Secciones

Oficializan programa Yo emprendo en la comuna

E-mail Compartir

Un total de 60 nuevos usuarios de la comuna, pertenecientes al Programa "Yo Emprendo básico" comenzaron su trayecto hacia el emprendimiento. Este se oficializó con la ceremonia efectuada en el salón de la dirección regional de Fosis Tarapacá, espacio que reunió a usuarios y autoridades.

La ceremonia, encabezada por la directora regional de Fosis, Danisa Astudillo, tuvo por objetivo presentar el equipo de trabajo de Fosis y el ejecutor, socio estratégico de la entidad, con quien se relacionarán durante los meses de formación, y además orientar a los usuarios respecto al sentido del programa en el que participan y la forma cómo se desarrollará.

"El subsidio asociado al usuario es sólo una parte del programa para la compra de insumos destinados al emprendimiento, pues las capacitaciones previas, desarrolladas por profesionales especializados en educación de adultos y en intervención con personas vulnerables constituyen un bien intangible de gran impacto en las personas que se encuentran inscritas en este programa, y este es el capital que les entregamos para toda la vida", explicó Astudillo.

El objetivo del programa es apoyar a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que desarrollan actividades económicas autónomas, para que puedan percibir ingresos mayores y más estables debido a la actividad independiente para generar ingresos.

En la cita tuvo lugar la firma del acta de compromiso del proyecto, concretada por la directora regional de Fosis y la Seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto.

Niños del jardín Chiapa Sur protestan por ola de robos

Párvulos junto a sus educadoras manifestaron su descontento por la falta de seguridad del sector.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Educadoras junto a los pequeños alumnos del jardín infantil Chiapa Sur están preocupados por la seguridad del sector debido a que han sido víctimas de una seguidilla de robos al interior del recinto. Es por esta razón que manifestaron su inquietud y decidieron dar a conocer a la ciudadanía la situación que los aqueja desde principios de este año.

La madrugada del pasado martes el recinto ubicado en el pasaje Sara al llegar Socoroma, por novena vez en lo que va de este año, fue víctima de la delincuencia debido a que antisociales sobrepasaron todas las medidas de seguridad del jardin infantil para robar.

Según indicó la directora del establecimiento, Johana Rojas, en esta ocasión el recinto tuvo daños considerables en la infraestructura porque los sujetos hicieron destrozos en uno de los baños de los menores y "se dieron el trabajo de romper las protecciones quitando la reja de protección que hay sobre las ventanas".

En relación a lo anterior, una radio, un dvd, computadores, un proyector e incluso material de aseo de los alumnos fueron algunos de los artículos que sustrajeron los sujetos.

Sin embargo, los robos ya no son novedad para el jardín Chiapa Sur ya que desde agosto del año pasado que son víctimas de robos."Comenzaron llevándose los cilindros de gas, cañerías de cobre, el regulador de gas incluso las colonias de los niños", precisó la directora del jardín infantil.

Redes sociales

La sumatoria de hechos delictuales motivó a que el frontis del jardín amaneciera con letreros confeccionados por los propios alumnos para informar a los vecinos del sector la situación que los aqueja. Además decidieron utilizar las redes sociales con la idea de hacer un llamado a la comunidad para que " sepan que están robando en el jardín y para que tengan ojo en las cosas que compran en las ferias porque podrían ser de acá y que denuncien si encuentran algo de acá, de lo contrario vamos a seguir en este circulo vicioso" explicó Johana Rojas.

El establecimiento pertenece a la fundación Integra y cuenta con una matrícula de 121 niños y niñas, donde la mayoría de los alumnos son de sectores que viven en condiciones de vulnerabilidad.

Obra "Ánimas de día claro" se presentará en el centro cultural

E-mail Compartir

El día 3 de octubre a las 19 horas se presentará en el Centro Cultural de Alto Hospicio la afamada obra "Ánimas de día claro", de Alejandro Sieveking, cuya entrada será gratuita y para todo espectador.

La presentación está en el marco de la conmemoración del aniversario del Teatro Experimental y es por esta razón que la muestra teatral se presentará en el norte y sur del país, específicamente en las comunas de Alto Hospicio, Tocopilla, Antofagasta, Puerto Montt, Curaco de Vélez y Ancud.

Con el apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes y en el contexto de la celebración de los 75 años de vida del Teatro Nacional Chileno, entre el próximo 2 y 20 de octubre el montaje realizará la "III Caminata Teatral".

Esta obra de teatro popular chilena personaliza aquella frontera donde se entremezclan la realidad, lo fantástico y lo prodigioso, con la magia del amor y los deseos de vivir, con cuatro hermanas que fallecieron y cuyos espíritus no abandonarán la tierra hasta no cumplir con un deseo pendiente en vida.

Es una historia de amor y humor con canciones y banda sonora de raíz folclórica de Jorge Martínez, diseño de escenografía e iluminación de Willy Ganga; y el diseño de vestuario a cargo del fallecido Sergio Zapata (que también acompañó a Víctor Jara, en 1962), con la asistencia de Kathy Ramos.

6 son las ciudades de norte a sur del país en las que se presentará la tradicional obra "Animas de día claro".