Secciones

Con gala de folclor cierran el Mes de la Patria

El hemiciclo del Teatro Municipal recibió danzas representativas de todo el país.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Treinta niños y jóvenes del Ballet Folclórico Pacha Mama Arapu y su academia cerraron el mes de septiembre con una gala realizada en el Hemiciclo del Teatro Municipal de Iquique.

"Representamos Valparaíso y esta sería mi cuarta gala. Me sentí muy bien bailando. Entré el año pasado al ballet y me gustó porque es mezclar ballet con folclor", contó Madelyne Ponce, bailarina del Ballet Folclórico Pacha Mama Arapu.

La noche inició con la obertura de trilogía a Valparaíso, la cual fue realizada por 15 bailarinas del ballet folclórico Pacha Mama Arapu.

Luego fue el turno de 15 alumnas más pequeñas de la academia, de 3 a 9 años de edad, quienes presentaron una fantasía Rapa Nui con todo el encanto de esta etnia con su canción del "Hiva".

La gala continuó con el recorrido por la Isla de Pascua, donde las jóvenes bailarinas con movimientos de cintura presentaron "El oroi", danza popular Rapa Nui.

Para finalizar la muestra de danzas por la mayor isla del Chile Insular, el ballet folclórico Pacha Mama Arapu mostró un extracto de su cuadro de Rapa Nui con sus danzas como el "Toere", "Joko" y "Ancestral". Igualmente los niños y jóvenes participantes de la gala les realizaron un tributo, a algunos cantautores y poetas chilenos como fue Violeta Parray Nicanor Parra, con danza.

29 de septiembre fue la gala del Ballet Folclórico Pacha Mama Arapu en el Teatro Municipal de Iquique.

Fraternidad de Tinkus elegirá a su nueva Ñusta

E-mail Compartir

Hoy a las 19 horas en el Salón Tarapacá, la fraternidad cultural Tinkus Wayra Masis de la Universidad de Tarapacá realizará la competencia interna para elegir a sus nuevos guías y a la nueva Ñusta de la agrupación para el periodo 2016-2017.

La Ñusta de la fraternidad, Sally Olivares, invitó a toda la comunidad de Iquique a ser parte de los Tinkus Wayra Masis, argumentando que la experiencia que se vive dentro del grupo es una de las más gratificantes.

"El esfuerzo es grande, el compromiso y sacrificio tiene su recompensa en los escenarios que visitamos como tinkus", expresó Olivares.

La fraternidad cultural Tinkus Wayra Masis de la Universidad de Tarapacá se creó un 12 de octubre del 2013. Desde ese entonces ha mostrado la danza ritual del Tinkus a lo largo de nuestro país.

Entre sus logros cuentan con el orgullo de haber obtenido el primer lugar en categoría Tinkus en el Carnaval de Andino de Arica "Inti Chamanpi" 2016, junto a Tinkus Kollasuyu, el segundo lugar en categoría Tinkus en el campeonato de danzas bolivianas el año 2014, realizado en la ciudad de Antofagasta, además de haber participado en la festividad de la Chakana.

Bebeto Chupeta traerá sus sanaciones a los iquiqueños

E-mail Compartir

Bebeto Chupeta se presentará el próximo sábado 8 de octubre en la ciudad de Iquique en el Bar Lucky 7 a las 22 horas.

En esta ocasión, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo lleno de humor y picardía, en donde podrán reír de buena gana con su singular show. El comediante chileno traerá a la Tierra de Campeones sus famosas sanaciones mezcladas con mucho humor, concursos y música, generando así una mayor interacción con el público.

Humberto Espinoza, conocido como Bebeto Chupeta, lleva 29 años de carrera artística. Aparece en "Detrás del Muro" del programa de Mega "Morandé con Compañía" y también es productor general del espectáculo "Detrás del Muro en vivo".