Secciones

En duda millonaria inversión para turismo en la región

En el pasado Core revisaron los proyectos votados por Luis Plaza, entre éstos la inversión de $2.500 millones para turismo, que no fue aprobada.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

En jaque se encuentra la puesta en marcha del proyecto "Capacitación, Fortalecimiento y Promoción del Turismo de la Región de Tarapacá" de Sernatur cuya inversión por $2.500 millones había sido aprobada el pasado 29 de agosto por el Consejo Regional, luego que en la última sesión se revisaran aquellos acuerdos donde participó el consejero Luis Plaza, quien está formalizado por los delitos de uso malicioso de instrumento público y perjurio.

La iniciativa que había sido aprobada por 8 votos a favor y cuatro abstenciones, nuevamente fue cuestionada por algunos cores. Es el caso del consejero Rubén Berríos, quien refirió que se abstuvo porque tiene cierta aprensión con respecto al porcentaje de consultorías que considera el proyecto.

Un argumento en la misma línea entregó el consejero Espártago Ferrari, quien indicó que existe un proyecto FIC aprobado a la Corporación Tarapacá por 60 millones de pesos, denominado Convention Bureau y "Sernatur dentro del proyecto presentado incorpora una sola actividad denominada contratación de gerente y oficina para el convention bureau. Entonces la pregunta es por qué se están aprobando los dos proyectos con el mismo nombre y ambos con recursos públicos?", criticó.

Consultada por este nuevo escenario, la directora regional de Sernatur, Carolina Quinteros, expresó que están sumamente interesados en que se pueda aprobar la iniciativa. "Creemos que es una propuesta que es representativa de las distintas organizaciones que han trabajado con nosotros... así que estamos súper expectantes y atentos, nuestros empresarios nos hacen el requerimiento que tenemos que promocionar y generar capital humano".

la iniciativa que se deberá votar en el próximo pleno del Core.

Otros proyectos

Los que sí pasaron el visto bueno del Consejo fueron los recursos para la compra de 12 vehículos de emergencia para Bomberos por una inversión de $ 3.870 millones, que beneficiarán a todas las comunas de la región, que se suma a la flota de carros recientemente entregados y el alcantarillado para Chanavayita por 2.300 millones.

$2.500 milones es el monto del proyecto de la dirección de Turismo. Será votado en el próximo Core.

taller

E-mail Compartir

Informan beneficios del Injuv en Liceo Latinoamericano

Los jóvenes de Enseñanza Media del Liceo Latinoamericano conocieron la oferta programática que entrega el Instituto Nacional de la Juventud, Injuv. La exposición estuvo a cargo del director regional, Carlos Barretto.

Los jóvenes desarrollaron un taller de liderazgo y dialogaron sobre la importancia del Registro Social de Hogares, para acceder a los programas de protección social y becas, trámite que se puede realizar en el Infocentro, ubicado en la sede de la entidad en avenida Arturo Prat N°940.

Entre los participantes, Raúl Roa comentó que "esta es una buena oportunidad que vengan a hablar con nosotros con cosas concretas que nos ayudan a desarrollarnos y podemos saber y tener herramientas para participar de mejor forma".

Se agrava estado de salud del doctor Ramsés Aguirre

E-mail Compartir

Conocido en la ciudad por su incansable lucha para la construcción de un centro oncológico para la región, el destacado doctor Ramsés Aguirre está en delicado estado de salud, producto de la misma enfermedad que busca combatir, el Cáncer.

Según informó el presidente de la Corporación Oncológica del Norte, Rafael Montes, el doctor Aguirre se encuentra en su casa, en compañía de su familia.

"Hace más de diez años iniciamos junto a Ramsés la idea de un centro oncológico y así fuimos avanzando. Las autoridades no nos escuchaban, sí la prensa y la televisión. Entonces decidimos conformar una corporación. Siempre los dos juntos, él como vice presidente y yo en la dirección", explicó Montes, quien recordó que en este largo proceso también surgió el primer "Cabildo Abierto" y en éste, se sumaron dirigentes sociales, gremiales, sindicales y vecinales.

"Llegaron las banderas verdes, el slogan 'Para seguir viviendo' y, además, la canción de la familia. Todo esto fue un conjunto de cosas que nos permitieron ir avanzando. Después del cabildo logramos el estudio de pre factibilidad. Ahora estamos en el estudio pre inversional en su última etapa. Así vamos a 12 años del inicio", refirió Montes, y agregó que quién luchó para defender la vida de otros con cáncer, debe hoy estar luchando por su propia vida. "Se han hecho todos los esfuerzos posibles e incluso hemos pedido los milagros. La situación de Ramsés Aguirre es muy delicada y muy difícil y será una tremenda pérdida para nuestra lucha", cerró conmovido Montes.

12 años de lucha lleva el doctor Aguirre para la creación de un centro oncológico.