Secciones

Gratuidad llegará al 50% más pobre

Ministro de Hacienda detalló que el presupuesto contempla un 6,2% más de recursos para educación.
E-mail Compartir

Medios Regionales

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aterrizó ayer el anuncio realizado el jueves por la noche por la Presidenta Michelle Bachelet sobre el proyecto de prespuesto para 2017, oportunidad en que dijo que "ocho de cada 10 pesos irán a educación, salud y seguridad".

El secretario de Estado dijo que del total de 60 mil millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 2,7% del gasto total, la primera prioridad será educación. Así, 9.489.630 millones de pesos estarán destinadas a esa cartera, lo que significa un aumento del 6,2% de los fondos destinados a la cartera.

En concreto, precisó que estos recursos permitirían que uno de cada dos jóvenes de los sectores más vulnerables del país tengan acceso a educación superior gratuita el próximo año: unos 280 mil, en total.

Valdés destacó que "no depende del Gobierno, al final del día, cuántas instituciones adscriben a la gratuidad y cuántos alumnos solicitan el beneficio. Lo que estamos diciendo es que este proyecto contiene los recursos para este potencial, pero cuánto se use este potencial depende de las mismas instituciones y, dentro de la institución, de los propios estudiantes que, siendo del 50% más vulnerable, escogen o no este beneficio".

La Carrera Docente es otro de los puntos para los cuales el proyecto de presupuesto, que debe ser visto por el Parlamento, destina fondos importantes:$275.743 millones. De este monto, $103 millones serán para las horas no lectivas. "Éste es un esfuerzo que está haciendo Chile para que los profesores tengan más tiempo para poder preparar sus clases", afirmó Valdés.