Secciones

40 personas reciben capacitación sobre TBC

E-mail Compartir

Cuarenta representantes de instituciones públicas y universidades de la región se capacitaron en la pesquisa temprana de la TBC que fue llevada a acabo por la Escuela de Gestores en el marco del Programa de Tuberculosis de la Seremi de Salud de Tarapacá.

El objetivo fue educar sobre dicha enfermedad y evitar posibles contagios, además de que los participantes puedan replicar esta información en sus organizaciones.

Entre los temas abordados estuvieron la situación epidemiológica regional de la TBC, localización de casos y grupos de riesgo, tomas de muestras y su calidad, relación entre VIH Y TBC y conceptos de promoción de la salud.

Al finalizar, se establecieron compromisos de los participantes en el marco de la Mesa Intersectorial de Tuberculosis.

Comenzó la semana de la Pyme en plaza Prat

E-mail Compartir

Diversas empresas de gastronomía, artesanía, salud, belleza, manufactura, logística, entre otros, muestran sus productos en la Semana de la Pyme que se inició ayer en la plaza Prat y contó con cientos de visitantes que degustaron y compraron diversos productos novedosos.

Fueron más de 43 expositores de las siete comunas de la región que se reunieron en este evento.

En el encuentro también participaron los Centros de Desarrollo de Negocios de Iquique y Pozo Almonte, que disponen de un lugar para que sus empresas asesoradas muestren sus productos.

Iniciativas como Tarapacá Labs también estuvieron presentes informando sobre las plataformas que tiene el ciudadano para contactar con ellos. El evento continuará hasta el jueves 6 de octubre.

Más de 15 mil Mipymes registradas en Tarapacá

De mayo del 2013 a diciembre de 2015 se registraron 2.414 empresas.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Según la empresa de consultoría Business Consulting, el 99% de los negocios son pequeñas y medianas empresas, el 15,2% de ellas muere en el primer año y el 90% no llega a sobrevivir los 10. Según cifras del Servicio de Impuestos Internos hasta el 2014 la Región de Tarapacá registraba cerca de 16 mil MyPymes. ¿Lograrán todas ellas superar los primeros años de vida?

Tamara Marín, bióloga marina y dueña del centro de buceo Pisagua Sumergido, lleva dos años junto a su pareja Marcos Tobar trabajando en este emprendimiento. "Por ahora no podemos vivir sólo de este negocio que genera el 40% de nuestros ingresos, también cada uno tiene su pega", contó.

Situación parecida vive el matrimonio Santelices Medina, que con su emprendimiento Soluciones Energéticas se dedican a la instalación de paneles solares en la ciudad y adicionalmente a las instalaciones eléctricas para poder sobrellevar los gastos de su negocio.

Para lograr que éstos emprendimientos en etapa de incubación logren el vuelo se continúa con diversas herramientas y programas de financiamiento como Capital Semilla, Abeja Emprende y Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, que a la fecha han beneficiado a 155 emprendedores, recibiendo un aporte 695 millones 731 mil pesos, por parte de Sercotec.

Además el Registro de Empresas y Sociedades (RES) que opera a través del portal www.tuempresaenundia.cl del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en la región desde mayo del 2013 a diciembre de 2015 se registraron 2.414 empresas.

Si bien las cifras son positivas es necesario saber si existen mecanismos que ayuden a las Mipymes a superar los años proyectados de vida. Para Leonardo Berríos, jefe de asistencia al contribuyente del SII, "la reforma tributaria con la postergación del IVA y la facturación electrónica ayuda directamente a estos negocios".

CIFRAS

Según el portal tuempresa en un día, hasta diciembre del 2015, se registraba 1.011 Sociedades de Responsabilidad Limitada (Ltda.), 1.213 empresa Individual de Responsabilidad Limitada (Eirl) y 190 Sociedades por Acciones (SPA). Además 1.900 pequeñas y medianas empresas ingresaron en agosto al sistema de facturación electrónica. En febrero de 2017 toca a las micro.

cronica@estrellaiquique.cl