Secciones

Rápidos y seguros: Carabineros muestran sus nuevas patrullas

La policía uniformada de Iquique recibió tres nuevos vehículos marca Dodge Charger para combatir el crimen en las calles. Las máquinas llegan en 4,7 segundos a los 100 kilómetros por hora y tienen la última tecnología computarizada.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Iquique es una ciudad conocida por tener una gran cantidad de vehículos en su parque automotriz, por lo que es común ver fastuosos autos por sus calles y la capacidad de impresión de sus habitantes ante estas máquinas es cada vez menor, aunque siempre existen las excepciones.

Hace unas semanas, Carabineros de Chile recorre las calles de la Tierra de Campeones abordo de tres Dodge Charger Police, autos americanos dignos de la saga Rápido y Furioso.

Este medio tuvo la posibilidad de subir a uno de estos carros y comprobó en primera persona todas las bondades de estos verdaderos deportivos transformados en radiopatrullas.

Particularidades

Lo primero que uno nota al subirse a este vehículo es su comodidad donde destacan unos confortables asientos de cuero, tanto en la parte delantera y, aunque usted no lo crea, también en el sector trasero donde está el calabozo.

Es justamente, en esa parte del vehículo, donde llama poderosamente la atención que el móvil tenga fierros antivuelco, rejas para incomunicar con la parte delantera y también no existe ningún tipo de manija en sus puertas para evitar que los detenidos puedan escapar.

Lo anterior producto que este vehículo, según Carabineros, fueron importados directamente desde Estados Unidos, por lo que desde fábrica vienen hechos para efectos policiales y tienen una duración mínima de cincos años. No por nada son ocupadas tanto en Nueva York, Miami y Los Angeles.

Asimismo llevan integrado sistema de radio de última generación y medidores de velocidad de tránsito tanto en sus parte delantera y trasera (más adelante configurarán un lector de patentes). Además de un robusto parachoques delantero.

"Hoy en día Carabineros de Chile ha tenido una política de mejoramiento del parque vehicular, de renovación y aumento del mismo. Mediante una utilización nueva de carros, en base a vehículos que vienen de fábrica con modelos policiales que han sido probados y chequeados en policías importantes a nivel mundial", dijo el capitán de la Primera Comisaría de Carabineros de Iquique, José Rubio.

Rubio también comentó que, sumado a estos tres modelos de radiopatrullas, llegarán otros cuatro del mismo y otros seis vehículos Dodge Durango todo terreno para trabajo en frontera. Todos estos blindados.

"Cuentan con protección balística tanto en el habitáculo interior, en sus puertas, capó, como también en los vidrios. Vienen con un sistema de motor especial para policía, que tiene una mayor cantidad de torque conforme a su nomenclatura, que permite alcanzar de manera más rápida de 0 a 100 kilómetros por hora", señaló.

Añadió que los vehículos responden a una demanda que tenían como institución "para hacer una mejor actuación en pos de la ciudadanía. (Además) cumple con todos los estándares en cuanto al respeto de derechos humanos ya que tiene un espacio adecuado para una persona que ha sido privada de libertad".

Características que estamos en posición de afirmar ya que viajamos por las calles de Iquique y probamos tanto el asiento del copiloto, como los que están en el calabozo. Lugares para nada incómodos, claro que un detenido no diría lo mismo, si le sumamos a la ecuación, unas esposas.

Por otro lado, estos vehículos son llamativos por su velocidad, no por nada cuenta con un motor con cilindrada de 3.600. Potencia que le permite alcanzar los 100 kilómetros por hora en solo 4,7 segundos. De esa forma, el atrapar a algún prófugo de la justicia, se le simplifica de sobremanera al carabinero de turno, ya que al pisar a fondo el acelerador, este vehículo no tiene nada que envidiarle a ningún carro que corre las 500 millas de Indianápolis.

Pero no crea que por andar a toda velocidad y doblando en curva, los carabineros arriba de estos verdaderos deportivos van a perder su estabilidad, todo lo contrario. Según detallaron desde la misma policía, estos vehículos tienen un sistema especial que previenen esta situación.

"Tiene un estabilizador de posición, un sistema centralizado a través de los computadores abordo, que permite que el vehículo no pierda el control, que no derrape, que permita una condición adecuada del neumático, independiente de la condición del piso en cual se esté circulando", comentó Rubio.

Otra de las novedades que pudimos apreciar en los vehículos son unos focos instalados en la parte superior del capó, los que a primera instancia asemejan unas luces neblineras, pero no es así. Son luces diseñadas para encandilar los espejos retrovisores de los autos perseguidos por carabineros.

"Posee dos focos laterales exteriores, que están orientados principalmente para alumbrar las cercanías del vehículo que se está patrullando, como asimismo también ser orientado hacia el vehículo, que se está fiscalizando o se está siguiendo e inhibir la acción de estas personas", explicó el carabinero, experto en vehículos.

Capacitación

De todas formas, el conducir una de estos Dodge Charger, no es nada sencillo y eso bien lo sabían en la policía uniformada chilena.

El mismo capitán Rubio especificó que parte del cuerpo de carabineros de la Primera Comisaría se fue a capacitar en la conducción de estos vehículos en Arica.

"Cada uno de nuestros conductores que ya utilizan estas unidades que existen en la región, como se ha hecho a nivel nacional, tuvieron la formación con pilotos inscritos dentro de la Federación de Motociclismo y Automovilismo a nivel nacional, los cuales hicieron las pruebas tanto en pistas como autopistas especiales para competencia, como en vías urbanas", sostuvo.

Sensación

No exageramos si decimos que los Dodge Charger recientemente adquiridos por Carabineros causan sensación en las calles, porque así es.

Solo bastó con una par de vueltas en la calle para observar cómo las personas comentaban y murmuraban apuntando al vehículo. Es que, claro. Parece sacado de una película hollywoodense.

"Estos carros son para la gente. Cada vez que está uno de estos vehículos estacionados, invitamos a que se acerquen", acotó José Rubio.

"Cuentan con protección balística tanto en el habitáculo interior (...) capó, como también en los vidrios".

Capitán José Rubio, Carabineros"

"Tiene una estabilizador de posición (...) que permite que el vehículo no pierda el control, que no derrape".

Capitán José Rubio, Carabineros"