Secciones

130 usuarios son parte del programa Dependencia Severa

Los pacientes beneficiados por la iniciativa pertenecen al Cesfam Dr. "Pedro Pulgar Melgarejo".
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Desde hace casi diez años que el Centro de Salud Familiar "Doctor Pedro Pulgar Melgarejo", dentro de sus estrategias sanitarias, incorporó el programa de atención domiciliaria a pacientes con dependencia severa.

El objetivo principal del programa es brindar una atención integral en el domicilio de los pacientes con dependencia severa, además de instruir a sus cuidadores y a las familias. De esta manera, los involucrados tienen una respaldo físico, emocional y social, el cual les permite mejorar la calidad de vida y, a la vez, potenciar la recuperación y autonomía de las personas.

Actualmente, por medio del "programa "Dependencia Severa", el Cesfam "Dr. Pedro Pulgar Melgarejo" atiende a 130 personas de distintos ciclos vitales y quienes han ingresado por diversas patologías.

La finalidad de esta iniciativa, según indicó Francisca Aravena, enfermera referente del programa Dependencia Severa "es que los pacientes y las familias puedan mantener y mejorar su calidad de vida, considerando las múltiples necesidades de salud".

En este sentido, para que los usuarios puedan ingresar al programa, deben hacerlo a través de la evaluación de un equipo multidisciplinario y la aplicación de un instrumento llamado Barthel.

Dicha herramienta, utilizada para determinar el grado de dependencia que presentan los pacientes al momento del ingreso al mencionado programa. Este evalúa diez ítems, los cuales están relacionados a las actividades de la vida diaria, es decir, alimentarse, vestirse, ir al baño, entre otros, entregando diversas clasificaciones para los niveles de dependencia, entre ellos, leve, moderado, grave y total.

En esta materia, son los pacientes que poseen dependencia severa los que ingresan al programa, los cuales reciben una visita cada tres meses por parte de un equipo multidisciplinario del sector al que corresponda, es decir, médico, enfermera, kinesiólogo y trabajador social.

La iniciativa también considera una visita mensual de un técnico en enfermería para el control de signos vitales, terapias respiratorias, de movilidad, además de la realización de procedimientos en su propio domicilio, ya sean vacunas, curaciones, entrega de ayuda en técnicas de rehabilitación y más.

10 años son los que lleva en curso el programa "Dependencia Severa" en Cesfam "Dr. Pulgar".

Consejo de Salud

E-mail Compartir

Francisca Aravena Urrutia, Enfermera, Cesfam "Dr. Pedro Pulgar M.""

En el caso de la dependencia severa el principal objetivo es otorgar a los usuarios una atención integral en el domicilio en el ámbito físico, emocional y social, mejorando su calidad de vida, potenciando así su recuperación y/o autonomía.

Además, los profesionales que se desempeñan en el área de forma permanente ejecutan capacitaciones a los familiares y cuidadores, lo que permite orientarlos, resolver conflictos y proporcionarles contención. Hay que tener en cuenta que la atención y el cuidado de una persona con dependencia requiere que realice aquellas actividades de la vida diaria que el paciente no puede llevar a cabo, así mismo responsabilizarse de su tratamiento y bienestar general.