Secciones

Inducen a funcionarios del nuevo Juzgado

E-mail Compartir

Funcionarios del recientemente creado Juzgado de Garantía, Familia y Letras del Trabajo de la comuna de Alto Hospicio participaron en una jornada de bienvenida e inducción, en la cual asumieron sus cargos y se informaron sobre el funcionamiento del futuro tribunal.

En la oportunidad, asumieron los primeros 15 funcionarios -entre jefe de unidad, administrativo jefe; administrativo primero, administrativo segundo, administrativo tercero y auxiliares. Asimismo, juró como juez titular, Carlos Perasso.

La reunión fue encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones, Pedro Güiza; la juez presidente Maritza Campos y el administrador del tribunal, Rodrigo Gálvez, quienes además de felicitarlos por sus nombramientos, expuso el estado de avance y proyección de actividades que desarrollarán en los días previos a la apertura a público del tribunal.

Así, dado que el juzgado de Alto Hospicio tiene competencia mixta, informaron que comenzó su funcionamiento a partir del día lunes 3 de octubre con un sistema de pasantías en tribunales distintos de los que anteriormente se han desempeñado, una forma de trabajo que se mantendrá hasta que se instalen de manera definitiva.

Destinan montos para sector Parque Oriente

E-mail Compartir

Poco más de $672 millones se ejecutarán en proyectos en el sector del Parque Oriente de la comuna, iniciativas que consideran el mejoramiento de multicanchas, plazas, sedes e instalación de máquinas de ejercicios.

El alcalde subrogante de Alto Hospicio, César Villanueva, explicó que en el sector se han ejecutado una serie de obras y que existe otro grupo presentada a financiamiento al Consejo Regional, lo que implicará una serie de mejoras para el entorno de los vecinos. "La mayoría de los barrios en Alto Hospicio han sido intervenidos con mejoramientos en sus plazas, sedes y multicanchas, pero aquí también existen responsabilidades de los propios pobladores y de los dirigentes vecinales de cuidar sus entornos. Cuando algunos critican y reclaman que no se ha hecho nada en sus barrios, eso es absolutamente falso, hay espacios públicos que hemos reparado y a los dos meses están destruidos. Lamentablemente, como municipio no podemos tener vigilancia en esos puntos durante las 24 horas del día y allí los pobladores tienen un rol preponderante, pues deben hacerse partícipes de las iniciativas que se ejecutan en sus barrios y no sólo criticar", aseveró Villanueva.

En el sector que comprende todos los conjuntos habitacionales emplazados en la Avenida Monte Los Olivos, ya se han ejecutado trabajos de mejoramiento de la sede social y multicancha Parque Oriente, además de la multicancha de la junta de vecinos Nancy Castro, donde también se levanta una plazoleta.

Aprueban $4.800 millones para cementerio municipal

Consejeros regionales dieron el vamos al proyecto que considerará la primera etapa del camposanto.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Por votación unánime, consejeros de diferentes sectores políticos aprobaron el proyecto de construcción del cementerio municipal de Alto Hospicio en las comisiones de Medio Ambiente y Social del Consejo Regional de Tarapacá, cuyo financiamiento supera los $4.800 millones.

Durante la sesión, el alcalde subrogante de la comuna, César Villanueva, junto al encargado de la Secretaría Comunal de Planificación, expusieron las cifras y gráficas consideradas por la iniciativa, además hicieron mención a la necesidad urgente de contar con un cementerio debido al crecimiento explosivo de la población en la comuna que tiene un índice de aumento de 5,8 por ciento anual.

Además, se refirieron a los costos que significa para las familias hospicianas trasladar a sus seres queridos hasta Iquique o cementerios al interior de la región.

En relación a lo mencionado, el proyecto considera la construcción de 1.931 sepulturas en la primera etapa y 2.977 en la segunda fase y se levantará en una superficie de 4 hectáreas, en la intersección de la Ruta 616 con la 618, en las inmediaciones de la cárcel de Alto Hospicio.

El alcalde subrogante señaló que el proyecto considera la inyección de poco más de $4.838 millones para la construcción sólo en la primera fase. "Esta es una iniciativa largamente anhelada por la comunidad (...)En términos de diseño se hizo una propuesta nueva, de tal manera que la comunidad acceda a un cementerio moderno, espacioso y ordenado. Aplicamos en este proyecto el mismo estándar que a las otras iniciativas que hemos ejecutado en la comuna, pues está lejos de asemejarse a otros camposantos que existen en la región", afirmó.

En el diseño considera un sistema de terrazas para aprovechar la pendiente del lugar, muy similar al modelo de cultivo que emplean las comunidades aymaras y quechuas.

$4.838 millones es el monto considerado para la primera etapa del proyecto Construcción del Cementerio Municipal de Alto Hospicio.