días miércoles 5 y jueves 6.

Los talleres se llevarán a cabo en las dependencias de la Unión Comunal, ubicada en Ramón Pérez Opazo sin número, entre calle Los Guíndales y Los Dátiles entre las 9 hasta las 16 horas, considerando un almuerzo para los participantes.

El mencionado taller está dirigido a hombres y mujeres de la comuna que pertenezcan a organizaciones comunitarias; junto a vecinos, clubes deportivos, organizaciones culturales, agrupaciones religiosas, y pueden ser representantes o miembros activos de la comunidad.

La formación de los monitores se presentará en dos áreas. La primera será a través de talleres junto a una actividad práctica en la cual los futuros monitores deberán entregar la información y practicar los conocimientos adquiridos durante la realización del taller en la comunidad donde participa o vive. Una vez finalizado dicho proceso recibirá un certificado, el cual le otorgará el título de monitor/a dentro de la línea de prevención

Los interesados se pueden poner en contacto por dudas, consultas o inscripciones con el centro a través del número telefónico 2730233 - 982532927 o también a través del correo electrónico centrodelamujermaho@gmail.com

Colegio Simón Bolívar tendrá enseñanza media

Tras las obras de ampliación, el recinto espera aumentar su matrícula a más de 800 alumnos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Aproximadamente un 80% de avance presentan las obras de ampliación del establecimiento Simón Bolívar, las que debieran estar operativas en marzo del 2017 para recibir a los alumnos de enseñanza media técnico-profesional.

Según los datos entregados por el municipio, la edificación considera salas de clases, aulas para talleres y laboratorios, servicios higiénicos, dependencias administrativas, además de la instalación de una sombra sobre la multicancha y el patio central del recinto educacional.

En esta materia, la construcción ha involucrado cerca de $2.800 millones de inversión, cuyo monto fue entregado mediante el gobierno regional.

Además, el establecimiento quedará dotado de un sistema de calentamiento de agua a través de energía solar y de vigilancia gracias a un circuito cerrado de televisión al interior y exterior del colegio, transformándose en uno de los centros educativos más modernos de la región.

"Hay cupos disponibles desde kínder y hasta tercer año de enseñanza media. La idea es brindar una opción educacional a niños y jóvenes del sector sur de la comuna, tomando en cuenta el incremento poblacional que ha experimentado. Con estas obras el establecimiento quedará transformado en uno de los más modernos de la región, con amplias y seguras dependencias. Quedan sólo como recuerdo las imágenes de cómo era el colegio Simón Bolívar cuando lo recibimos en el 2004, con salas de madera como en las antiguas oficinas salitreras", explicó César Villanueva, alcalde subrogante de Alto Hospicio.

En relación a lo anterior, el alcalde subrogante de la comuna explicó que en paralelo a la ejecución de las obras, el colegio comenzó el proceso de matrículas para que nuevos alumnos puedan ingresar al establecimiento.

Actualmente, el colegio Simón Bolívar cuenta con 580 alumnos y se proyecta alcanzar una matrícula de 850 en el 2017.

580 alumnos es la cantidad de alumnos del colegio Simón Bolívar.