Secciones

Culmina paro de la Anef sin respuesta del gobierno

Dirigentes de servicios públicos participaron de una marcha que culminó con un acto en la plaza Condell.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

C ontentos se mostraron los dirigentes regionales de la Anef con la convocatoria que logró el paro nacional durante la jornada de ayer en Tarapacá.

Según Marco Llerena, presidente regional de la Anef, "están todos los servicios públicos convocados, nos sentimos contentos de contar con tanta convocatoria porque eso nos permite reafirmar que lo que estamos pidiendo es justo".

Llerena indicó que el gobierno tiene "congelada la mesa" debido a que les siguen ofreciendo lo mismo que antes, lo cual corresponde a un 2,9% de reajuste salarial, frente al 7% solicitado por la asociación.

"Por esas razones nos vemos obligados a salir a la marcha y nos queda esperar cuales son los futuros movimientos para que sean convocados desde Santiago. Esperamos que eso sea mañana (hoy), puesto que tenemos varias conversaciones para hacer un análisis y ver las acciones futuras".

Los usuarios

Si bien, todos servicios públicos fueron convocados, y sus dirigentes asistieron a la marcha central. No todos cerraron sus puertas, como el Servicio de Registro Civil que atendió como un día normal.

"Llegué con miedo pensando que estaba cerrado, pero vine porque necesitaba urgente mi certificado de antecedentes para un trabajo. Y no tuve ningún problema", señaló Paula Faúndez.

En tanto, el caso de la gobernación provincial no fue así, puesto que los extranjeros que realizan trámites los martes y jueves, tuvieron que devolverse para poder ser atendidos el próximo martes.

"Venía a pedir mi permiso de trabajo, y eso me perjudica en el dinero del pago de este mes. Tengo que esperar hasta el martes me dijeron, pero me iban a pagar mañana y ahora tendré que pasar más de 4 días sin mi dinero del mes", señaló Jennifer Salas.

Afectados

Sin duda, los más afectados fueron los casi 3.000 niños que atienden los jardines infantiles de Junji.

Al respecto, Silvia Silva presidenta regional de la Ajunji confirmó que los niños no recibieron atención, ni alimentación.

"Lo que si hubo fue una difusión oportuna de esta actividad para que los padres se pudieran organizar y programarse con la atención de los niños".

Asimismo agregó que, "Ésto es sólo una señal que vamos a estar cuando se convoque a la mesa central pública. Como Ajunji tenemos el 98% de funcionarios adheridos".

7% es el reajuste salarial, que está solicitando la Asociación de Empleados Fiscales (Anef) al gobierno.

98% de adhesión, de las funcionarias pertenecientes a Ajunji, según su presidenta regional durante la marcha.