Secciones

Cae la banda "Los Cabros Chicos" experta en robos de automóviles

Amenazaban e intimidaban a sus víctimas, en su mayoría mujeres, con armas de fuego.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

En internación provisoria y con arresto domiciliario total quedaron dos de los integrantes de la banda "Los Cabros Chicos", organización que se dedica al robo de vehículos 4X4 en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio.

El modus operandi de esta banda es la intimidación de la víctimas, en su mayoría mujeres, con armas de fuego, con la finalidad de quitarles los móviles y así poder esconderlos en la pampa de El Tamarugal para luego llevarlos a Bolivia.

La banda de "Los Cabros Chicos", era liderada por un adulto apodado "El Palote" e identificado como J.A. L. R. (30) quien se encargaba de amenazar e intimidar a los choferes luego que éstos eran interceptados cuando se dirigían por lugares pocos transitados.

Para esto utilizaban un automóvil que era manejado por menores de edad, los que también participaban en la intimidación de las víctimas y quienes además tenían un rol importante, como era huir con el vehículo sustraído.

Uno de estos menores es B.M.C. de 15 años y apodado "El Muela", quien fue detenido la madrugada de ayer, mientras que "El Palote" fue detenido la madrugada del día anterior.

Investigación

La investigación que logró dar con la detención de estos dos imputados, fue realizada por la Sección de Búsqueda y Encargo de Vehículos (Sebv) de Carabineros que hace más de un año realiza el seguimiento a la banda "Los Sirka" (cordillera en aymara), que está integrada por adultos, quienes también roban vehículos y que contrataban a la banda de "Los Cabros Chicos" para realizar otros robos y así luego venderlos en Bolivia.

Uno de los robos de autos donde participó esta banda de menores sucedió en diciembre de 2015 cuando le sustrajeron un camioneta a una mujer que transitaba por el camino alternativo a Alto Hospicio, que se encuentra detrás del Cerro Dragón.

En la oportunidad, esta banda viajaba en un automóvil negro el que utilizaron para interceptar al vehículo y del cual se bajaron dos jóvenes ( los dos imputados).

Fue así como "El Palote" sacó un arma de fuego con la cual rompió el vidrio del copiloto y abrió la puerta, para luego intimidar con esta pistola a la mujer y lanzarla al piso, cayendo ésta sobre "El Muela", quien posteriormente se paró y se subió a la camioneta para huir hacia Alto Hospicio, mientras el adulto seguía amenazando con el arma de fuego a la víctima.

Tras unos minutos, el agresor se subió al auto donde había otro menor y huyó, dejando a la víctima en el piso.

Por sus propios medios, la mujer llegó hasta Iquique donde solicitó ayuda a otro conductor quien la llevó a su hogar, para luego ir a denunciar a la comisaría donde dio características de los agresores y cómo sucedieron los hechos.

A partir de ello se inició una investigación contra esta banda de menores, lo que permitió ligarla a la banda de "Los Sirka" a través de escuchas telefónicas.

De esta manera en febrero de este año fueron detenidos cinco integrantes de esta banda en la Quinta Región y este fin de semana dos de la banda de menores.

El capitán Pedro Mardones, jefe de la Sebv, comentó que "a través de las escuchas telefónicas pudimos ligar a estas dos bandas. Los menores trabajaban para Sirka y luego le vendían los autos a ellos, quienes posteriormente los revendían a clientes en Bolivia", dijo.

Tras el control de detención "El Palote" quedó con arresto domiciliario total y "El Muela" en internación provisoria.

Llevaban más de $200 millones de pasta base oculta en dos autos

E-mail Compartir

Con más de 18 kilos de pasta base de cocaína oculta en dos vehículos, y avaluada en más de $200 millones, fueron detenidos tres ciudadanos bolivianos.

El procedimiento se efectuó cuando en el primero de los autos, conducido por dos bolivianos, se encontraron irregularidades en la zona del tapabarros, por lo que los aduaneros decidieron perforar el metal hasta encontrar la droga. Posteriormente se realizó el desarme del auto hasta desprender la droga, la que arrojó un peso total de 6 kilos 759 gramos de pasta base de cocaína.

En el otro procedimiento, los fiscalizadores interceptaron otro auto que era conducido por un albañil de ese mismo país quien, usando el mismo sistema, llevaba 11 kilos 740 gramos de droga que habría sido modificada químicamente para ser insertada en forma líquida entre las estructuras de los autos y luego se solidificara.