Secciones

Con "Matanza" celebrarán hoy el Día de la Música Chilena

E-mail Compartir

Para hoy martes 4 de octubre desde las 10 hasta las 20.30 horas, el Consejo de la Cultura y las Artes celebrará el Día de la Música Chilena en homenaje a los 100 años del natalicio de Violeta Parra. Esta será una invitación para disfrutar de una feria, clínicas y mucha música frente a la sede del Cnca, ubicada en el paseo Baquedano 1073, con las presentaciones del Coro de Profesores Jubilados, DJ Mc Order, banda de lakitas y Matanza, entre otras agrupaciones.


Muestra "Pintores realistas" estará en sala Collahuasi

A partir de este miércoles 5 de octubre una nueva exposición llegará a la sala de arte Collahuasi. Se trata de la muestra "Pintores realistas de Iquique", que se abre paso luego de la exposición "Color Norte", que presentó obras de arte hechas por niños del Instituto Teletón.

La sala de arte abre sus puertas de lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 horas, mientras que los sábados abre de 11 a 14 horas en Baquedano 930.

"La tercera Caravana", el nuevo viaje de Cristian Sanhueza

A través de la mezcla de bandas de bronce y sonidos de rock eléctrico, el músico iquiqueño describe que su producción se nutre de sonidos que vienen y llegan desde el alma.
E-mail Compartir

"Tambobrass Eléctrica "es el nuevo proyecto que tiene entre manos el músico y productor local Cristian Sanhueza. El disco lleva por nombre "La tercera caravana" y, en este trabajo, el músico mantiene el formato original de las bandas de bronce con una base de rock electrónico.

El nombre del trabajo corresponde a un concepto antropológico según expresó el músico y estará compuesto por 12 temas, estando estos en su mayoría ya grabados.

"La tercera caravana es un concepto. Es una narración antropológica de un trayecto que parte desde el interior. Las canciones, cada una con su temática, tienen su parada en ciertos lugares territoriales de aquí al sur, ida y vuelta. Es un viaje del alma, es bien bonito porque van a haber muchas sonoridades", describió y añadió que si bien hay una base bien potente de instrumentación, además hay una construcción narrativa que ayuda a visualizar y a entender este trayecto de la caravana.

Sonoridad

Este nuevo proyecto en el cual está trabajando actualmente Sanhueza se nutre con la sonoridad de tres trompetas, tres bombardines, dos trombones, una tuba, bombo, platos, caja y timbales; siendo esta la primera producción cien por ciento local del músico.

"Lo bueno y lo bonito de este proyecto es que justamente al ser 100% con muchachos de acá hay un lenguaje muy bonito que está apareciendo musicalmente. Es un trabajo muy delicado que se está haciendo y es harta pega, pero ha sido maravilloso lo que está resultando", aseveró Cristian Sanhueza.

Con respecto al lanzamiento de "La tercera caravana", el músico iquiqueño tiene contemplado realizarlo el próximo año.

"Estoy súper concentrado en transmitir bien los conceptos y en el espíritu de cada tema", dijo el músico.

Sobre Tambobrass, Sanhueza recordó que es una plataforma de creación y producción cultural, centrada mayormente en el trabajo de producción musical.

Su motivación es impulsar la actividad cultural y creativa, fomentando la producción musical regional con niveles de calidad y excelencia , con proyectos de integraciones y colaboraciones estratégicas asociadas con artistas y productores tanto regionales, nacionales e internacionales.

Músicos locales

Con la participación integra de músicos locales esta nueva entrega de Tambobrass, en formato acústico, es un disco que se nutre de las melodías del rock que se mezclan con los sonidos hechos por artistas de la Primera Región. Los músicos que están trabajando en esta placa son Manuel Barahona en el bajo, en las guitarras Salomón Maraboli, Víctor Mamani y Cristian Sanhueza, en la batería Mario Olivares y en los bronces Pablo Rodríguez, Pablo Martínez, Juan Pablo Cortés, Juan Pablo Mallea, Nino Díaz y Samuel Mery Cortez.

3 son los discos que están dentro de Tambobrass: Acústica, Eléctrica e Instrumental.