Secciones

Botica de Pozo Almonte aún no puede funcionar

Fue inaugurada el pasado 18 de agosto, pero aún no cuenta con resolución sanitaria de la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

El pasado 18 de agosto el alcalde de Pozo Almonte, José Fernardo Muñoz, inauguró la Botica Pampina, que sería la primera farmacia popular del Tamarugal. Pese a que ha transcurrido más de un mes, aún no puede funcionar ya que no cuenta con resolución sanitaria.

Esto fue confirmado por la Seremi de Salud, que a través de un comunicado explicó que "los antecedentes ya fueron ingresados por la Corporación Municipal de Pozo Almonte (Cormudespa) en la Unidad de Profesiones Médicas de la Seremi de Salud de Tarapacá, donde están siendo estudiados para su eventual aprobación".

Esta situación afecta a sus habitantes, como expone Soledad Arriagada, quien hace 16 años vive en la localidad. "El día que la inauguraron fui a mirar. Como tomo remedios porque sufro enfermedades crónicas, fui al otro día a comprar y me llevé la sorpresa que la farmacia era puras repisas y frascos de adornos", aseveró la pobladora, quien ha ido a preguntar.

Consultada la asesora jurídica de Cormudespa y encargada del proyecto Ivania Infante expresó: "Estamos en el proceso de esperar la resolución o en el caso de que eventualmente lo nieguen saber por qué lo van a negar". Con documentos expusieron que el 1 de agosto solicitaron la autorización sanitaria, lo que fue recepcionado el 12 de agosto por el Departamento de Acción Sanitaria y el 23 de septiembre enviaron un oficio a la Seremi para saber qué pasaba, ya que según argumentan la primera inspección del 17 de agosto se hicieron observaciones que se subsanaron el 23 de agosto.

12 de agosto la Seremi recepcionó la solicitud de autorización sanitaria de la Cormudespa.

Concretan denuncia por intervencionismo político

E-mail Compartir

El consejero regional Espártago Ferrari concretó su denuncia en contra de la intendenta Claudia Rojas por intervencionismo político, presentando un oficio ante la Contraloría Regional de la República donde solicita que se investiguen las infracciones a los deberes de la probidad administrativa, esto en virtud de la participación de la primera autoridad regional en un acto de campaña de la candidata a alcaldesa de Colchane Sonia García del PS, donde llamaba a votar por ella.

"Esto busca una medida ejemplificadora, de tal forma que como Estado, que ha procurado el sancionar severamente este tipo de acciones para poder validar nuevamente la política, nuestra primera autoridad que debería ser el ejemplo, propicia y participa activamente de estas sucias prácticas de antaño", reclamó el core de RN, quien pide que se investigue y sancione, ya sea a través de una multa en su remuneración hasta la destitución.

Ferrari recordó que el sábado la intendenta concurrió a Colchane a una actividad de campaña y como quedó consignado en un audio de un asistente, presentaba a la candidata como parte del Gobierno, refiriendo que uno de los proyectos más importantes del Gobierno en favor de la comuna era la electrificación, por cuanto invitaba a la gente para que asistiera a la inauguración, ocasión donde se dispondría de buses, lo cual fue calificado como gravísimo por el core, quien pide que se investigue el uso de vehículos y teléfonos.

Este diario consultó el tema en la Intendencia donde explicaron que ya se emitió una reacción de la autoridad donde explica que viajó en forma particular, con medios propios y fuera de la jornada laboral.