Secciones

Realizan evento con emprendedores locales

E-mail Compartir

Un centenar de emprendedores y pequeños empresarios de la región se reunieron en el edificio de Convenciones de Zofri, interesados en aprender más acerca de los nuevos modelos de negocios, específicamente aquellos basados en la innovación y el emprendimiento circular.

El iquiqueño Petar Ostojic, Ingeniero Civil Mecánico y Master of Science in Mechanical Engineering, University of Wisconsin- Madison, fue el encargado de exponer en el encuentro masivo organizado por Impulsa Cowork. Ahí el empresario detalló su labor como CEO en Neptuno Pumps, empresa familiar que ha recibido destacados premios a nivel mundial por el trabajo de innovación que desarrolla.

El ingeniero en su presentación además destacó el creciente "ambiente emprendedor" que se ha desarrollado en Tarapacá en el último tiempo e instó a los emprendedores a seguir en esa senda.

Zofri lamenta aprobación de depósitos en Arica

Administración franca señaló que de igual forma ellos no podrán exportar.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Descolocados se mostraron desde la administración del sistema franco , Zofrisa, por la aprobación de la destinación aduanera de depósito en Arica que se produjo el martes por parte de la Comisión de Hacienda del Senado, las que "le llamó la atención",

"Lamentamos profundamente que la Comisión de Hacienda del Senado haya aprobado la indicación presentada por los senadores Juan Antonio Coloma y José García Ruminot (...) porque perjudica al sistema franco", dijo el presidente del directorio de Zofrisa, Patricio Sesnich.

De todas formas, pese a que se aprobó la instalación de depósitos aduaneros en Arica, en la administración sostuvieron que "ésta solo fue autorizada a almacenes extraportuarios y las mercancías que allí se contengan no podrán ser exportadas.

A juicio de Sesnich "la postura planteada por nosotros de impedir que el depósito opere en zonas francas de extensión, fue acogida por Hacienda en prácticamente todo el proceso de discusión (...) pero en la Comisión de Hacienda, se acogió la indicación, y por ende, finalmente, con esta decisión no consideraron nuestros planteamientos".

Por último el presidente del directorio de Zofrisa hizo un llamado al Ministerio de Hacienda a que reconsidere la indicación y señaló que van a seguir "firmes" defendiendo el sistema.

Vladimir Sciaraffia, presidente de la Asociación de Usuarios Chinos cree que la aprobación de los depósitos en Arica puede traer graves consecuencias. "Los usuarios después ven que la Zofri no es buena alternativa y empiezan a emigrar", contó.

27 de septiembre fue la fecha en que la Comisión de Hacienda del Senado aprobó los depósitos francos en Arica.

Cargadores protestaron por mejoras contractuales

E-mail Compartir

Tener contratos indefinidos y no por faena es la principal demanda de los cargadores del sistema franco que ayer protestaron afuera del edificio de Convenciones de Zofrisa, momento en el que le entregaron una carta a la administración exponiéndole todas sus problemáticas que también incluyen falencias en sus previsiones y su cobertura en salud.

"Nosotros no podemos seguir en esta incertidumbre (...) con una trabajo informal con el que no nos cubre todos los beneficios", dijo Marcos Torres, presidente del Sindicato de Cargadores de Zofri.

Estos trabajadores, según comentó el líder sindical, vienen con esta demanda desde hace meses, tiempo en el que hasta enviaron una carta a la Presidenta, Michelle Bachelet,

Consultados en Zofrisa sobre la demanda, en la administradora expresaron que en todo momento han cumplido un rol articulador entre ellos y los usuarios, pero recalcaron que no tienen vínculo contractual con estos trabajadores.

"Así lo ha determinado incluso la Dirección del Trabajo de Tarapacá en varios dictámenes durante los últimos años", precisó el presidente del directorio de Zofrisa, Patricio Sesnich.