Secciones

Solo el 19% de los candidatos han registrado sus aportes

En la página del Servel figuran las contribuciones de las campañas de 61 candidatos en Tarapacá.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Solo 61 de los 320 candidatos a concejales y alcaldes de Tarapacá, que fueron ratificados por el Servicio Electoral (Servel), han registrado los aportes de sus campañas ante este servicio, lo que se enmarca en la nueva normativa de gasto y financiamiento electoral.

Dentro de los datos más relevantes que figuran en los montos privados aceptados hasta el 23 de septiembre y que están disponibles en Servel.cl, es que las candidaturas a alcaldes de Ramón Galleguillos en Alto Hospicio, que tiene un límite de financiamiento cercano a los $38 millones, y de Mauricio Soria en Iquique, cuyo límite es de $123 millones 700 mil, reportan montos similares que bordean los $11 millones de ayudas privadas.

En cuanto a los concejales, los que más recursos informan son el actual concejal Juan Lima con $10 millones de patrimonio propio y Camila Castillo con $4 millones 350 mil. Las contribuciones más discretas fueron para los candidatos a concejales por Pica, Carlos Paillalef del Pacto Yo Marco por el Cambio y Lourdes Zúñiga del Pacto Alternativa Democrática que cuentan con 10 mil pesos inscritos.

Según indicó Rubén Carrasco, director regional del Servel, no existe un plazo definido para que se registren estos aportes, pero se debe tener en cuenta que es un proceso largo ya que las contribuciones que se hacen en cuentas de Banco Estado especialmente creadas con este fin, son informadas al Servel que a su vez notifica al candidato, quien finalmente aprueba o rechaza.

Esto porque puede darse el caso de aportes maliciosos que buscan que las personas se excedan en el límite legal de cada campaña, que se define en virtud de la Ley Sobre Transparencia y Límite en el Gasto Electoral, que define el monto de acuerdo al cargo que se postula y la cantidad de votantes.

Carrasco añadió que el procedimiento demora 6 días cuando es presencial y 16 cuando es a través de transferencia electrónica.

Por último, enfatizó que lo importante es que cuando los candidatos rindan sus gastos electorales deben ser consistentes con los movimientos registrados en las cuentas electorales.

286 candidatos a concejales y 34 a alcalde posee la región de Tarapacá.

61 millones es el límite para la campaña de concejales en Iquique y 19 para Alto Hospicio.