Secciones

Emprendedor se las ingenia y ofrece turismo ufológico

El guía de excursiones, Verne Ángel, ofrece rutas al interior de la región de Tarapacá donde -según él- son los puntos "calientes" para ver avistamientos de objetos voladores no identificados. Ya tiene varios interesados.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Tarapacá es una región conocida por muchos por sus agradables playas, blancas arenas y extensos territorios pampinos.

Por lo mismo no extraña que muchos amantes de la naturaleza a nivel mundial, vengan a apreciar las bondades de los parajes locales y visiten diariamente las comunas que comprenden esta zona.

En ese sentido, no deja llamar la atención que, producto los vasto territorios de la pampa y el altiplano, últimamente se convirtieran en un punto reconocido por tener los mejores spots (o lugares) de avistamiento a nivel chileno y, porque no, internacional.

Esto último lo supo oler el guía turístico Verne Ángel (52), un iquiqueño que se dedica hace siete años a realizar rutas turísticas y excursiones por toda la región y desde este año se dedica a hacer llamativos tours ufológicos. Así tal cual.

¿Pero de qué trata esta particular experiencia turística? Según explica este especialista en turismo es nada más y nada menos que hacer excursiones para los interesados en la ufología que se atrevan a recorrer rutas propensas a avistamientos de ovnis.

Según detalla Ángel, la región es reconocida mundialmente por tener un alto grado de experiencias del tercer tipo, las que se observan con gran nitidez, para él, por la claridad de los cielos tarapaqueños.

"La geografía permite distinguir claramente el universo, cuando nos acercamos a las diferentes localidades del interior y las playas de nuestro territorio, estas nos permiten, en la oscuridad de la noche, observar astros, estrellas en los escenarios naturales, dispuestos a lo largo del desierto, el más árido del mundo y la extensa costa", aclara.

Por eso mismo señaló que la idea de hacer rutas ufológicas nació de un requerimiento que le hizo una organización llamada Tarapacá Ovni, la que contrató sus servicios, en primera instancia, para que los acompañará a hacer una expedición por el interior de la región. Cuenta que hasta ese momento tenía nula experiencia con los objetos voladores no identificados.

"Me contactaron, fuimos y un poco yo aprendí de ellos, porque tampoco sabía mucho. Me interesó porque como yo hago otro tipo de actividades, esto se puede anexar perfectamente", indica.

El ahora entusiasta creyente del mundo del tercer tipo sostuvo que las rutas que le pedían en la organización para ver estos objetos, ya las conocía por sus años a cargo de hacer este tipo de caminos para los viajeros que llegan a Tarapacá.

"En el pueblo de Tarapacá hay un lugar que le llaman la Quebrada del Matadero, es donde hay un círculo con el geoglifo del Ovni y el otro está en el Alto de Tarapacá. Como están cerca ambos, se puede hacer una ruta", comenta.

Al ser consultado sobre su experiencia en cuento a avistamiento, dice que aún no ha visto mucho, pero eso no le quita el entusiamo que a futuro pueda ver alguno de estos seres.

"Tuvimos una vigilia, como ellos le llaman, pero nada que fuera espectacular o que fuera diferente, pero eso me interesó porque se pueden hacer cosas (turísticas) relacionadas con la astrofotografía y otro tipo de cosas", dice.

Por esta nueva aventura que desarrolla Verne, se ha tenido que interiorizar y empapar de las experiencia de personas que han sido abducidas y que han desarrollado algún tipo de contacto, por lo mismo se hace una idea de cómo debe ser este tipo de experiencias cuando se viven.

"A lo largo del tiempo y su historia, hemos escuchado algunos testimonios sobre extrañas e inexplicables luces en el cielo, cuyos movimientos y trayectorias no corresponden a algún tipo de nave o tecnología conocida hasta el momento", determina. y agrega que no existe horario paran los avistamientos, ya que pueden ocurrir en la mañana, tarde o noche, según le han explicado.

Dentro de ese contexto, infiere que de todas manera existen los llamados meses "calientes" en donde hay más chances de ver alguna de estas extrañas cosas.

Proyección

Verne Ángel cree que en Chile, y Tarapacá, sobra potencial para hacer el turismo ufológico, por la calidad de sus rutas y la frecuencia con la que supuestamente se ven este tipo de avistamientos.

"Yo creo que tenemos un nicho de sobra, basado en la misma experiencia de este grupo y de otros en el Norte Grande, creo que se podría hacer algo. Da para más estas excursiones", sentencia.

De esa forma, el guía turístico advierte que si esto agarra vuelo puede convertirse en un atractivo importante a nivel mundial para todos los interesados en los también conocidos como seres de otra galaxia.

"Este emprendimiento da para agregarle un índice más alto de pernoctación, y que el turista se pueda quedar más a ver este tipo de cosas y otros atractivos más de la región", concluye.

"En el pueblo de Tarapacá hay un lugar que le llaman la Quebrada del Matadero (...) y el otro está en el Alto de Tarapacá".

Verne Ángel,

guía que hace rutas ufológicas."

"Se pueden hacer cosas relacionadas con la astrofísica y otro tipo de cosas".

Verne Ángel,

guía que hace rutas ufológicas."