Secciones

Inició renovación de 43 semáforos en el centro de Iquique

Proyecto es de la Unidad Operativa del Control del Tránsito y tiene una inversión de $1.600 millones.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Hace un par de semanas comenzó la renovación de 43 semáforos en el casco antiguo de Iquique y la instalación de otros tres nuevos en el perímetro comprendido por las avenidas Salvador Allende, Diego Portales, Arturo Prat y Sotomayor, que es parte de un proyecto de la Unidad Operativa del Control del Tránsito, que actualmente se ejecuta en Patricio Lynch y que ha provocado algunas molestias entre los peatones debido a las excavaciones.

Según explicó el ingeniero en tránsito del municipio Arturo Olmedo, organismo que tendrá a cargo su mantención, se trata de la renovación total de estas estructuras que serán de última generación y estarán conectadas con el futuro centro de la Uoct que se ubicará en el pasaje Videla con Juan Martínez, los cuales podrán programarse conforme a la demanda vehicular. Asimismo estarán complementados por cámaras que podrán fotografiar las infracciones.

Proyecto

El proyecto que tiene una inversión de $1.600 millones en esta primera etapa, que provienen de subsidios de la Subsecretaria de Transportes contempla además la instalación de tres nuevos semáforos en José Joaquín Pérez-Salvador Allende, Elías Lafertte-Salvador Allende y Genaro Gallo-Orella.

Los trabajos son ejecutados por la empresa Tek Chile y según informó el ingeniero en tránsito no contemplan cortes en las calles, ya que las excavaciones se realizan en la vereda para instalar el cable de fibra óptica subterránea que se conecta al centro de control de la UOCT de Iquique donde se aprovechará de bajar las soleras para facilitar el desplazamiento de las personas con algún tipo de discapacidad.

Por su parte desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones indicaron que el beneficio de este proyecto será inmediato, ya que estos cruces contarán con sincronización a través de GPS, "logrando mayor eficiencia al tránsito vehicular dado que los hoy existentes operan todos en forma aislada sin la existencia de sincronismo alguno, lo cual resolverá y ayudará en gran medida a disminuir los tiempos de congestión en la ciudad", señaló el organismo.

Uoct

Respecto al inicio de funcionamiento de la Uoct Iquique, se realizará una vez terminada la segunda etapa de normalización de semáforos, que se encuentra en etapa de análisis para abarcar gran parte de los semáforos de la comuna.

Al respecto el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Cofré comentó que esta modernización "permitirá mejorar los flujos y acortar los tiempos de traslado, disminuyendo así la congestión en Iquique".

Por último para dar inicio al trabajo en terreno fue necesaria una coordinación entre los distintos organismos de la región, como Serviu Tarapacá, Seremi de Transportes, la Municipalidad de Iquique y la Intendencia y así obtener los permisos necesarios que se requieren para intervenir los puntos donde se trabajará en la normalización de los semáforos.

43 semáforos serán instalados en el centro de Iquique. De éstos tres serán emplazados en puntos donde no existía esta infraestructura.