Secciones

Casa Nana Nagle celebra diez años de Healing Touch

E-mail Compartir

Healing Touch es un tratamiento complementario a la medicina tradicional, el cual consiste en una terapia de energía que usa el contacto manual y sirve para la autosanacion emocional, mental, espiritual y físico, la cual interviene los campos energéticos.

En el centro de apoyo integral para mujeres Casa Nana Nagle conmemoraron la fecha en que comenzó a practicarse esta técnica en la comuna de Alto Hospicio.

Más de 60 asistentes de la comunidad Nana Nagle se reunieron para celebrar un año más desde que las hermanas Eileen Kearney y Mary Moloney, pertenecientes a la congregación "Presentación de la Virgen María de Irlanda" y fundadoras del centro Nana Nagle, realizaron su primer curso en el año 2006.

Mary Moloney es también miembro fundador de Prosh Chile o Fundación Promoviendo Salud Holística, entidad autorizada por Healing Beyond Borders para realizar cursos de esta terapia en América Latina.

"En Chile la terapia Healing Touch comenzó en la comuna de Alto Hospicio, desde ese entonces ha crecido y aumentado con los años dando sanación y crecimiento espiritual a la comunidad", explicó Virginia Bustos, terapeuta certificada de Healing Touch.

En esta materia ya hay más de cien personas quienes han aprendido de esta disciplina y están sanando a quienes lo requieran, tanto en Alto Hospicio, en Iquique, Santiago, Viña del Mar y Concepción.

Tras finalizar la ceremonia, el directorio de Nana Nagle lanzó la página web de la Casa Nana Nagle.

Vecinos de Parque Oriente están preocupados por el estado de las plazas

Aseguran que no han tenido mantenimiento hace más de un año.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Vecinos del sector Parque Oriente de la comuna están preocupados por el precario mantenimiento de los espacios públicos instalados en las inmediaciones de la avenida Monte Los Olivos. La inquietud de los residentes del sector se debe a la cantidad de basura que se concentra en las plazas y el mal estado en que se encuentran los juegos infantiles.

Cadenas oxidadas, palos rotos, vidrios quebrados, botellas y latas son algunos de los elementos con los que se encuentran los vecinos al salir de sus casas cuando acompañan a sus hijos a la plaza, ya que "nunca han hecho mantenimiento a los juegos y desde los tres años que vivo en este lugar nunca he visto un cambio", indicó Gustavo Choque, quien vive alrededor de la plaza ubicada entre pasaje Los Girasoles con Las Amapolas.

Una observación similar hizo Graciela Isla, quien vive hace más de cuatro años alrededor de la mencionada plaza le "avergüenza ver el estado en que se encuentra esta plaza, sobre todo cuando me han llegado visitas no pueden creer lo que ven acá y les llama la atención que esté todo tan destrozado y la gran cantidad de mugre que hay".

Una situación similar es lo que debe enfrentar Ivone Licancura, quien reside alrededor del espacio público ubicado en la intersección de pasaje Las Amapolas y calle Las Magnolias, cuya superficie es de tierra. "Se acumula basura y excrementos de perros y para este lado no tenemos ninguna plaza donde hayan máquinas de ejercicios ni juegos en buen estado y yo veo que en Iquique hay en todos lados, pero acá no pasa nada, sólo se presta para que se reúnan los drogadictos a tomar y a fumar", precisó la vecina.

Misma inquietud comparte José Pino, quien vive en las cercanías de la sede social de la junta de vecinos Nueva Vida, ubicada en el pasaje Laguna San Rafael y avenida Monte Los Olivos. "El estado en que se encuentra esta plaza deja mucho que desear, porque hay otros sectores que tienen plazas bonitas, pero esta es una que está bien abandonada".

La Pampa

Sin embargo, dicha inquietud no sólo aqueja los habitantes del sector Parque Oriente, sino que también a los que viven aledaños a los departamentos Mirador del Pacífico en La Pampa.

Tal es el caso de Juana Marques, quien vive hace más de seis años en dicho sector y asegura que no ha visto "ningun mantenimiento en todo este año, además que cancha está toda deteriorada, sirven solamente para basural porque se llena de papeles y en la noche es más complicado porque llega gente que se pone a tomar y dejan todo sucio, la verdad es que está bien dejado de lado este lugar".

"Me avergüenza ver el estado en que se encuentra esta plaza (....) cuando llegan visitas les llama la atención ver todo tan destrozado".

Graciela Isla,, vecina del sector."